DEBATES CONTEMPORÁNEOS SOBRE EL TURISMO 3 TOMOS

TOMO I NUEVOS RETOS DEL TURISMO, TOMO II REFLEXIONES Y DINÁMICAS EN LOS LUGARES TURISTICOS, TOMO III DESAFIOS ACTUALES SOBRE LA GESTION E IINOVACIÓN DEL TURISMO

OCHOA F., FREDY A / GARAVITO, LEONARDO

$ 1,800.00 MXN
97.92 $
86,04 €
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2016
ISBN:
978-958-772-578-0
Páginas:
810

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,800.00 MXN
97.92 $
86,04 €

TOMO I
Presentación
I. APORTES CONCEPTUALES Y TEÓRICOS

El turismo y el desarrollo en Colombia, 2002-2014
Leonardo Garavito Fredy Ochoa

El desarrollo del turismo comunitario en Ecuador dentro del paradigma de la complejidad, con la perspectiva local del Sumak Kamsay
Enrique Cahanilla

El turismo rural comunitario y la equidad de género. El caso de la red Pachaq Paqareq, Perú
Beatriz Pérez G.

El modelo turístico Barcelona. Cuestiones criticas y nuevas estructuras de gobernanza
Saida Palou

El desarrollo turístico y las mutaciones de las instituciones locales en Francia
Jacques Fialaire

La sostenibilidad en las playas turísticas de Colombia
Netty Huertas Tania Jiménez

Turismo costero, planificación turística y el conflicto de las demoliciones en el Caribe Sur de Costa Rica
Florencia Quesada

2. APORTES METODOLOGICOS

Integrando una comunidad, resignificando el paisaje. Zona norte del municipio de San Bernardo del Viento (Córdoba, Colombia)
Diana Morales-Betancourt
Camila Abad
Juan C. Saavedra

El enfoque integrador del paisaje como fundamento de la planificación territorial del turismo en Cuba
Eros Salinas Chdvez
Eduardo Salinas Chdvez

Turismo, responsabilidad social y espacios naturales protegidos. Una propuesta de planificación para el Parque Nacional Tayrona en Santa Marta, Colombia
David D. Peña M.

Propuesta de desarrollo ecoturistico comunitario para el fortalecimiento de la gobernabilidad del territorio y la consolidación de una estrategia conjunta de operación en el Parque Nacional Natural Amacayacu, Colombia
Nelson H. Pinilla
Diana P. Deaza
Eliana A. Martínez
Rodolfo Pinilla

Ensayo metodológico de análisis prospectivo para el desarrollo de la actividad ecoturistica en comunidades aledañas a un área protegida. El caso de Nuevo
Berlín y San Javier, Uruguay
Elvira Demasi Zavala

Evaluación de la calidad en la gestión ambiental de destinos turísticos de desarrollo reciente en Argentina
Cristina Iglesias

Los autores

TOMO II
Presentación

I. TURISMO Y DILEMAS ÉTICOS

Territorialidades, sujetos globales y ética del turismo
Carlos Carbonell

La mirada del turista frente a la dignidad humana
Luisa Fernanda Tribiño Mamby

2. TERRITORIOS E IMAGINARIOS EN EL TURISMO

El contenido soeial, simbólico y estético de las ciudades como lugares turísticos contemporáneos
Edna Rozo

Lo simbólico y lo imaginario en los lugares de turismo: la arquitectura
y las imágenes del Pueblo Mágico Álamos, Sonora
Aurora García
Astrid Montaña

Punta del Este: su centralidad en el imaginario uruguayo
Rossana Campodónico
Gabriela Angelo
Luis Chalar B.

Valores, usos sociales e imaginarios del Paisaje Cultural Cafetero. Una mirada a los referentes de autenticidad del territorio
turístico
Urte Duis

3. TURISMO, ALTERIDADES Y COMUNIDADES INDÍGENAS

El Amazonas: entre la seducción y el terror. El sentido social
de los Otros en el turismo
Martha Vélez

Apropiación del espacio por parte de comunidades indígenas a partir de proyectos turísticos: un estudio de caso de los lacandones
en la Reserva de la Biosfera de Montes Azules
Ana Valle

La turistificación de la cacería tradicional Sápara: hacia la creación de un destino turístico en Alta Amazonia
Wladimir Mejía

Los autores

TOMO III
Presentación
I. HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN TURISMO

Hasta dónde crecerá la oferta de alojamiento de Bogotá
Manuel Leguizamón

Marketing de destinos duales: los casos de Tarragona, Cataluña, España
y Cartagena de Indias, Colombia
Narcís Bassols

Modelo de integración logística para la generación de valor en turismo. Caso de la Ruta Turística Mutis en el Tolima
Juan Sebastián Peláez
Helga Patricia Bermeo
Clara Eugenia Segovia

Propuesta de mirador en altura para la reserva natural de la isla Bermejo (República de Argentina)
Silvina Elias

A releváncia da relacao entre saúde e turismo: contribuciones para a gestao
María Angélica de Maraes
Assumpcáo Pimenta Margarita
Nilda Barreta Angeli

Diseño e implementación de senderos ecoturísticos como opción de desarrollo local: caso sendero ecoturístico La Zarza, municipio
de Duitama, departamento de Boyacá
Tannia Álvarez
Clemente Alvarado
Mirian Soraida Jiménez

2. INNOVACIÓN EN TURISMO

Las innovaciones y su incidencia en la competitividad de los clústeres turísticos argentinos. Estudio comparativo
Hilda Puccio
Nazarena Grana

Turismo, educación y tic: el turismo educativo como experiencia interactiva del ocio
Ruth Arroyo

El rol del turismo experiencial en la innovación de destinos maduros
María Luisa Galán

Nuevos retos del turismo idiomático en un mundo globalizado. Caso de análisis comparado España - Colombia
Pilar Taboada-de-Zúñiga Romero

Posicionamiento competitivo y estratégico de las posadas en la península de Paraguaná, Venezuela. Estudio empírico a través del análisis factorial de componentes principales
Gladys Reyes de Velasco
Ana María Vera Uscátegui
Bilma López de Tremont
Emily Chirinos G.

Los autores

En este libro se presenta el tomo I: "Nuevos retos del turismo. Casos de estudio sobre los vínculos entre la gobernanza, el desarrollo y la sostenibilidad", que profundiza en el conocimiento sobre el fenómeno turístico y su relación con los procesos de gobernanza y sostenibilidad territorial por medio de 13 investigaciones que abordan múltiples casos de estudio en ocho países de América Latina (Argentina, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Perú y Uruguay) y dos de Europa (España y Francia).

Actualmente las preocupaciones y el debate sobre la sostenibilidad del turismo se mantienen vigentes, así como la búsqueda por nuevas metodologías, instrumentos y teorías para lograr una actividad con menos impactos negativos sobre los territorios. En este sentido, la reflexión académica en relación con la sostenibilidad y la gobernanza es un terreno fértil para el surgimiento de ideas y argumentos críticos que problematizan y ofrecen rutas alternativas para la comprensión del concepto clásico del desarrollo
aplicado al turismo, con la finalidad de trascender la esfera tradicional del crecimiento económico.

En efecto, al observar la gobernanza desde una dimensión territorial aplicada al turismo, se identifican diversos retos para la comprensión y la gestión de los destinos turísticos contemporáneos, los cuales son abordados a lo largo de esta publicación. Algunos
de estos retos incluyen: la coexistencia entre usos turísticos, productivos y de conservación de la naturaleza; la convivencia entre la población residente y los turistas; la importancia creciente de la calidad territorial como un factor de competitividad; el
impacto local de los procesos globalizados como los flujos ampliados de personas y tecnología, la presencia de cadenas de turismo global y la internacionalización del mercado inmobiliario, entre otros; y la escasa tradición en cuanto a la planificación de los destinos turísticos a escala global.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN