DECOMISO, EL - 1.ª ED. 2019

INNOVACIONES, DEFICIENCIAS Y LIMITACIONES EN SU REGULACIÓN SUSTANTIVA Y PROCESAL

GARRIDO CARRILLO, FRANCISCO JAVIER

$ 749.00 MXN
40.75 $
35,80 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2019
ISBN:
978-84-1324-141-8
Páginas:
206
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 749.00 MXN
40.75 $
35,80 €

I. MARCO JURÍDICO DE REFERENCIA

1. El Decomiso en la Unión Europea

2. Un sistema de garantías mínimas para el Decomiso en la UE

II. REGULACIÓN DEL DECOMISO EN EL CÓDIGO PENAL

1. Consideraciones previas

2. Concepto y contenido del Decomiso

3. Modalidades de decomiso

3.1. El decomiso por sentencia condenatoria

3.2. El Decomiso ampliado

3.2.1. El decomiso ampliado del art. 127 bis

3.2.2. El decomiso ampliado de los artículos 127 quinquies y 127 sexies CP

3.3. El decomiso sin sentencia de condena (art. 127.ter CP)

3.4. El Decomiso de bienes de Terceros

4. Otras disposiciones

III. EL SISTEMA DE INDICIOS Y LA CARGA DE LA PRUEBA

1. El sistema de indicios

1.1. El sistema de indicios en el decomiso ampliado del art. 127 bis

1.2. El sistema de indicios en el régimen complementario del artículo 127 quinquies y 127 sexies CP

2. Situación en la que queda el acusado

3. El hecho de referencia como indicio fundado del decomiso y como hecho constitutivo del delito

4. La inversión de la carga de la prueba. La acreditación de la procedencia ilícita de los bienes

IV. EL PROCEDIMIENTO DE DECOMISO AUTÓNOMO

1. La reforma procesal

2. El procedimiento de decomiso autónomo

2.1. Objeto, supuestos y naturaleza jurídica

2.1.1. Solicitud del MF del decomiso de bienes, haciendo reserva expresa para el procedimiento de decomiso autónomo

2.1.2. Solicitud de decomiso por procedimiento autónomo cuando se haya cometido un hecho punible cuyo autor ha fallecido o no puede ser enjuiciado

2.1.3. Consideraciones sobre las posibilidades y limitaciones en la acción del procedimiento de decomiso autónomo

2.2. Competencia

2.2.1. El Juez o Tribunal que hubiera dictado la Sentencia firme

2.2.2. El juez o tribunal que estuviera conociendo de la causa penal suspendida

2.2.3. Juez o Tribunal competente para el enjuiciamiento de la misma cuando esta no se hubiera iniciado, en las circunstancias previstas en el artículo 803 ter e LECr

2.3. Las partes

2.3.1. Legitimación Activa

2.3.2. La legitimación pasiva

2.4. El procedimiento

2.4.1. Las medidas cautelares

2.4.2. Las actuaciones de investigación

2.4.3. Posibles actuaciones del demandado

2.4.4. Acumulación de decomisos

2.5. El juicio

2.5.1. El acto del juicio

2.5.2. Alzamiento de las medidas cautelares

2.5.3. Estimación total o parcial de la demanda

2.6. Recursos y efectos de la sentencia

2.6.1. Recursos

2.6.2. Efectos de la Sentencia

2.7. Destino de los bienes decomisados y ejecución de las resoluciones de decomiso

2.7.1. La destrucción de efectos judiciales

2.7.2. Realización de efectos judiciales

2.7.3. La determinación del decomiso

V. LA INTERVENCIÓN EN EL PROCESO DE LOS TERCEROS AFECTADOS POR EL DECOMISO

1. El decomiso de bienes de terceros. Concepto y naturaleza jurídica

1.1. El concepto de tercero y tercero de buena fe

1.2. ¿Era necesario regular el decomiso de terceros?

2. Supuestos en los que procede la intervención de terceros

2.1. Posibilidades de prescindir de la llamada al proceso de terceros

3. Posibles actuaciones del tercero ante el llamamiento para su intervención en el proceso penal

4. La Sentencia

En esta obra, lleva a cabo el autor un estudio integral del decomiso, pues las reformas llevadas a cabo no han sido meras actualizaciones, sino que han supuesto un nuevo marco de regulación, presentando múltiples insuficiencias y limitaciones. Parte el autor de la configuración de la institución en la UE concretada en la Directiva 2014/42/UE que reunifica y armoniza el marco jurídico europeo en la materia, para a continuación abordar la regulación sustantiva de nuestro Código Penal modificado por la LO 1/2015. Esta primera parte de la obra se culmina con el análisis del sistema de indicios establecido que se proyecta sobre la carga de la prueba, afectando directamente a la presunción de inocencia. En la segunda parte se aborda la reforma procesal de nuestra LECr operada por la LO 41/2015, que configura un procedimiento de decomiso autónomo como un proceso penal especial, con múltiples contradicciones e incoherencias, en el que es necesario analizar el papel del MF y de la ORGA. Y por último, se trata la nueva regulación de la intervención en el proceso de terceros afectados por el decomiso, a los que no se les da la condición plena de parte, y por lo tanto no les alcanzan las garantías y derechos que le serían propios. En definitiva la nueva regulación del decomiso se inserta en una política de decomiso total, en la que se han sacrificado derechos y garantías constitucionales básicas en favor de la eficacia, intentado el legislador huir del ámbito penal para situarse en un espacio civil, olvidando que el decomiso es una sanción de naturaleza penal, que ha de imponerse por un juez penal en el marco de un proceso penal respetando los derechos y garantías básicas de dicho proceso: la presunción de inocencia, el juicio debido, el derecho a la contradicción y el derecho de defensa.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN