ROBLEDO VILLAR, A.
Introducción. La Codificación penal de España
Capítulo 1. Exposición de Motivos al CP de 1995
Capítulo 2. Título preliminar. De las garantías penales y de la aplicación de la Ley Penal
Capítulo 3. De la infracción. De los delitos y faltas
La vida social de los individuos exige unas pautas esenciales de convivencia que son dignas de protección, al tiempo que se establecen ciertas sanciones para aquéllos que realicen actos prohibidos y perturbadores de estas mínimas reglas. El elenco y entidad de las conductas prohibidas no uniforme a lo largo de la historia, de manera que algunas puedan resultar relevantes en ciertas etapas y pasar inadvertidas en otras. En cada moimento histórico, el Derecho penal se ocupa de la violación de las normas esenciales de convivencia que le son propias, así como de sus consecuencias sancionadoras y de sus posibles formas de reparación; se trata de una de las ramas más antiguas del Derecho, si bien su importancia dentro de la sociedad está en proporción inversa al desarrollo de la misma. Así las penales excenden a las de otro tipo en las sociedades primitivas mientras que en las sociedades avanzadas quedan relegadas por las leyes civiles, mercantiles, contenciosas o administrativas y laborales. El CP 95, recoge en su parte general, una serie de preceptos relativos a la configuración de los delitos y faltas y a las garantías penales necesarias para la aplicación de la ley penal cuya compresión es necesaria para poder después analizar en su complitud los diversos preceptos de la parte especial.
$ 249.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 120.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 260.00 MXN
$ 320.00 MXN