CULTURA Y DELITO

GUZMÁN DALBORA, JOSÉ LUIS

$ 310.00 MXN
16.86 $
14,82 €
Editorial:
TEMIS
Año de edición:
2010
ISBN:
978-958-35-0773-1
Páginas:
190
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
COLECCIÓN INTERNACIONAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 310.00 MXN
16.86 $
14,82 €

Colección internacional

El autor

Presentación

Prólogo

Prefacio

Capítulo primero
La teoría de las normas de cultura en la vida de su autor y en la ciencia penal de hoy

Origen y contexto de la teoría
La crítica
Su defensa e influjo en la dogmática penal del presente

Capítulo segundo
La actividad libre de valoración jurídica y el sistema de las causas de justificación

Terminología, sentido e importancia del argumento
Conducta adiáfora y Derecho
Neutralidad jurídica y causas de justificación
Conclusiones

Capítulo tercero
La insignificancia: especificación y reducción valorativas en el ámbito de lo injusto típico

La hipertrofia del Derecho penal contemporáneo
La reforma penal del Iluminismo
De las contradicciones del siglo XIX a la irrupción del principio de insignificancia
Origen y antecedentes del principio
Su caracterización científica
Fundamento, naturaleza y contenido
Insignificancia y seguridad jurídica.

Capítulo cuarto
Dignidad humana y "moderatio" en la legítima defensa

Inserción metodológica y caracterización general del problema
La necesidad de la defensa
Fundamento y límites de la defensa legítima
Legítima defensa, seguridad jurídica y dignidad humana
Colofón

Capítulo quinto
El delito experimental

Observación preliminar
Noción, alcance y situaciones más importantes de la experimentación con medios delictuosos
El experimento delictivo y el agente provocador
La experimentación delictiva por otros sujetos
Conclusión

Bibliografía

Obras del autor

Índice de autores

Este texto contiene un plexo de estudios que versan sobre diversos pliegues de la antijuridicidad y su anverso, la justificación, en el ámbito de la doctrina de la infracción criminal, inspirándose para ello en la teoría de las normas de cultura de M. E. Mayer.

El libro trata de la actividad libre de valoración jurídica y el sistema de las causas de justificación, una cuestión capital para la teoría del Derecho en general, o sea, si existe o no un tercer miembro en la apreciación jurídica de los actos del hombre.

Discurre sobre el principio de insignificancia, que aquí se examina al interior de la categoría del injusto, no de la tipicidad, como es usual.

El vínculo entre dignidad humana y legítima defensa, que también es abordado en el volumen, interesa para la apreciación de las defensas mortales o gravemente lesivas cuando el agresor pretendió atacar de modo irrelevante bienes del agredido.

Por último, el autor desarrolla el «delito experimental», esto es, el empleo de medios delictuosos con fines de experimentación, poniendo especial énfasis en la calificación del agente provocador, cuyo proceder esta obra considera decididamente delictuoso.

Tales complejos problemas poseen un valor no sólo teórico, sino también práctico, amén de actualidad.

El libro del profesor José Luis Guzmán Dalbora ofrece un criterio con que resolverlos y aplicar las disposiciones respectivas del Derecho vigente.

El libro trata de la actividad libre de valoración jurídica y el sistema de las causas de justificación, una cuestión capital para la teoría del Derecho en general, o sea, si existe o no un tercer miembro en la apreciación jurídica de los actos del hombre.

Discurre sobre el principio de insignificancia, que aquí se examina al interior de la categoría del injusto, no de la tipicidad, como es usual.

El vínculo entre dignidad humana y legítima defensa, que también es abordado en el volumen, interesa para la apreciación de las defensas mortales o gravemente lesivas cuando el agresor pretendió atacar de modo irrelevante bienes del agredido.

Por último, el autor desarrolla el «delito experimental», esto es, el empleo de medios delictuosos con fines de experimentación, poniendo especial énfasis en la calificación del agente provocador, cuyo proceder esta obra considera decididamente delictuoso.

Tales complejos problemas poseen un valor no sólo teórico, sino también práctico, amén de actualidad. El libro del profesor José Luis Guzmán Dalbora ofrece un criterio con que resolverlos y aplicar las disposiciones respectivas del Derecho vigente.

Tales complejos problemas poseen un valor no sólo teórico, sino también práctico, amén de actualidad. El libro del profesor José Luis Guzmán Dalbora ofrece un criterio con que resolverlos y aplicar las disposiciones respectivas del Derecho vigente.

Artículos relacionados

  • GUÍA PARA ELABORAR RESOLUCIONES DE AMPARO - 1.ª ED. 2025
    CAMPUZANO GALLEGOS, ADRIANA LETICIA / SÁNCHEZ ROMO, ADRIANA MATZAYANI
    El libro está dirigido tanto a personas que redactan una resolución de amparo como a aquéllas que las revisan. Su propósito es dotar de los elementos necesarios para realizar las determinaciones más importantes que se dictan en el Juicio de Amparo directo e indirecto.Muestra, de manera práctica, con ejemplos, advertencias y preguntas frecuentes, los aspectos formales y parámetr...

    $ 449.00 MXN

  • PRISIÓN PREVENTIVA - 1.ª ED. 2025
    PÉREZ RODRÍGUEZ, XCHEL IGNACIO
    La mayoría hablamos y criticamos el diseño normativo, ese que enlista los tipos penales para resolver la oficiosidad de la prisión preventiva. Catálogo por el que recibimos condena de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y a través de la cual se exige de la participación activa del poder judicial, a electo de tutelar de manera electiva los derechos a recurrir cuando se i...

    $ 650.00 MXN

  • SOBRE LA RESPONSABILIDAD PENAL POR PRODUCTO DEFECTUOSO - 1.ª ED. 2024
    GLUYAS MILLÁN, RICARDO
    Neumáticos que revientan; alimentos con componentes tóxicos; medicamentos de efectos dañinos; automóviles con sistemas de detección de emisiones que no funcionan, entre otros, son productos defectuosos que reclaman minuciosas investigaciones penales para dilucidar la responsabilidad del productor y, en una sociedad globalizada, del importador o del comercializador.Ricardo Gluya...

    $ 180.00 MXN

  • TIPOS PENALES EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL - 3.ª ED. 2024
    DONDÉ MATUTE, JAVIER
    En Tipos penales en el ámbito internacional, el autor somete a prueba los estándares y criterios de un derecho penal garantista. Conceptos como el bien jurídico y los principios de legalidad y culpabilidad son el punto de partida para la reflexión.Por su novedad e importante número de estados parte, el autor toma como objeto específico de su estudio los tipos penales establecid...

    $ 250.00 MXN

  • FILOSOFÍA DEL DERECHO DE GEORG WILHELM FRIEDRICH HEGEL - 1.ª ED. 2024
    NAVA TOVAR, ALEJANDRO / LEYVA, GUSTAVO
    Las Grundlinien der Philosophie des Rechts oder Naturrecht und Staatswissenschaft im Grundrisse (conocidas simplemente como Filosofía del Derecho de Hegel) aparecieron el mes de octubre de 1820. El influjo de esta obra se extendió rápidamente más allá del ámbito filosófico e incluso académico para incidir también en las discusiones del ámbito del Derecho y de la política. A dos...

    $ 560.00 MXN

  • REVISTA MEXICANA DE CIENCIAS PENALES NÚM. 24 (SEPTIEMBRE - DICIEMBRE 2024) CRIMINALÍSTICA Y PRUEBA PERICIAL
    ZAMORA GRANT, JOSÉ / LÁZARO RUIZ, ELISEO / CHÁVEZ LÓPEZ, CARLOS
    El perito tiene la obligación de mantener al día su información en materia de su especialidad, debiendo consultar para ello las más recientes publicaciones. Mantenerse al día exige, por lo tanto, estudio ininterrumpido. Rafael Moreno GonzálezLa criminalística surgió por la necesidad de demostrar que la tortura y la confesión no eran medios que permitieran el esclarecimiento de ...

    $ 100.00 MXN

Otros libros del autor

  • COLECTÁNEA CRIMINAL
    GUZMÁN DALBORA, JOSÉ LUIS
    La presente colectánea recopila siete estudios de la Parte especial del Derecho penal, que el autor ha seleccionado entre trabajos precedentes, algunos antiguos, la mayoría recientes, dos inéditos y los demás publicados en distintas fuentes editoriales.Colectánea significa una agrupación ordenada de objetos de la misma clase y semejante valor, pero también el producto de una re...

    $ 999.00 MXN

  • PENA Y LA EXTINCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD, LA
    GUZMÁN DALBORA, JOSÉ LUIS
    En esta obra se pretende construir puentes entre la Parte General y la Parte Especial del Derecho Penal sustantivo. Durante décadas el ambiguo tabú según el cual existe la imposibilidad absoluta de crear una Parte General de la Parte Especial ha contribuido al estancamiento académico de la segunda. Se ha confundido repetición de la Parte General en la Parte Especial con la nece...

    $ 520.00 MXN