CURSO DE DERECHO PENAL PARTE GENERAL - TOMO I - 3.ª ED. 2019, 1.ª REIMP. 2022

INTRODUCCIÓN AL DERECHO PENAL

RODRÍGUEZ MORENO, FELIPE

$ 799.00 MXN
43.47 $
38,19 €
Editorial:
CEVALLOS EDITORA JURIDICA
Año de edición:
2022
ISBN:
978-9942-794-03-1
Páginas:
385
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 799.00 MXN
43.47 $
38,19 €

Introducción

PRIMER CAPÍTULO
CONCEPTO CIENTÍFICO Y FUNCIONALISTA DEL DERECHO
I. Concepto de Derecho
II. Punciones del Derecho
III. Fines del Derecho
IV. Teoría Pura del Derecho según Kelsen
V. Orden del Derecho y mandato del vil malhechor
VI. ¿Es el Derecho una ciencia?
VII. ¿Fuerza del Derecho o Derecho como ejercicio de la fuerza?
VIII. La fórmula de Radbruch

SEGUNDO CAPÍTULO
CONTENIDO CIENTÍFICO DEL DERECHO PENAL
I. Concepfo de Derecho Penal
II. Fundamento pluridimensional del Derecho Penal
III. Fuentes del Derecho Penal

TERCER CAPÍTULO
INTERACCIÓN DEL DERECHO PENAL CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO Y DISCIPLINAS CIENTÍFICAS
I. Con el Derecho Constitucional
II. Con el Derecho Procesal Penal
III. Con el Derecho Administrativo
IV. Con el Derecho Civil
V. Con la Criminología
VI. Con la Criminalística

CUARTO CAPÍTULO
MODELOS DE IMPUTACIÓN
I. Corrientes

QUINTO CAPÍTULO
DIVISIÓN DOGMÁTICA DE FORMAS DE DERECHO PENAL
I. Derecho Penal de Acto
II. Derecho Penal del Enemigo
III. Derecho Penal de Autor

SEXTO CAPÍTULO
DERECHO PENAL LEGISLATIVO
I. Política Penal y Política Criminal
II. El delito (consideraciones iniciales)
III. Derecho Penal Legislativo
IV. El problema del Derecho Penal Simbólico

SÉPTIMO CAPÍTULO
EL DERECHO PENAL EN EL TIEMPO
I. Vida de la ley penal
II. Modificación de la ley penal
III. Irretroactividad de la ley penal

Bibliografía

En millares se puede contabilizar el número de publicaciones sobre la Parte General del Derecho Penal, por lo que surge la duda ¿por qué se escribe tanto sobre el mismo tema? La respuesta inicial es porque el Derecho Penal tiene una dimensión temporal que lo hace dinámico, característica que no lo detiene en el tiempo, por lo que se debe actualizar constantemente, no sólo con los avances tecnológicos, ideológicos y culturales, sino incluso con la aparición de nuevas formas de criminalidad.

Pero existe una pregunta aún más importante: ¿cómo se elige un texto de la Parte General del Derecho Penal por sobre otro? Esa duda se despeja con la intención de cada lector, pues existen Manuales, Cursos y Tratados. Este texto en particular, si bien tiene una inclinación funcionalista, respeta y explica a detalles todas las corrientes existentes, para que el lector sepa elegir su propia postura.

¿Qué propone y ofrece este Curso de Derecho Penal, Parte General? Introducir el Derecho Penal, como ciencia teórica y práctica de forma sencilla, comprensible, en una doble dimensión: este Curso está construido para enseñar Derecho Penal a quien nunca lo ha estudiado (incluso a quien nunca ha estudiado Derecho) y para cultivar a abogados practicantes. El lector encontrará no sólo amplia bibliografía, sino además un libro armado a través de los ejemplos y resolución de casos.

Este Curso es sencillo, es didáctico, pero es absolutamente completo. Un texto para todo ciudadano que quiera entender qué es el Derecho Penal; un libro para todo estudiante de Derecho que quiera aprender con absoluta profundidad esta rama del Derecho; una herramienta para todo abogado litigante o fiscal que quiera argumentar y solucionar cualquier caso desde las bases fundadoras del sistema penal; un recurso inagotable para todo Juez que necesite motivar un fallo en estricto Derecho.

Con esto presentamos el primer tomo de este Curso: Introducción al Derecho Penal, que, como se constatará, presenta al Derecho Penal desde un ángulo antes no enseñado, rompiendo las barreras ortodoxas de la enseñanza y acoplando su forma de trasmisión a un nuevo sistema de ilustración jurídica.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN$ 494.10 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN$ 1,133.10 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN$ 539.10 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor