DEBATE CIUDADANO SOBRE LA JUSTICIA PENAL Y EL CASTIGO: RAZÓN Y EMOCIÓN EN EL CAMINO HACIA UN DERECHO PENAL DEMOCRÁTICO, EL

VARONA GÓMEZ, DANIEL

$ 649.00 MXN
35.31 $
31,02 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2016
ISBN:
978-84-9123-185-1
Páginas:
226
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Derecho Penal y Criminología

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 649.00 MXN
35.31 $
31,02 €

INTRODUCCIÓN. EL DEBATE CIUDADANO SOBRE LA JUSTICIA PENAL Y EL CASTIGO

CAPÍTULO I. EL «IMPULSO PÚBLICO»: LA OPINIÓN CIUDADANA NO INFORMADA SOBRE LA JUSTICIA PENAL Y EL CASTIGO
1. El cuestionario sobre Justicia Penal y Castigo... 28 1.1. Actitudes punitivas
2. Formato de distribución del cuestionario y muestra de la investigación
3. Resultados del cuestionario en la fase 1: el «impulso público» u opinión no informada

CAPÍTULO II. CIUDADANOS RAZONANDO: UNA OPINIÓN PÚBLICA INFORMADA Y REFLEXIVA SOBRE LA JUSTICIA PENAL Y EL CASTIGO
1.Hacia una opinión informada o «juicio público».

CAPÍTULO III. CIUDADANOS «EMOCIONADOS»: EL IMPACTO DE UN ESTÍMULO POSITIVO SOBRE LOS DELINCUENTES EN LA OPINIÓN CIUDADANA
1.El papel de las emociones en la opinión pública sobre la justicia penal y el castigo

CAPÍTULO IV. VALORACIÓN Y DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
1. ¿Por qué cambian las actitudes?
2. ¿Es sostenible el cambio?
3. Limitaciones del estudio

CAPÍTULO V. CONCLUSIONES: RAZÓN Y EMOCIÓN EN EL CAMINO HACIA UN DERECHO PENAL DEMOCRÁTICO
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS

La deriva punitiva que viene caracterizando la evolución de nuestra legislación penal en las últimas décadas, y de la que es significativo exponente la reciente introducción de la «prisión permanente revisable», es a menudo justificada por el poder político de turno apelando a la «demanda o voluntad ciudadana». Sin embargo, más allá de genéricas apelaciones a la «voz ciudadana», que parecen así meras coartadas para imponer concepciones ideológicas predeterminadas, en nuestro país apenas se han realizado esfuerzos para hallar y (menos) comprender lo que demandan los ciudadanos de la justicia penal y el castigo. Por otra parte, realizar, como en el mejor de los casos se hace, una mera encuesta telefónica a ciudadanos desinformados sobre sus preferencias punitivas, no nos lleva a conocer más que su «opinión desinformada», o mejor dicho, el primer «impulso» ciudadano sobre la cuestión.
El objetivo del presente libro es, primero, avanzar en la superación de este estadio tan precario de opinión ciudadana, pasando de un «impulso público» («opinión desinformada») a un «juicio reflexivo u opinión informada». Para ello se recurre a la metodología de la Encuesta Deliberativa diseñada por James Fishkin, cuyo objetivo fundamental es posibilitar una opinión ciudadana basada en la deliberación y el debate informado. En segundo lugar, el libro también pretende demostrar que el mito de una ciudadanía punitiva, al que con frecuencia apelan nuestros políticos para justificar sus reformas punitivas, es una construcción política y mediática que silencia otra realidad, igualmente presente, y que emerge en cuanto las condiciones en las que florecen los discursos punitivos (carencia de información y debate, preeminencia de emociones como la ira o el miedo), son modificadas por otras que permiten germinar visiones diferentes del castigo (información, reflexión, debate y evocación de emociones ligadas con la empatía, la solidaridad y la compasión). En tercer lugar, objetivo último del libro es contribuir al debate sobre la construcción de un Derecho penal (más) democrático, razonando por qué hemos de atender a la voz ciudadana en el diseño de la política criminal, y demostrando que no se ha de temer que dicha voz nos lleve a un «peor» Derecho penal, sino más bien a uno más legítimo a la par que humano.

Artículos relacionados

  • PALABRAS PUEDEN VOLAR, LAS - 1.ª ED. 2023
    RIZO RIVAS, JOSÉ MARIO
    En este libro encontrarás una serie de aforismos y reflexiones sobre el mundo de las empresas familiares, dividido en tres categorías: aforismos sobre la empresa familiar, aforismos sobre liderazgo y aforismos de carácter personal. Todos ellos constituyen una colección de pensamientos que el autor ha ido recopilando con el paso del tiempo, ya sea a través de la lectura de su am...

    $ 320.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN

Otros libros del autor

  • SISTEMA PUNITIVO ESPAÑOL, EL - 1.ª ED. 2023
    VARONA GÓMEZ, DANIEL
    El presente libro está dedicado al estudio criminológico de las diferentes dimensiones del sistema punitivo español. En primer lugar, en el capítulo I, se delimita el mapa de la penalidad en nuestro país, caracterizado por su diversidad y heterogeneidad. En el capítulo II se analizan los diferentes agentes que configuran el sistema punitivo (desde su mismo diseño —legislador— h...

    $ 799.00 MXN

  • JUEZ O JURADO?
    VARONA GÓMEZ, DANIEL
    La institución del jurado tiene ya más de 25 años de vida en nuestro país y es la vía más importante de participación ciudadana en la administración de la justicia penal. A pesar de ello es una figura absolutamente desconsiderada por la doctrina penal. El presente libro es, en primer lugar, un alegato en favor del jurado como instrumento clave en la realización de un derecho pe...

    $ 685.00 MXN