DELACIÓN PREMIADA

LÍMITES ÉTICOS AL ESTADO

RODRIGUEZ, VICTOR GABRIEL

$ 399.00 MXN
21.71 $
19,07 €
Editorial:
EDITORIAL TEMIS S.A.
Año de edición:
2019
ISBN:
978-958-35-1225-4
Páginas:
197
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Autoral

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 399.00 MXN
21.71 $
19,07 €

Prefacio
Prólogo a la edición Iberoamericana
Presentación y método

Capítulo I
DELACIÓN Y NUEVOS PARADIGMAS
1. ¿Delación o colaboración? La ley en Latinoamérica y los grandes eufemismos
A) El problema de la sinonimia en el whistleblowing
2. La pregunta rectora
3. Dos premisas de la visión del mundo
4. Legitimidad por el origen
A) ¿La corrupción como identidad latinoamericana?

Capítulo II
¿QUÉ ES UN TRAIDOR?
1. El rechazo a la traición
2. La inmolación del traidor
3. Ajusticiamiento, ley del silencio y quema de archivo
4. La adhesión al compromiso del secreto

Capítulo III
EL ESTADO VENGADOR
1. Hipótesis: ¿cambiaría la ley o cambió la Ética?
2. El dilema de Kant
3. El enfrentamiento: el utilitarismo

4. Si la moral perece
A) Los duelos entre caballeros
B) La moral del honor: ¿virtud o vanidad?
5. Delación premiada como victoria del bien común

Capítulo IV
EL ESTADO ANIQUILADOR
1. Derecho al secreto
2. La reducción de la personalidad del delincuente
3. El reconocimiento del dolor subjetivo del delator

Capítulo V
EL ESTADO PROVOCADOR
1. El caso del joven Azul
A) Cuestionamientos sobre la oportunidad
B) El difícil problema de los criterios
2. Cuatro cuestiones del agente infiltrado
A) Si el Estado puede mentir
B) El infiltrado fomenta el delito
C) El “undercover” como partícipe del crimen
D) El agente fungible
3. Contrapunto: la lealtad de la ley
A) La casa de prostitución y el expendio de drogas
B) Resolver el dilema: mantener la excepcionalidad

Capítulo VI
EL ESTADO ENEMIGO

1. El delator distante del orden jurídico
A) El delator “fuera” del Estado: la condición de persona
B) El delator por encima del Estado: el Übermensch
2. Entre Hegel y Nietzsche


Capítulo VII
EL ESTADO QUE DIALOGA
1. Un nuevo contrato social
2. La ilustración del soldado amarillo
3. Delación como ejercicio de la democracia
4. Legitimaciones democráticas del “whistleblowing” premiado
A) La misericordia y la amistad con el derecho
B) La deliberada anulación del delator
C) Hipótesis de desistimiento (o arrepentimiento) voluntario
5. Problema general del acceso a la justicia
6. La hipótesis del comandante-delator
7. Breve repaso de la dicotomía

Capítulo VIII
EL ESTADO DE RODILLAS
1. El caso de la negociación con secuestradores
A) La sentencia bajo coacción
2. La negociación bajo amenaza y legítima negociación
3. Acuerdos de paz y rendiciones
4. Dónde reside la excepción

Capítulo IX
EL ESTADO DE GUERRA
1. Ley de guerra
A) El caso de la pistola para matar nazis
2. Un Estado de necesidad ampliado (continuación)
3. Los adversarios de la guerra
4. La organización criminal sistémica

Capítulo X
EL ESTADO PACIFICADOR
1. Los horrores de la guerra
2. La manipulación de la guerra
3. Quién celebra la paz
4. Síntesis de la guerra sublimizada

Capítulo XI
EL ESTADO UTÓPICO
1. El “foresight” en la delación premiada
2. La distopía de la delación premiada
3. La utopía del “whistleblowing”

Capítulo XII
CONCLUSIONES: LA SÍNTESIS
Y LAS ANTINOMIAS
1. Simbólicamente: el último dilema ético
2. Conclusiones generales: síntesis
3. Siete antinomias de la delación premiada
A) Primera: antinomia de la irretroactividad
B) Segunda: antinomia de la personalidad
C) Tercera: antinomia del concurso de agentes
D) Cuarta: antinomia del valor del arrepentimiento
E) Quinta: antinomia del quiebre del secreto
F) Sexta: antinomia de los actos de traición
G) Séptima: antinomia del Estado traidor
4. Consideración final

Bibliografía
Índice de autores

La delación premiada no es simplemente un medio novedoso para obtener pruebas, que tiene visibles implicaciones en Latinoamérica. Al ser la más controvertida especie de justicia negociada, constituye un rotundo cambio en nuetra lógica penal, de tradición latino-germánica. La importación de ese sistema es causa de conflictos éticos y culturales que demandan solución.

En esta nueva versión del libro, el autor analiza las leyes de varios países iberoamericanos, de forma que constituye un cuerpo teórico y crítico unificado.

Artículos relacionados

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • SOCIEDADES MERCANTÍLES - 1.ª ED. 2022, 4.ª REIMP. 2023
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN
    El comercio inicia primero como un intercambio de bienes y servicios, que después se formaliza al instaurarse el dinero. La importancia de resular las actividades Usadas al comercio provocó el surgimiento del derecho mercantil, el cual se puede enunciar como: "El conjunto de normas jurídicas reguladoras de la materia comercial, de la actividad de los comerciantes, de los actos ...

    $ 584.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN