DEBATES CONTEMPORÁNEOS SOBRE DERECHO PÚBLICO EN COLOMBIA

MOLINARES HASSAN, VIRIDIANA / RAMÍREZ TORRADO, MARÍA LOURDES / ANÍBAL BENDEK, HERNADO V.

$ 517.00 MXN
28.12 $
24,71 €
Editorial:
EDICIONES UNIVERSIDAD DEL NORTE
Año de edición:
2015
ISBN:
978-958-741-612-1
Páginas:
188
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
JURÍDICA

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 517.00 MXN
28.12 $
24,71 €

PRESENTACIÓN
Viridiana Molinares Hassan

PROPÓSITO DE LA SANCIÓN ADMINISTRATIVA
María Lourdes Ramírez Torrado y Hernando v. Aníbal Bendek

INTRODUCCIÓN

1. LA POTESTAD SANCIONADORA DEL ESTADO

2. SANCIÓN ADMINISTRATIVA

3. ALCANCE DE LA SANCIÓN ADMINISTRATIVA EN EL DESARROLLO DE LA DOCTRINA CONSTITUCIONAL

3.1. AUTONOMÍA DEL LEGISLADOR PARA DEFINIR LA NATURALEZA DE LA RESPUESTA PUNITIVA Y EL TIPO DE SANCIÓN ADMINISTRATIVA

3.2. MEDIDAS CON CONSECUENCIAS NEGATIVAS PARA EL ADMINISTRADO QUE NO TIENEN LA NATURALEZA DE SANCIÓN

3.3. DE LAS INHABILIDADES PERMANENTES O INHABILIDADES CONSECUENCIALES

3.4. LAS SANCIONES MORATORIAS

3.5. DE LA SANCIÓN ADMINISTRATIVA DEL DECOMISO

3.6. IMPOSIBILIDAD DE IMPONER SANCIONES QUE PRIVEN DE LA LIBERTAD

3.7. DEL TIEMPO QUE PUEDEN ESTAR PUBLICADAS LAS SANCIONES EN REGISTRO O BANCO DE DATOS

3.8. DE LAS SANCIONES QUE SE CALCULAN EN PORCENTAJE, SALARIOS MÍNIMOS, O LAS TASAS DE CAMBIO

3.9. EXIGENCIA DE QUE LAS SANCIONES Y PROCESOS SE ENCUENTREN EN LAS LEYES

3.10. LAS REMISIONES SE PODRÁN REALIZAR A NORMAS PRIVADAS, CASO DE LOS ESTATUTOS SOCIALES

3.11. DE LAS SANCIONES PREVISTAS EN CONTRATOS

3.12. LAS SANCIONES DEBEN SER CONSECUENCIAS DE UN PROCESO

3.13. ¿QUIÉN ES EL ENCARGADO DE IMPONER UNA SANCIÓN DISCIPLINARIA?

3.14. SANCIONES ADMINISTRATIVAS Y LOS PROCESOS CONTENCIOSO ADMINISTRATIVOS

3.15. LA CADUCIDAD EN EL CASO DE LAS SANCIONES ADMINISTRATIVAS

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

CONTROL DISCIPLINARIO ¿INCONTROLABLE?
Juan Pablo Sarmiento E.

INTRODUCCIÓN

1. LA INDETERMINACIÓN DE LA NATURALEZA JURÍDICA DEL ACTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO

2. LA JURISPRUDENCIA VARIANTE DEL CONSEJO DE ESTADO SOBRE LA CALIDAD Y 'JUSTICIABILIDAD' DEL FALLO DISCIPLINARIO

CONCLUSIÓN

BIBLIOGRAFÍA

EL CONTROL AMBIENTAL SOBRE LA ACTIVIDAD MINERA LEGAL EN COLOMBIA
Luz Elena Agudelo Sánchez

INTRODUCCIÓN

1. MINERÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE

2. LOS CONDICIONAMIENTOS AMBIENTALES DE LA INDUSTRIA MINERA EN COLOMBIA

3. EL INCUMPLIMIENTO DEL 'PLAN' PARA ALCANZAR LA MINERÍA 'SOSTENIBLE' EN COLOMBIA

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

CONTROL DEL CONSUMO EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS: REGULACIÓN TARIFARIA Y ESTRATIFICACIÓN, MECANISMOS PARA LA FOCALIZACIÓN DE LOS SUBSIDIOS
Judith Echeverría Malina

