DE LA CONSTITUCIÓN A LA MORAL

CONFLICTOS ENTRE VALORES EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL

LUQUE SÁNCHEZ, PAU

$ 849.00 MXN
$ 679.20 MXN
36.95 $
32,47 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2014
ISBN:
978-84-15948-63-6
Páginas:
190
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Filosofía y Derecho

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 849.00 MXN
$ 679.20 MXN
36.95 $
32,47 €

AGRADECIMIENTOS

INTRODUCCIÓN
1. ¿QUÉ ES LA DIMENSIÓN ÉTICO-SUSTANTIVA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO CONTEMPORÁNEO?
2. ¿A QUÉ SE HACE REFERENCIA CUANDO SE HABLA DE LA ESTRUCTURA DE LA DIMENSIÓN ÉTICO-SUSTANTIVA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO CONTEMPORÁNEO?
3. ¿QUÉ ES UNA EXPLICACIÓN O HIPÓTESIS DE RECONSTRUCCIÓN DE LA DIMENSIÓN ÉTICO-SUSTANTIVA?
4. DOS CUESTIONES FUNDAMENTALES Y LOS CRITERIOS DE ELECCIÓN ENTRE TEORÍAS EN COMPETICIÓN
5. ESTRUCTURA DE LA INVESTIGACIÓN

CAPÍTULO I. LA DIMENSIÓN ÉTICO-SUSTANTIVA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL: MODELOS EXPLICATIVOS
1. INTRODUCCIÓN
2. MODELOS NO CONFLICTUALISTAS
3. MODELOS CONFLICTUALISTAS
4. ¿HAY ESPACIO PARA OTRO MODELO ENTRE EL IRENISMO Y EL PARTICULARISMO?
5. MODELOS RELEVANTES
6. UNA ESTRATEGIA HOLÍSTICA

CAPÍTULO II. IRENISMO
1. PRESENTACIÓN
2. OBJECIÓN DE LA INCOHERENCIA
3. OBJECIÓN DE LA INESTABILIDAD
4. RECAPITULACIÓN Y CONCLUSIONES

CAPÍTULO III. PARTICULARISMO
1. PRESENTACIÓN
2. OBJECIÓN DEL HECHO NORMATIVO BRUTO
3. OBJECIÓN A LA OBJECIÓN DEL HECHO NORMATIVO BRUTO
4. RECAPITULACIÓN Y CONCLUSIONES

CAPÍTULO IV. PLURALISMO DILEMÁTICO
1. PRESENTACIÓN
2. OBJECIÓN DE LA IRRACIONALIDAD
3. ¿CÓMO CONOCEMOS CUÁL ES EL CONJUNTO CERRADO DE PRINCIPIOS O VALORES MORALES? OBJECIÓN DE LA CLAUSURA
4. RECAPITULACIÓN Y CONCLUSIONES
5. EPÍLOGO. CONFLICTOS PRÁCTICOS Y ELECCIONES PLURALISTAS EN RAZ

CAPÍTULO V. LA CUESTIÓN METAÉTICA
1. RELEVANCIA DE LA CUESTIÓN METAÉTICA
2. DOS GRANDES FAMILIAS
3. REALISMO MORAL
4. ANTIRREALISMO
5. TERTIA DANTUR? 139

CAPÍTULO VI. METAÉTICA VERSUS IRENISMO, PARTICULARISMO Y PLURALISMO DILEMÁTICO
1. PRESENTACIÓN
2. METAÉTICA VERSUS IRENISMO
3. METAÉTICA VERSUS PARTICULARISMO
4. METAÉTICA VERSUS PLURALISMO DILEMÁTICO
5. RECAPITULACIÓN

CAPÍTULO VII. LA CUESTIÓN DE LOS DESACUERDOS
1. DESACUERDOS JURÍDICOS Y DESACUERDOS MORALES (EN EL DERECHO)
2. DESACUERDOS INTACHABLES
3. ¿DESACUERDOS INTACHABLES EN RELACIÓN CON EL CONTENIDO ÉTICO-SUSTANTIVO DEL ESTADO CONSTITUCIONAL CONTEMPORÁNEO DE DERECHO?

CAPÍTULO VIII. CONCLUSIONES
1. RECAPITULACIÓN
2. CONCLUSIÓN

BIBLIOGRAFÍA

¿Es posible una interpretación armónica de la Constitución? ¿De qué naturaleza son los conflictos entre valores que surgen en el seno del Estado constitucional de derecho? ¿Cuál es la mejor manera de dar cuenta de los desacuerdos entre operadores jurídicos? ¿Son las soluciones normativas a los conflictos soluciones estables o, en cambio, están sujetas a un cierto grado de arbitrariedad, ya que aquéllas sólo pueden ser alcanzadas en el caso particular? ¿Tiene sentido hablar de dilemas morales trágicos cuando hablamos de interpretación constitucional? ¿Es irracional admitir que, en algunas ocasiones, debe no implica puede? ¿Existe espacio para la objetividad y para el error en los desacuerdos prácticos? Éstas son algunas de las cuestiones que se abordan en este trabajo. Sus correspondientes respuestas deberían satisfacer el objetivo final del mismo, consistente en determinar cuál es la mejor reconstrucción conceptual de la dimensión ético-sustantiva del Estado constitucional de derecho. Para ello se presentan tres hipótesis de reconstrucción candidatas: el irenismo, el particularismo y el pluralismo dilemático. En el trabajo se intenta mostrar a cada una de estas hipótesis de reconstrucción bajo su mejor luz, es decir, dando razones para que puedan superar las objeciones que se les pueda plantear y, cuando esto no sea posible, intentando minimizar el impacto de aquéllas. Y, sobre la base de esta mejor versión de cada una de ellas, éste concluye sugiriendo la superioridad explicativa de una de estas hipótesis de reconstrucción.

Artículos relacionados

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN$ 599.20 MXN

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS OBJECIONES - 1.ª ED. 2019, 2.ª REIMP. 2023
    MARTIÑÓN CANO, GILBERTO
    La reforma penal de 2008 tornó en exigencia para jueces, ministerios públicos y abogados principalmente; el estudio y dominio de nuevas leyes y doctrinas, así como creación y mejoramiento de habilidades y técnicas de litigación oral, argumentación jurídica, etcétera.Uno de los aspectos más destacados en el litigio penal tiene su fuente en el principio del contradictorio, tambié...

    $ 199.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2023
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 200.00 MXN

  • TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL - 1.ª ED. 2022, - 1.ª REIMP. 2023
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teor...

    $ 440.00 MXN

  • CRÍMENES COMPARTIDOS - 2.ª ED. 2023 (CORREGIDA Y AUMENTADA)
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ALEJANDRO
    Carnelutti sentenció, por desgracia y con razón, que no solo hacemos sufrir a hombres y mujeres porque son culpables, sino también para saber si son culpables o inocentes. Así es y ha sido, irremediablemente, el proceso y juicio penal. Basado en casos reales, juzgados pulcramente por el aparato de justicia y (solo) conforme a las constancias de autos. Crímenes compartidos busca...

    $ 320.00 MXN