CULTURA DE DERECHOS VICTIMALES PARA IBEROAMÉRICA

ZAMORA GRANT, JOSÉ / GARCÍA MERCADER, EMLIO JOSÉ

$ 599.00 MXN
32.59 $
28,63 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2022
ISBN:
978-607-8615-93-3
Páginas:
450
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • LIBRERÍA DIJURIS - INACIPEEn stock
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALAEn stock
$ 599.00 MXN
32.59 $
28,63 €

Presentación
José Zamora Grant
José Emilio García Mercader

CULTURA Y DERECHOS VICTIMALES
Derecho y cultura victimológica
José Zamora Grant (México)

Estado constitucional, derechos culturales y cultura de los derechos victímales en el México contemporáneo
Raúl Ávila Ortiz (México)

Construcción de una cultura mexicana de principios y derechos victímales
Carlos Rodríguez Campos (México)
María Elena Toxqui Rodríguez (México)

Defensa cultural y derechos de la víctima en el Sistema de Justicia Penal
José Luis Eloy Morales Brand (México)

PROBLEMATIZAR LA VICTIMIZACION
Los delitos de odio y discriminación
Tomás Fernández Villazala (México)

El impacto psicológico del Covid-19 sobre las víctimas de la pandemia, un abordaje integral
Aliety Fernández Marrero (España)
María López Fernández (España)
Ana María Alarcón Alarcón (España)
Ginés Conesa Liza (España)

La indiferencia del Estado mexicano ante el fenómeno del desplazamiento forzado
Benjamín Apolinar Valencia (México)

ATENCIÓN Y PROTECCIÓN INTEGRAL
La Igualdad Material como fundamento de las políticas públicas de ayuda a las víctimas del terrorismo de la región de Murcia
José Gabriel Ruiz González (España)
Araceli Urrea Sandoval (España)

La Orden Europea de Protección como instrumento de protección a las víctimas de trata de seres humanos
Juan Carlos Vegas Aguilar (España)

La Mediabilidad en asuntos victimales
José Palazón Mondéjar (España)

Fenomenología de la desvictimización en la intervención con víctimas de delitos y la Atención Integral a Víctimas
Alejandra Andreu Fernández (España)

REPARACIÓN INTEGRAL
Las dificultades para la Reparación Integral a Víctimas de violaciones a derechos humanos en México
Ricardo J. Sepúlveda I. (México)

La reparación del daño en los procesos de justicia restaurativa dentro del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes en México
Santiago Quiroz (México)
Sofía M. Cobo Téllez (México)

El derecho penal moderno excluyó a la víctima del escenario penal; sus fórmulas más inquisitivas que democráticas se centraron en encontrar el delito en el así denominado delincuente, con pocas consideraciones sobre sus derechos; pero los de las víctimas serían nulos.

Un derecho penal así, acompañado de los procesos mixtos inquisitivos, poco espacio daría para el desarrollo de derechos a favor de las personas que entraban en contacto con el Sistema Penal al centrarse en la presunción dolosa y negando la condición de persona a quienes cometían delitos. Esta fórmula punitiva se afianzaría en los sistemas penales de Occidente y permanecería con sus variables represivas por al menos dos siglos, tiempo suficiente para lograr su arraigo cultural.

En efecto, una particular cultura de la criminalidad se arraigaría en la forma de entender al delito y a su reacción por las instancias del Sistema Penal; reacción que, sin duda, trascendería hacia otros espacios sociales. Personas operadoras del Sistema, pero también el público en general, asimilarían las etiquetas impuestas a las personas a las que llamarían delincuentes y pronto se asentaría una noción consensuada que se ensañaría con las personas de condición más vulnerable. Una cultura represiva encontraría tergiversada legitimación.

Incluir derechos para las personas que sufrían victimización requirió un proceso de reclamo victimológico hacia la segunda mitad del siglo XX, que tendría eco hacia finales del mismo siglo con la incorporación de derechos para las víctimas de los delitos primero y de las violaciones a los derechos humanos hacia fechas más recientes. Sin embargo, el arraigo de una cultura represiva en nada ayuda a la garantía de derechos para que las personas víctimas de los delitos y de las violaciones a derechos humanos gocen y ejerzan esos derechos ahora consagrados.

Construir una cultura de derechos victímales es presupuesto indispensable en la garantía de derechos para las víctimas, centrados principalmente en su pleno acceso a la justicia, su atención integral y la consecución de su reparación integral del daño.

Artículos relacionados

  • CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA, LA - 1.ª ED. 2023
    ESPEJO YAKSIC, NICOLÁS / LOVERA PARMO, DOMINGO
    Este libro presenta una revisión general sobre el progresivo proceso de constitucionalización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Siguiendo una matriz de análisis comparado, los diversos capítulos de esta obra dan cuenta de cuatro procesos comunes: ...

    $ 629.00 MXN

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 119.00 MXN

  • MANUAL DE DERECHOS HUMANOS, CONTROLES DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD. CONSTITUCIONALISMO TRANSFORMADOR - 1.ª ED. 2023
    MURO RUIZ, ELISEO / ALTAMIRANO GONZÁLEZ, ARTURO / FERRER MAC-GREGOR, EDUARDO
    La obra jurídica que tiene en sus manos es fruto del esfuerzo intelectual de un grupo de juristas mexicanos que se han distinguido por destacar tanto en el sector público (procuración e impartición de justicia) como en el privado (litigio, docencia e investigación). Convencidos de que la ciencia jurídica, la sociología jurídica y la filosofía jurídica, así como las fuentes del ...

    $ 899.00 MXN

  • PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO - 1.ª ED. 2023
    PUEBLITA FERNÁNDEZ, ARTURO
    La obra que tiene el lector en sus manos Patologías en el Sistema Tributario Mexicano. Estudios sobre un sistema fiscal enfermo, de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, es el resultado del trabajo colectivo de personas expertas en materia tributaria quienes, desde diferentes ópticas y experiencias, han vertido su conocimiento a favor de la creación de un sistema tributario m...

    $ 919.00 MXN

  • VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES POR RAZÓN DE GÉNERO EN LA JUSTICIA ELECTORAL - 1.ª ED. 2023
    DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / BUSTILLO MARÍN, ROSELIA / RAMÍREZ BARRIOS, FERNANDO
    Descarga y revisa parte del contenido dando clic en el siguiente enlace https://www.dijuris.com/archivos/vpolitica.pdf ...

    $ 499.00 MXN

  • REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Y LEY PARA LA RECONSTRUCCION DE LA CDMX - 14.ª ED. 2023
    ARNAL SIMÓN, LUIS / BETANCOURT SUÁREZ, MAX
    REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERALEste libro expone, de forma clara y ordenada, la legislación general para las construcciones en la Ciudad de México, la cual está adecuada a las condiciones que exigen la seguridad y los criterios actuales sobre el comportamiento de las edificaciones, así como los procesos y las directrices para un mejor actuar, desde el proy...

    $ 999.00 MXN