CUIDADOS PALIATIVOS

EL ABORDAJE DE LA ATENCIÓN EN SALUD DESDE UN ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS

PEREIRA ARANA, ISABEL

$ 359.00 MXN
$ 305.15 MXN
16.60 $
14,59 €
Editorial:
DEJUSTICIA
Año de edición:
2016
ISBN:
978-958-56030-7-3
Páginas:
98
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 359.00 MXN
$ 305.15 MXN
16.60 $
14,59 €

Contenido
Abreviaciones
Introducción

I. CUIDADOS PALIATIVOS: ABORDAJE DE LA ATENCIÓN EN SALUD DESDE UN ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS

¿Qué son los cuidados paliativos?

¿En qué consiste un modelo de cuidados
paliativos y su integración a la atención en salud?

¿Por qué son necesarios?

¿Cuáles son las barreras existentes para la efectiva
disponibilidad y acceso a los cuidados paliativos?

II. INVESTIGACIÓN

Objetivo

Dimensiones de análisis

Limitaciones del análisis

III. ANÁLISIS POR PAÍS

Argentina: en búsqueda de la universalización de los servicios

Chile: avances efectivos desde la normatividad
Colombia: la fortaleza del gremio profesional

Costa Rica: acelerada y exitosa integración a los servicios de salud

El Salvador: el incipiente y centralizado desarrollo de los servicios

Guatemala: bajo consumo de morfina y crisis en alivio del dolor

Panamá: los profesionales y voluntarios
como ejes motivadores de la política pública

Uruguay: entre el acceso a opioides y la dispersión de servicios

IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Referencias
ANEXOS
Lista de personas entrevistadas
Tabla 1. Indicadores socioeconómicos
Tabla 2. Indicadores del sistema de salud
Tabla 3. Indicadores demográficos y epidemiológicos
Tabla 4. Indicadores de cuidados paliativos
Gráfica 1. Índice de calidad de muerte.
Puntajes de América Latina

Los cuidados paliativos, como disciplina y como enfoque de atención en salud, muestran importantes avances a nivel global y regional, reflejados en la adopción de la Resolución 67.19 de la Asamblea Mundial de la Salud, “Fortalecimiento de los
cuidados paliativos como parte del tratamiento integral a lo largo de la vida” (2014), así como la inclusión de obligaciones específicas en la materia dentro de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores (2015).

Este informe presenta un diagnóstico de la situación de los cuidados paliativos en ocho países de América Latina (Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Panamá y Uruguay), con especial atención en el desarrollo institucional, el acceso a medicamentos controlados —como la morfina—, los avances hacia la ratificación del Convenio sobre personas mayores y la relación con el movimiento de
reforma a la política de drogas.

Mediante esta investigación se evidencia que la falta de recursos, sumada a medidas en exceso restrictivas para la fiscalización de medicamentos controlados, impactan negativamente en la implementación
de un enfoque de cuidados paliativos, causando un sufrimiento innecesario a los pacientes y sus familias, quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Las recomendaciones que aquí se formulan tienen la intención de orientar la política pública en los países de la región con el objetivo de eliminar barreras excesivas, mejorar la calidad de la atención en salud y, en últimas, dignificar la vida hasta el final de los días.

Tanto los profesionales de la salud como la sociedad en general estamos llamados a redefinir nuestra relación con la enfermedad y la muerte, para entender que existen alternativas que dignifican la vida.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN