DELITO DE CHANTAJE, EL

AGUIRRE OBARRIO, EDUARDO

$ 625.00 MXN
34.00 $
29,88 €
Editorial:
LEXIS NEXIS
Año de edición:
2005
ISBN:
978-987-1178-84-1
Páginas:
467
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 625.00 MXN
34.00 $
29,88 €

Abreviaturas usuales
Prólogo
Preámbulo para penalistas
Introducción

Primera Parte. Presupuestos culturales
Libro I. Etimología
Capítulo 1. Cantar, en Grecia
Capítulo 2. El canto galo, desde el siglo XIII
Capítulo 3. En otras lenguas
Capítulo 4. El chantajista o maestro de canto y Wagner
Capítulo 5. El verbo
Capítulo 6. Algo sobre extorsión

Libro II. Diversas acepciones
Capítulo I. Planteo del asunto
Capítulo 2. El sentido más lato
Capítulo 3. Chantaje, sinónimo de extorsión
Capítulo 4. El chantaje propiamente dicho
Capítulo 5. Extorsión comprensiva del chantaje
Capítulo 6. Extorsión lata y estricta
Capítulo 7. Algunas definiciones en los diccionarios

Libro III. El chantaje a través del tiempo
Capítulo 1. El chantaje, tributo que paga la civilización
Capítulo 2. Tres maneras de hacer chantaje
Capítulo 3. Atenas
Capítulo 4. Hipóstasis
Capítulo 5. Los sicofantes
Capítulo 6. Macedonia
Capítulo 7. Después de Grecia
Capítulo 8. Roma
Capítulo 9. La caída
Capítulo 10. Feudalismo
Capítulo 11. La imprenta
Capítulo 12. Algunos chantajes amables
Capítulo 13. Chantajes sin imprenta
Capítulo 14. Revoluciones y edad contemporánea
Capítulo 15. Siglo XX: más comunicaciones
Capítulo 16. Vista panorámica actual

Libro IV. En la literatura
Capítulo 1. Generalidades y algunas curiosidades
Capítulo 2. En las novelas policiales
Capítulo 3. Obras citadas por el notable y curioso libro de Eugenio Greco
Capítulo 4. Citas que traen otros autores

Libro V. Notas de psicología en el chantaje
Capítulo 1. Psicología del chantajista
Capítulo 2. La víctima, vista por el chantajista
Capítulo 3. Psicología del tercer hombre
Capítulo 4. Psicología de la víctima

Libro VI. Notas sobre sociología
Capítulo 1. Generalidades
Capítulo 2. Trama de subsociedades
Capítulo 3. Chantajes brillantes y opacos
Capítulo 4. Situación comprometida en la esfera política Capítulo 5. En situaciones políticas agudas
Capítulo 6. En la esfera política corriente
Capítulo 7. Utilización del mecanismo estatal
Capítulo 8. En los negocios y la prensa
Capítulo 9. Chantaje al deporte
Capítulo 10. Un clásico: chantajes en la esfera sexual o de "buenas costumbres"
Capítulo 11. Chantaje al artista
Capítulo 12. Aspectos de la técnica del chantaje
Capítulo 13. Estadísticas

Segunda Parte. Historia de las normas que alcanzan al chantaje

Libro I. Generalidades y antes de Roma
Capítulo 1. Generalidades
Capítulo 2. Hammurabi
Capítulo 3. Asirla
Capítulo 4. Los hititas
Capítulo 5. Egipcios
Capítulo 6. Atenas

Libro II. Roma
Capítulo 1. Actio quod metus causa gestum erit
Capítulo 2. Ob turpem vel injustam causam
Capítulo 3. De dolo
Capítulo 4. La conclusión
Capítulo 5. El crimen vis
Capítulo 6. De injuria
Capítulo 7. De calumniatoribus

Libro III. El derecho intermedio
Capítulo 2. El antiguo régimen

Libro IV. Iberia

Libro V. El antecedente francés
Capítulo 1. Referencia a las amenazas
Capítulo 2. Jurisprudencia anterior
Capítulo 2. Trámite del proyecto
Capítulo 3. El texto

Libro VI. Los tres tipos de legislación
Capítulo 1. El sistema francés y suizo
Capítulo 2. El sistema alemán
Capítulo 3. El sistema español

Libro VII. Antecedentes nacionales
Capítulo 1. Antes del proyecto de Tejedor
Capítulo 2. El proyecto de Carlos Tejedor
Capítulo 3. El proyecto de 1881

Tercera Parte. Estudio de la figura

Libro Primero. El sujeto activo
Capítulo 1.
Capítulo 2. Lesión a bienes jurídicos propios, justicia por mano propia y otros casos

Libro Segundo. El bien jurídico
Capítulo 1. La libertad individual
Capítulo 2. El secreto
Capítulo 3. El honor
Capítulo 4. La propiedad
Capítulo 5. Delitos con pluralidad de bienes jurídicos
Capítulo 6.

Libro Tercero. El sujeto pasivo

Libro Cuarto. La acción
Capítulo 1. La amenaza
Capítulo 2. De si la amenaza puede ser implícita
Capítulo 3. Tipicidad de las imputaciones contra el honor o revelación de secretos
Capítulo 4. Tipicidad de las amenazas de imputaciones contra el honor y delitos contra el honor
Capítulo 5. Tipicidad de las amenazas de imputaciones contra el honor e indignidad del destinatario
Capítulo 6. De si es típica la imputación de un hecho cierto
Capítulo 7. Tipicidad de la amenaza de revelación de secretos y delitos de revelación de secretos
Capítulo 7. De si es típica la revelación de un hecho conocido
Capítulo 8. De si es típica la amenaza de actuar judicialmente
Capítulo 9. Idoneidad de la amenaza
Capítulo 10. La condición de la amenaza o exigencia
Capítulo 11. Tramo de la acción que debe ejecutar la víctima
Capítulo 12. Pluralidad de prestaciones
Capítulo 13. Más allá de la prestación ejecutada por la víctima
Capítulo 14. Breve apunte sobre las relaciones de causalidad y de finalidad

Libro quinto. Aspectos subjetivos

Libro Sexto. El objeto material
Capítulo 1. Generalidades
Capítulo 2. Las cosas
Capítulo 3. El dinero
Capítulo 4. Los documentos

Libro Séptimo. Sobre la juridicidad y la antijuridicidad
Capítulo 1. Generalidades sobre terminología y traducciones
Capítulo 2. La antijuridicidad del chantaje

Libro Octavo. Tentativa y consumación
Capítulo 1. Consumación
Capítulo 2. La tentativa

Libro Noveno. Autores y partícipes

Libro Décimo. La pena

Bibliografía

A pesar de que las ideas básicas y más importantes contenidas en este libro fueron desarrolladas por Eduardo Aguirre en plena juventud, como integrantes de su tesis doctoral, ellas mantienen la lozanía y vigencia propia de las obras clásicas. A ese resultado contribuyeron, por una parte, la superlativa claridad de su prosa, exenta como tal, de esas "degeneraciones idiomáticas"a las que son afectos ciertos autores que creen ver en ellas una demostración de saber jurídico, y, por otra parte, su constante recurrencia a ejemplos que hacen accesible la lectura de la obra a cualquier persona de mediana cultura.

Esa versión originaria del libro no fue publicada tal vez como consecuencia de la pronunciada actitud autocrítica de Aguirre, y aun cuando la presente edición fue rehecha en muchos de sus aspectos, el autor admitió , en el "Preámbulo", que se divirtió con la obra "como si fuera un juego y no un trabajo". Se trata de una afirmación rigurosamente exacta, y el lector puede percibir que no hay capítulo del libro que no contenga un rasgo de buen humor, sin que tal circunstancia afecte en lo más mínimo la solidez de sus conceptos y conclusiones, invariablemente respaldadas en un razonamiento impecable. Porque ocurre que la notable versación jurídica de Aguirre, y su particular visión de la vida, le han permitido lograr un equilibrio poco habitual entre la especulación científica y sus costados risueños.

Artículos relacionados

  • PALABRAS PUEDEN VOLAR, LAS - 1.ª ED. 2023
    RIZO RIVAS, JOSÉ MARIO
    En este libro encontrarás una serie de aforismos y reflexiones sobre el mundo de las empresas familiares, dividido en tres categorías: aforismos sobre la empresa familiar, aforismos sobre liderazgo y aforismos de carácter personal. Todos ellos constituyen una colección de pensamientos que el autor ha ido recopilando con el paso del tiempo, ya sea a través de la lectura de su am...

    $ 320.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN