DEFICIENCIAS JURIDICAS, LAS

EN LA OFENSIVA CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA

BÁEZ SOTO, OSCAR

$ 200.00 MXN
10.88 $
9,56 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2013
ISBN:
978-607-8127-72-6
Páginas:
200
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALAEn stock
$ 200.00 MXN
10.88 $
9,56 €

Introducción

Capítulo 1. El derecho penal del enemigo
Un poco de historia
El Derecho penal del enemigo
Las Convenciones de la Organización de las Naciones Unidas en materia de delincuencia Organizada
La Convención de la Organización de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas
La Convención de la Organización de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional

Capítulo 2. La legislación en materia de Delincuencia Organizada en México
La normatividad en materia de delincuencia organizada en México: origen y transformación
La reforma constitucional de 1993
La Ley Federal contra la Delincuencia Organizada
El tipo penal de delincuencia organizada
El procedimiento penal especial en materia de delincuencia organizada

La reforma en materia de seguridad y justicia de 2008 y su impacto en el rubro de la delincuencia organizada
a) La nueva concepción de la delincuencia organizada
b) La constitucionalización del arraigo judicial
c) Los centros penitenciarios de máxima seguridad y las medidas especiales
d) La prisión preventiva oficiosa
e) Los supuestos de imprescriptibilidad en materia de delincuencia organizada
f) La reserva de la identidad y otros beneficios durante el proceso penal
g) La reserva de la identidad para el policía
h) La extinción de dominio en materia de delincuencia organizada
i) La federalización de la delincuencia organizada

Capítulo 3. Las deficiencias del Sistema Penal en contra de la Delincuencia Organizada
Deficiencias en materia legislativa
Carencias e incongruencias de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada
Ausencia de algunas finalidades delictivas de las organizaciones criminales
Excesos normativos que impactan la aplicación de la pena

Ausencia de figuras jurídicas en la ley o ampliación de algunas de ellas
Reserva de la identidad de servidores públicos
Entregas vigiladas y usuarios simulados
La Falcone Check List
La recompensa económica y la figura del informante
El fuero constitucional y la delincuencia organizada
La federalización de la delincuencia organizada

Deficiencias y excesos atribuibles al operador del sistema penal en materia de delincuencia organizada
Capacitación especializada y experiencia previa de los servidores públicos adscritos a la Subprocuraduría Especializada
Abandono de figuras jurídicas que generan mayor certeza para el gobernado
Ejercicio deficiente o excesivo de las herramientas legales
La interpretación a modo de los mandamientos legales
Ilegal tratamiento del testigo colaborador
Parcial aplicación de la reserva de la identidad de las personas
Explotación deficiente de la información
La demora en la puesta a disposición de los detenidos al Ministerio Público y la vulneración de la garantía a la presunción de inocencia
La dilación injustificada para poner a disposición de los jueces a los sujetos aprehendidos

Capítulo 4. Recomendaciones
Recomendaciones normativas
Corrección y precisión de diversas herramientas de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada
Ampliación del catálogo delictivo
Actualización y aclaración del texto normativo
Fortalecimiento de la Ley con la ampliación de determinadas técnicas de investigación o medidas cautelares o a través de la adición de algunas de ellas

Recomendaciones operativas

Resumen

Bibliografía

El Dr. Óscar Báez Soto, realiza a través de estas páginas, un recorrido histórico de las herramientas jurídicas autorizadas por la comunidad internacional y adoptadas desde 1996 por nuestro país, para enfrentar a la delincuencia organizada; así mismo de manera puntual, revela las deficiencias que presenta la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada y la ausencia de determinadas medidas cautelares o técnicas de investigación especial que, en este periodo de crisis en materia de seguridad, se vuelven indispensables para mejorar los resultados en materia de investigación y persecucuión del delito en contra de las empresas criminales.

En este mismo contexto, aborda las deficiencias operativas y excesos en que incurre el operador de este sistema penal de excepción, lo que propicien su conjunto, que el Estado no alcance porcentajes aceptables en las determinaciones judiciales dictadas en los procesos penales que se siguen en contra de estos delincuentes, que son calificados y tratados de manera excepcional por el mismo sistema penal.

