CUESTIONES PENALES A DEBATE - 1.ª ED. 2021

SIMÓN CASTELLANO, PERE / ABADÍAS SELMA, ALFREDO

$ 2,100.00 MXN
114.24 $
100,38 €
Editorial:
JM BOSCH EDITOR
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-124193-4-4
Páginas:
502
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 2,100.00 MXN
114.24 $
100,38 €

PRIMERA PARTE. PARTE DOCTRINAL: INTERPRETACIONES SOBRE LA REGULACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS

CAPÍTULO 1. LEGISLADOR ACIENTÍFICO Y FUROR PUNITIVO. EVITAR EL DISEÑO DE LA POLÍTICA CRIMINAL A GOLPE DE TUIT
PERE SIMÓN CASTELLANO

CAPÍTULO 2. BREVE APUNTE SOBRE LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA RESPONSABILIDAD PENAL CORPORATIVA
LUCAS GABRIEL MENÉNDEZ CONCA

CAPÍTULO 3. LA ATENUACIÓN DE RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS A TRAVÉS DE LOS MODELOS DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
JOSÉ LEÓN ALAPONT

CAPÍTULO 4. ALGUNAS DISCORDANCIAS EN DIVERSAS LEGISLACIONES IBEROAMERICANAS SOBRE LA RESPONSABILIDAD CRIMINAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS
MIGUEL ABEL SOUTO

CAPÍTULO 5. LA APARENTE IRRESPONSABILIDAD PENAL DE LAS SOCIEDADES UNIPERSONALES
ELENA GUTIÉRREZ PÉREZ

CAPÍTULO 6. PERSONAS JURÍDICAS INIMPUTABLES A LAS QUE LES RESULTA INAPLICABLE EL RÉGIMEN DEL ART. 31 BIS CP. RESPUESTA PENAL A TRAVÉS DE LA FIGURA DEL DECOMISO
JAVIER G. FERNÁNDEZ TERUELO

CAPÍTULO 7. «EL COMPLIANCE QUE VIENE» ISO 37301 – SISTEMAS DE GESTIÓN DEL COMPLIANCE IVÁN MARTÍNEZ LÓPEZ

CAPÍTULO 8. LA ADMISIBILIDAD DE LA PRUEBA PERICIAL DE COMPLIANCE
ALBERTO PIÑEYRO CUEVAS

CAPÍTULO 9. LA BUENA GESTIÓN DE LOS CANALES DE DENUNCIAS PARA ATENUAR EL RIESGO DE RESPONSABILIDAD PENAL
CLAUDIO INTERDONATO

CAPÍTULO 10. ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LOS CANALES DE COMUNICACIONES / CANALES ÉTICOS
RICARDO MORTE FERRER

CAPÍTULO 11. PUBLIC COMPLIANCE Y PROCESOS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA: ESPECIAL REFERENCIA AL COMPLIANCE EN LA GESTIÓN DE LOS FONDOS NGEU
CONCEPCIÓN CAMPOS ACUÑA

CAPÍTULO 12. IDEAS SOBRE RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS Y PROGRAMAS DE CUMPLIMIENTO
VÍCTOR M. CARRATALÁ VALERA

SEGUNDA PARTE. DESCRIPCIÓN Y CRÍTICA DE ALGUNAS REFORMAS DE LA PARTE ESPECIAL

CAPÍTULO 13. LA IGNOMINIOSA REALIDAD DEL MOBBING INMOBILIARIO
ALFREDO ABADÍAS SELMA

CAPÍTULO 14. LA REFORMA DEL DECOMISO EN LA LO 1/2015, DE 30 DE MARZO. ¿UNA GRAN OPORTUNIDAD DESPERDICIADA?
MIGUEL ÁLVAREZ-HERNÁNDEZ

CAPÍTULO 15. ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL DELITO DE ABANDONO DEL LUGAR DE ACCIDENTE JAVIER GARCÍA AMEZ

CAPÍTULO 16. TRATAMIENTOS DE DATOS SUSCEPTIBLES DE SANCIONES PRIVATIVAS DE LIBERTAD. ESPECIAL REFERENCIA A LA NATURALEZA OBJETIVA DE LA RESPONSABILIDAD DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
JUAN FRANCISCO RODRÍGUEZ AYUSO

CAPÍTULO 17. LA PERPLEJA REFORMA DEL DELITO DE SEDICIÓN
NÚRIA FERNÁNDEZ ALBESA

CAPÍTULO 18. EL DELITO DE HOSTIGAMIENTO (STALKING) DEL ARTÍCULO 172 TER DEL CÓDIGO PENAL ESPAÑOL: PROPUESTA ALTERNATIVA
CRISTIAN SÁNCHEZ BENÍTEZ

CAPÍTULO 19. ENCAJE JURÍDICO PENAL DE LAS CONDUCTAS DE SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD DIGITAL
MARIANA N. SOLARI-MERLO

CAPÍTULO 20. DELITOS CONTRA LA INDEMNIDAD SEXUAL ENTRE MENORES
ROCÍO LEAL RUIZ

CAPÍTULO 21. LAS FUTURAS REFORMAS DE LA LEY ORGÁNICA 5/2000 REGULADORA DE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS MENORES
SERGIO CÁMARA ARROYO

La obra que el lector tiene entre manos es fruto de las discusiones y debates entre autores de la Academia y contrastados expertos, compartiendo los resultados de los encuentros entre estos en selectos foros y congresos. El trabajo se divide en dos partes claramente diferenciadas. La primera, de carácter más bien doctrinal, interpreta la regulación de la responsabilidad penal de las personas jurídicas, no centradas en la valoración de las reformas de 2010 y 2015. La segunda, en cambio, es descriptiva y crítica de algunas reformas de la parte especial, con un contenido heterogéneo. El reto de afrontar las reformas penales pendientes es mayúsculo si tenemos en cuenta ciertos ítems: un legislador acientífico, una creciente confusión de poderes (ejecutivo usurpando tareas del legislativo), el empobrecimiento del debate público, la lucha por la credibilidad y el relato en las redes sociales y el empleo de las leyes y sus exposiciones de motivos, ahora preámbulos, como arma arrojadiza contra el enemigo político. Sin embargo, por muchos que sean los impedimentos, las modificaciones no pueden esperar puesto que son muchos los ámbitos que requieren reformas incluso a vueltas sólo por lo que se refiere a la calidad de la técnica legislativa. En este escenario, lo mejor es afrontar los desafíos desde el conocimiento, y esta es precisamente la principal contribución a la que aspira con la mayor humildad posible el presente trabajo.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN