DEBATE CIUDADANO SOBRE LA JUSTICIA PENAL Y EL CASTIGO: RAZÓN Y EMOCIÓN EN EL CAMINO HACIA UN DERECHO PENAL DEMOCRÁTICO, EL

VARONA GÓMEZ, DANIEL

$ 649.00 MXN
$ 584.10 MXN
31.78 $
27,92 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2016
ISBN:
978-84-9123-185-1
Páginas:
226
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Derecho Penal y Criminología

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 649.00 MXN
$ 584.10 MXN
31.78 $
27,92 €

INTRODUCCIÓN. EL DEBATE CIUDADANO SOBRE LA JUSTICIA PENAL Y EL CASTIGO

CAPÍTULO I. EL «IMPULSO PÚBLICO»: LA OPINIÓN CIUDADANA NO INFORMADA SOBRE LA JUSTICIA PENAL Y EL CASTIGO
1. El cuestionario sobre Justicia Penal y Castigo... 28 1.1. Actitudes punitivas
2. Formato de distribución del cuestionario y muestra de la investigación
3. Resultados del cuestionario en la fase 1: el «impulso público» u opinión no informada

CAPÍTULO II. CIUDADANOS RAZONANDO: UNA OPINIÓN PÚBLICA INFORMADA Y REFLEXIVA SOBRE LA JUSTICIA PENAL Y EL CASTIGO
1.Hacia una opinión informada o «juicio público».

CAPÍTULO III. CIUDADANOS «EMOCIONADOS»: EL IMPACTO DE UN ESTÍMULO POSITIVO SOBRE LOS DELINCUENTES EN LA OPINIÓN CIUDADANA
1.El papel de las emociones en la opinión pública sobre la justicia penal y el castigo

CAPÍTULO IV. VALORACIÓN Y DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
1. ¿Por qué cambian las actitudes?
2. ¿Es sostenible el cambio?
3. Limitaciones del estudio

CAPÍTULO V. CONCLUSIONES: RAZÓN Y EMOCIÓN EN EL CAMINO HACIA UN DERECHO PENAL DEMOCRÁTICO
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS

La deriva punitiva que viene caracterizando la evolución de nuestra legislación penal en las últimas décadas, y de la que es significativo exponente la reciente introducción de la «prisión permanente revisable», es a menudo justificada por el poder político de turno apelando a la «demanda o voluntad ciudadana». Sin embargo, más allá de genéricas apelaciones a la «voz ciudadana», que parecen así meras coartadas para imponer concepciones ideológicas predeterminadas, en nuestro país apenas se han realizado esfuerzos para hallar y (menos) comprender lo que demandan los ciudadanos de la justicia penal y el castigo. Por otra parte, realizar, como en el mejor de los casos se hace, una mera encuesta telefónica a ciudadanos desinformados sobre sus preferencias punitivas, no nos lleva a conocer más que su «opinión desinformada», o mejor dicho, el primer «impulso» ciudadano sobre la cuestión.
El objetivo del presente libro es, primero, avanzar en la superación de este estadio tan precario de opinión ciudadana, pasando de un «impulso público» («opinión desinformada») a un «juicio reflexivo u opinión informada». Para ello se recurre a la metodología de la Encuesta Deliberativa diseñada por James Fishkin, cuyo objetivo fundamental es posibilitar una opinión ciudadana basada en la deliberación y el debate informado. En segundo lugar, el libro también pretende demostrar que el mito de una ciudadanía punitiva, al que con frecuencia apelan nuestros políticos para justificar sus reformas punitivas, es una construcción política y mediática que silencia otra realidad, igualmente presente, y que emerge en cuanto las condiciones en las que florecen los discursos punitivos (carencia de información y debate, preeminencia de emociones como la ira o el miedo), son modificadas por otras que permiten germinar visiones diferentes del castigo (información, reflexión, debate y evocación de emociones ligadas con la empatía, la solidaridad y la compasión). En tercer lugar, objetivo último del libro es contribuir al debate sobre la construcción de un Derecho penal (más) democrático, razonando por qué hemos de atender a la voz ciudadana en el diseño de la política criminal, y demostrando que no se ha de temer que dicha voz nos lleve a un «peor» Derecho penal, sino más bien a uno más legítimo a la par que humano.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor

  • SISTEMA PUNITIVO ESPAÑOL, EL - 1.ª ED. 2023
    VARONA GÓMEZ, DANIEL
    El presente libro está dedicado al estudio criminológico de las diferentes dimensiones del sistema punitivo español. En primer lugar, en el capítulo I, se delimita el mapa de la penalidad en nuestro país, caracterizado por su diversidad y heterogeneidad. En el capítulo II se analizan los diferentes agentes que configuran el sistema punitivo (desde su mismo diseño —legislador— h...

    $ 799.00 MXN$ 719.10 MXN

  • JUEZ O JURADO?
    VARONA GÓMEZ, DANIEL
    La institución del jurado tiene ya más de 25 años de vida en nuestro país y es la vía más importante de participación ciudadana en la administración de la justicia penal. A pesar de ello es una figura absolutamente desconsiderada por la doctrina penal. El presente libro es, en primer lugar, un alegato en favor del jurado como instrumento clave en la realización de un derecho pe...

    $ 685.00 MXN$ 616.50 MXN