INTRODUCCIÓN

1. ESTADO SOCIAL DE DERECHO Y SOLIDARIDAD

2. REGULACIÓN TARIFARIA

3. VARIACIÓN DE LOS PRECIOS

4. FIJACIÓN DE TARIFAS

5. METODOLOGÍA DE ESTRATIFICACIÓN

6. SUBSIDIOS POR SOLIDARIDAD

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

CONTROL JUDICIAL DE CONSTITUCIONALIDAD: DE LA CRÍTICA SOBRE SU LEGITIMIDAD DEMOCRÁTICA A LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS FORMAS DE DEMOCRACIA DELIBERATIVA
Viridiana Molinares Hassan

INTRODUCCIÓN

1. SURGIMIENTO DEL CONTROL JUDICIAL, ABSTRACTO Y CONCENTRADO EN COLOMBIA

2. JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL DE 1991: CAMBIOS Y NUEVAS PERSPECTIVAS

3. INNOVACIONES METODOLÓGICAS

4. JUSTICIA DIALÓGICA Y DEMOCRACIA

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

EQUILIBRIO ECONÓMICO Y FINANCIERO DEL CONTRATO Y RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL DEL ESTADO
José Antonio Causa

INTRODUCCIÓN

1. EQUILIBRIO ECONÓMICO Y FINANCIERO DEL CONTRATO

2. RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL DEL ESTADO

3. INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL DEL ESTADO

4. INCUMPLIMIENTO Y DESEQUILIBRIO CONTRACTUAL

CONCLUSIÓN

BIBLIOGRAFÍA

EL CONTROL POLÍTICO EN CONCEJOS Y ASAMBLEAS. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROLES Y CONTRAPESOS EN EL NIVEL LOCAL.

Ángel Tuirán Sarmiento

INTRODUCCIÓN

1. EL CONTROL POLÍTICO EN EL MARCO CONSTITUCIONAL Y LEGAL COLOMBIANO

2. EL SISTEMA DE CONTROLES Y CONTRAPESOS EN EL NIVEL LOCAL.

FUNCIONES DE CONTROL POLÍTICO DE CONCEJOS Y ASAMBLEAS

3. A MODO DE CONCLUSIÓN

BIBLIOGRAFÍA

PRESENTACIÓN
Viridiana Molinares Hassan

PROPÓSITO DE LA SANCIÓN ADMINISTRATIVA
María Lourdes Ramírez Torrado y Hernando v. Aníbal Bendek

INTRODUCCIÓN

1. LA POTESTAD SANCIONADORA DEL ESTADO

2. SANCIÓN ADMINISTRATIVA

3. ALCANCE DE LA SANCIÓN ADMINISTRATIVA EN EL DESARROLLO DE LA DOCTRINA CONSTITUCIONAL

3.1. AUTONOMÍA DEL LEGISLADOR PARA DEFINIR LA NATURALEZA DE LA RESPUESTA PUNITIVA Y EL TIPO DE SANCIÓN ADMINISTRATIVA

3.2. MEDIDAS CON CONSECUENCIAS NEGATIVAS PARA EL ADMINISTRADO QUE NO TIENEN LA NATURALEZA DE SANCIÓN

3.3. DE LAS INHABILIDADES PERMANENTES O INHABILIDADES CONSECUENCIALES

3.4. LAS SANCIONES MORATORIAS

3.5. DE LA SANCIÓN ADMINISTRATIVA DEL DECOMISO

3.6. IMPOSIBILIDAD DE IMPONER SANCIONES QUE PRIVEN DE LA LIBERTAD

3.7. DEL TIEMPO QUE PUEDEN ESTAR PUBLICADAS LAS SANCIONES EN REGISTRO O BANCO DE DATOS

3.8. DE LAS SANCIONES QUE SE CALCULAN EN PORCENTAJE, SALARIOS MÍNIMOS, O LAS TASAS DE CAMBIO

3.9. EXIGENCIA DE QUE LAS SANCIONES Y PROCESOS SE ENCUENTREN EN LAS LEYES

3.10. LAS REMISIONES SE PODRÁN REALIZAR A NORMAS PRIVADAS, CASO DE LOS ESTATUTOS SOCIALES

3.11. DE LAS SANCIONES PREVISTAS EN CONTRATOS

3.12. LAS SANCIONES DEBEN SER CONSECUENCIAS DE UN PROCESO

3.13. ¿QUIÉN ES EL ENCARGADO DE IMPONER UNA SANCIÓN DISCIPLINARIA?

3.14. SANCIONES ADMINISTRATIVAS Y LOS PROCESOS CONTENCIOSO ADMINISTRATIVOS

3.15. LA CADUCIDAD EN EL CASO DE LAS SANCIONES ADMINISTRATIVAS

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

CONTROL DISCIPLINARIO ¿INCONTROLABLE?
Juan Pablo Sarmiento E.

INTRODUCCIÓN

1. LA INDETERMINACIÓN DE LA NATURALEZA JURÍDICA DEL ACTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO

2. LA JURISPRUDENCIA VARIANTE DEL CONSEJO DE ESTADO SOBRE LA CALIDAD Y 'JUSTICIABILIDAD' DEL FALLO DISCIPLINARIO

CONCLUSIÓN

BIBLIOGRAFÍA

EL CONTROL AMBIENTAL SOBRE LA ACTIVIDAD MINERA LEGAL EN COLOMBIA
Luz Elena Agudelo Sánchez

INTRODUCCIÓN

1. MINERÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE

2. LOS CONDICIONAMIENTOS AMBIENTALES DE LA INDUSTRIA MINERA EN COLOMBIA

3. EL INCUMPLIMIENTO DEL 'PLAN' PARA ALCANZAR LA MINERÍA 'SOSTENIBLE' EN COLOMBIA

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

CONTROL DEL CONSUMO EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS: REGULACIÓN TARIFARIA Y ESTRATIFICACIÓN, MECANISMOS PARA LA FOCALIZACIÓN DE LOS SUBSIDIOS
Judith Echeverría Malina

INTRODUCCIÓN

1. ESTADO SOCIAL DE DERECHO Y SOLIDARIDAD

2. REGULACIÓN TARIFARIA

3. VARIACIÓN DE LOS PRECIOS

4. FIJACIÓN DE TARIFAS

5. METODOLOGÍA DE ESTRATIFICACIÓN

6. SUBSIDIOS POR SOLIDARIDAD

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

CONTROL JUDICIAL DE CONSTITUCIONALIDAD: DE LA CRÍTICA SOBRE SU LEGITIMIDAD DEMOCRÁTICA A LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS FORMAS DE DEMOCRACIA DELIBERATIVA
Viridiana Molinares Hassan

INTRODUCCIÓN

1. SURGIMIENTO DEL CONTROL JUDICIAL, ABSTRACTO Y CONCENTRADO EN COLOMBIA

2. JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL DE 1991: CAMBIOS Y NUEVAS PERSPECTIVAS

3. INNOVACIONES METODOLÓGICAS

4. JUSTICIA DIALÓGICA Y DEMOCRACIA

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

EQUILIBRIO ECONÓMICO Y FINANCIERO DEL CONTRATO Y RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL DEL ESTADO
José Antonio Causa

INTRODUCCIÓN

1. EQUILIBRIO ECONÓMICO Y FINANCIERO DEL CONTRATO

2. RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL DEL ESTADO

3. INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL DEL ESTADO

4. INCUMPLIMIENTO Y DESEQUILIBRIO CONTRACTUAL

CONCLUSIÓN

BIBLIOGRAFÍA

EL CONTROL POLÍTICO EN CONCEJOS Y ASAMBLEAS. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROLES Y CONTRAPESOS EN EL NIVEL LOCAL.
Ángel Tuirán Sarmiento

INTRODUCCIÓN

1. EL CONTROL POLÍTICO EN EL MARCO CONSTITUCIONAL Y LEGAL COLOMBIANO

2. EL SISTEMA DE CONTROLES Y CONTRAPESOS EN EL NIVEL LOCAL.

FUNCIONES DE CONTROL POLÍTICO DE CONCEJOS Y ASAMBLEAS

3. A MODO DE CONCLUSIÓN

BIBLIOGRAFÍA

Esta obra -resultado de la integración de esfuerzos de investigación de los profesores del área de Derecho Público de la Universidad del Norte- está dirigida a estudiantes de Derecho, profesores e investigadores interesados en reflexionar en torno a temas que generan controversia por las tensiones que se producen en torno a las actuaciones del Estado. Aborda asuntos como el control disciplinario, las sanciones administrativas, los controles sobre la actividad minera, los servicios públicos domiciliarios, el control judicial de constitucionalidad de las leyes, el control político sobre las Asambleas y Concejos, así como estudios sobre la responsabilidad del Estado para un eficiente control estatal.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN