DELITO DE FEMINICIDIO

DIÁLOGO POLISÉMICO Y SU EMERGENCIA EN LA POLÍTICA CRIMINAL SISTÉMICA

HUERTAS DÍAZ, OMAR / RUIZ GÓMEZ, GLADIS ISABEL / ARCHILA GUÍO, CARLOS MAURICIO

$ 935.00 MXN
$ 841.50 MXN
45.78 $
40,22 €
Editorial:
GRUPO IBÁÑEZ
Año de edición:
2020
ISBN:
978-958-791-263-0
Páginas:
301
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
LRI SERIE SUMMA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 935.00 MXN
$ 841.50 MXN
45.78 $
40,22 €

Capítulo I. Establecimiento y progreso de la protección a las mujeres en contextos de violencia: origen del feminicidio

Capítulo II. La violencia de género como fundamento del feminicidio

Capítulo III. Abordaje del feminicidio desde una perspectiva internacional y colombiana: prevención y sanción

Capítulo IV. Desarrollo de acciones distritales para la confrontación del feminicidio: caso de la ciudad de Bogotá (Colombia)

Capítulo V. Desarrollo normativo y estadístico del feminicidio en República Dominicana

Capítulo VI. Mujer, violencia y medios de comunicación

Capítulo VII. Feminicidio en México: retrospectiva de su comprensión y desarrollo

Capítulo VIII. La ley de feminicidio y otras formas de violencia en contra de la mujer en Guatemala, 12 años después de su aprobación

Capítulo IX. Acercamiento al concepto de feminicidio desde teorías políticas y feministas

Capítulo X. Ser mujer y lideresa social en Colombia: Violencia de género como aspecto diferencial en las vulneraciones a los derechos humanos de las lideresas y defensoras de derechos humanos en Colombia

Esta obra, parte por preguntarse por las raíces del femínícídío, entendiendo que existen tensiones producto de la matriz patriarcal que ha permitido la diferenciación entre hombres y mujeres, una diferenciación que ha derivado en pugnas por el ejercicio del poder; problemática que afecta cada una de las esferas de la vida de hombres y mujeres. Así mismo, esta obra ha entendido que la matriz patriarcal entra en conjugación con otras dinámicas históricas de vulneración como la raza, el estatus socioeconómico y la edad, factores que profundizan los riesgos y las violencias contra las niñas y las mujeres.

Adicionalmente, desde la perspectiva político criminal sistémica presentada, se permite pensar en soluciones que trasciendan de la medida penal, estrategia que, aunque ha surtido efectos en términos de denuncia y protección, no se agota y no ha generado reales mecanismos de prevención que atiendan a las raices históricas y culturales de la violencia contra la mujer que termina en su asesinato.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN