DE GÉNERO Y GUERRA. NUEVOS ENFOQUES EN LOS CONFLICTOS ARMADOS ACTUALES

ESTUDIOS SOBRE EL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO. TOMO I

LÓPEZ CÁRDENAS, CARLOS MAURICIO / CANCHARI CANCHARI, ROCÍO YUDITH / SÁNCHEZ DE ROJAS DÍAZ, EMILIO

$ 396.00 MXN
21.54 $
18,93 €
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
Año de edición:
2017
ISBN:
978-958-738-887-9
Páginas:
232
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL
$ 396.00 MXN
21.54 $
18,93 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

Presentación
Lina María Céspedes Báez

Capítulo 1. Violencia obstétrica en el marco del conflicto armado colombiano
María Angélica Nieto Rodríguez

Introducción
1. El fenómeno de la violencia: perspectiva de género en el conflicto armado
2. Violencia sexual y violencia obstétrica. Dos caras de la violencia de género
3. Violencia obstétrica. Concepto y regulación normativa
4. Violencia obstétrica en el marco del conflicto armado colombiano. Testimonios de mujeres guerrilleras
5. La otra cara de la moneda. Violencia obstétrica a mujeres secuestradas, el caso de Clara Rojas
Conclusiones
Bibliografía

Capítulo 2. Tratamiento adecuado de la violencia sexual cometida en el marco del conflicto armado
María Adelaida Palacio Puerta
Camila Alejandra Hoyos Pulido
July A. Loaiza Zapata

Introducción
1. La necesidad de debida diligencia
2. La obligación de trabajar en el derecho a la verdad desde sus distintas dimensiones
3. La obligación de una reparación integral que incluya una debida atención piscosocial
Conclusiones
Bibliografía

Capítulo 3. La mujer como víctima de desaparición forzada en Colombia: retos y perspectivas a la luz de los acuerdos de paz con las FARC-EP
Carlos Mauricio López-Cárdenas

Introducción
1. ¿Bajo qué modalidades puede considerarse que la mujer es víctima de desaparición forzada?
2. ¿Cuántas mujeres desaparecidas hay en Colombia?
3. ¿Cuáles son los principales puntos sobre desaparición forzada en el acuerdo firmado entre el Gobierno y las FARC-EP?
4. ¿El acuerdo establece algún cambio paradigmático en el tratamiento de la desaparición forzada?
5. ¿El acuerdo puede considerarse un mecanismo de reparación integral en lo que respecta a la desaparición forzada?
Conclusiones
Bibliografía

Capítulo 4. Mujer, reparación y desaparición forzada en el Consejo de Estado de Colombia a partir de los estándares establecidos por la Corte IDH
Juan Sebastián Quintero Mendoza

Introducción
1. Reparación de la mujer como víctima de desapariciones forzadas en la jurisprudencia de la Corte IDH
2. Esfuerzos de las mujeres en la defensa de la verdad y búsqueda de la justicia en el delito de desaparición forzada
3. Estudio jurisprudencial acerca la verdad, justicia y reparación otorgadas por el Consejo de Estado a las mujeres víctimas de desaparición forzada
3.1. Sentencia del 7 de septiembre de 2015. Radicación numero 47671
3.2. Sentencia del 7 de septiembre de 2015. Radicación numero 52892
3.3. Sentencia del 7 de septiembre de 2015. Radicación numero 51388
Conclusiones
Recomendaciones
Bibliografía

Capítulo 5. Contenido y evolución de la responsabilidad estatal en Colombia por violaciones de derechos humanos contra la mujer
Gabriel Figueroa Bastidas

Introducción
1. Elementos normativos para el estudio de la atribución de responsabilidad del Estado
2. Marco normativo y jurisprudencial del principio de igualdad y de no discriminación y de erradicación de la violencia contra la mujer
3. Aplicación de los estándares jurídicos de protección de la mujer por parte del Consejo de Estado
3.1.Igualdad y no discriminación
3.2. Casos de violaciones graves de derechos humanos contra la mujer
4. Desarrollo del concepto reparación integral en casos de violaciones graves contra la mujer por parte del Consejo de Estado
Bibliografía

Capítulo 6. La mujer como instrumento de guerra en Colombia y su papel en la construcción de paz
Tania Bonilla Matiz

Introducción
1. Vulneración de los derechos humanos de las mujeres en el marco del conflicto armado colombiano
1.1. El derecho a la vida
1.2. El derecho a que se respete su integridad física, psíquica y moral
1.3. El derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica
1.4. El derecho a la participación política
1.5. La prohibición de la esclavitud y la servidumbre
1.6. El derecho a la libertad personal
1.7. El derecho a la propiedad privada
2. El cuerpo de la mujer como arma de guerra en Colombia
3. Mujeres como agentes de construcción de paz en Colombia
Conclusiones
Bibliografía

Autores y editores

En un mundo cada vez más global y sistemáticamente fragmentado la guerra sigue generando víctimas. En esa realidad, hombres, mujeres y personas con identidades de género diversas han padecido los horrores de la lucha entre los seres humanos. Sin embargo, el sufrimiento de cada uno es diferente, precisamente, porque la mujer o las personas con una identidad de género diversa viven y sienten los conflictos de una forma distinta.

En este sentido, el propósito de la presente obra es divulgar una serie de estudios y reflexiones sobre la guerra a partir de una perspectiva de género. Este libro presenta una serie de investigaciones relacionadas con el conflicto armado colombiano, específicamente, explora temáticas novedosas como la violencia obstétrica o la victimización de mujeres en relación con el delito de desaparición forzada de personas. Igualmente, incluye el desarrollo de temas clásicos de la literatura jurídica con un enfoque de género relacionados con la responsabilidad del Estado y el empleo de la mujer como instrumento de guerra.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor

  • DE GÉNERO Y GUERRA. NUEVOS ENFOQUES EN LOS CONFLICTOS ARMADOS ACTUALES
    LÓPEZ CÁRDENAS, CARLOS MAURICIO / CANCHARI CANCHARI, ROCÍO YUDITH / SÁNCHEZ DE ROJAS DÍAZ, EMILIO
    En un mundo cada vez más global y sistemáticamente fragmentado la guerra sigue generando víctimas. En esa realidad, hombres, mujeres y personas con identidades de género diversas han padecido los horrores de la lucha entre los seres humanos. Sin embargo, el sufrimiento de cada uno es diferente, precisamente, porque la mujer o las personas con una identidad de género diversa viv...

    $ 618.00 MXN