Por último, el mérito del autor redunda en proponer la instrumentación de una seria de medidas de carácter legal y operativas, que en el marco de la política criminológica que instrumenta el Estado en contra de las organizaciones criminales, permita a la Institución del Ministerio Público, procesar y capitalizar de mejor medida, los insumos que le proporcionan las agencias de seguridad, y que le permita a los tribunales, impartir justicia, sin el menor asomo de duda.

Artículos relacionados

  • CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA, LA - 1.ª ED. 2023
    ESPEJO YAKSIC, NICOLÁS / LOVERA PARMO, DOMINGO
    Este libro presenta una revisión general sobre el progresivo proceso de constitucionalización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Siguiendo una matriz de análisis comparado, los diversos capítulos de esta obra dan cuenta de cuatro procesos comunes: ...

    $ 629.00 MXN

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 119.00 MXN

  • MANUAL DE DERECHOS HUMANOS, CONTROLES DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD. CONSTITUCIONALISMO TRANSFORMADOR - 1.ª ED. 2023
    MURO RUIZ, ELISEO / ALTAMIRANO GONZÁLEZ, ARTURO / FERRER MAC-GREGOR, EDUARDO
    La obra jurídica que tiene en sus manos es fruto del esfuerzo intelectual de un grupo de juristas mexicanos que se han distinguido por destacar tanto en el sector público (procuración e impartición de justicia) como en el privado (litigio, docencia e investigación). Convencidos de que la ciencia jurídica, la sociología jurídica y la filosofía jurídica, así como las fuentes del ...

    $ 899.00 MXN

  • PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO - 1.ª ED. 2023
    PUEBLITA FERNÁNDEZ, ARTURO
    La obra que tiene el lector en sus manos Patologías en el Sistema Tributario Mexicano. Estudios sobre un sistema fiscal enfermo, de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, es el resultado del trabajo colectivo de personas expertas en materia tributaria quienes, desde diferentes ópticas y experiencias, han vertido su conocimiento a favor de la creación de un sistema tributario m...

    $ 919.00 MXN

  • VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES POR RAZÓN DE GÉNERO EN LA JUSTICIA ELECTORAL - 1.ª ED. 2023
    DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / BUSTILLO MARÍN, ROSELIA / RAMÍREZ BARRIOS, FERNANDO
    Descarga y revisa parte del contenido dando clic en el siguiente enlace https://www.dijuris.com/archivos/vpolitica.pdf ...

    $ 499.00 MXN

  • REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Y LEY PARA LA RECONSTRUCCION DE LA CDMX - 14.ª ED. 2023
    ARNAL SIMÓN, LUIS / BETANCOURT SUÁREZ, MAX
    REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERALEste libro expone, de forma clara y ordenada, la legislación general para las construcciones en la Ciudad de México, la cual está adecuada a las condiciones que exigen la seguridad y los criterios actuales sobre el comportamiento de las edificaciones, así como los procesos y las directrices para un mejor actuar, desde el proy...

    $ 999.00 MXN

Otros libros del autor

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • OPERACIONES ENCUBIERTAS Y LA ENTREGA VIGILADA EN EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, LAS
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Es inobjetable que recientemente, una serie de eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución del delito, han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas por la implementación del sistema penal acusatorio y oral y que se suponían -de manera prematura- desterradas.En esta obra, el a...

    $ 160.00 MXN

  • CULTIVOS ILÍCITOS
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Más allá del crimen organizado o del problema de salud que las drogas representan, Oscar Báez explora la realidad de los campesinos que han encontrado en la amapola y la marihuana un mecanismo de subsistencia, principalmente en la sierra de Sinaloa.El libro que el lector tiene en sus manos, constituye una radiografía del México que no queremos ver: las estrategias fallidas de l...

    $ 330.00 MXN

  • INFLACIÓN PENAL, DETERMINISMO CRIMINAL Y SEGREGACIÓN
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Frente al mundo griego, el cristianismo afirmará la libertad de la persona. Dios nos hizo a su imagen y semejanza, nos dotó de libre albedrío y de capacidad para elegir entre el bien y el mal Si hoy nos sentimos libres es por influencia del cristianismo. Sin embargo, en la teología cristiana, tal afirmación de libertad individual trae también aparejada una serie de problemas. P...

    $ 300.00 MXN