FRANCO GUZMÁN, RICARDO
Semblanza del autor
Comentario
Nota preliminar
Prólogo
Abreviaturas
Introducción
1. El problema en Alemania
2. Italia
3. El resto del mundo
4. Dificultades
5. Alcance del trabajo; en nota crítica a la concepción unitaria del delito
Primera parte
Capítulo I. Desarrollo de la dogmática del delito
Capítulo II. Relaciones entre la tipicidad y la antijuridicidad
Segunda parte
Capítulo I. El problema de una antijuridicidad penal
Capítulo II. La antijuridicidad como elemento y cómo carácter del delito
Capítulo III. Los elementos de la antijuridicidad
Capítulo IV. La antijuridicidad formal y la antijuridicidad material
Tercera parte
Capítulo Único. El contenido material del injusto
I. Teorías subjetivas
II. Teorías objetivas
III. Teorías mixtas
IV. Teoría de Arturo Rocco
V. Teoría de Edmundo Mezger
VI. Nuestra tesis
Conclusiones
Bibliografía
En 1950, apareció el primer trabajo jurídico de Ricardo Franco Guzmán, obra monográfica que profundiza en Roma sus conocimientos de especialista. Es antijurídico todo lo que en alguna forma lesiona o hace peligrar cualquier género de derechos o valores jurídicos. En orden a la división hecha por von Liszt, de antijuricidad material y formal, Ricardo Franco se pronuncia resueltamente en contra. La ilicitud es siempre una unidad axiológica, dentro de la que pueden encontrarse esos dos aspectos: el aspecto o contenido material de la antijuricidad es la infracción que lesiona o hace peligrar diversos derechos que tutelan bienes o intereses vitales y sociales; y el aspecto formal de lo injusto es la infracción que atenta contra lo prohibido o mandado por la ley.
$ 499.00 MXN
$ 919.00 MXN$ 827.10 MXN
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 549.00 MXN$ 494.10 MXN
$ 599.00 MXN$ 539.10 MXN
$ 1,259.00 MXN$ 1,133.10 MXN
$ 320.00 MXN