CUESTIONES FUNDAMENTALES DE LA APLICACIÓN DEL DERECHO PENAL

CONTRIBUCIONES A LA TEORÍA DEL MÉTODO Y A LA IMPUTACIÓN EN EL DERECHO PENAL

KUDLICH, HANS

$ 999.00 MXN
$ 899.10 MXN
48.91 $
42,98 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2018
ISBN:
978-84-9123-568-2
Páginas:
259
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Derecho Penal y Criminología

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 999.00 MXN
$ 899.10 MXN
48.91 $
42,98 €

PRÓLOGO
NOTA DE LOS EDITORES
ABREVIATURAS
INTRODUCCIÓN

PRIMERA PARTE
ESTUDIOS SOBRE EL MÉTODO JURÍDICO-PENAL
«REGLAS DE LA GRAMÁTICA», INTERPRETACIÓN GRAMATICAL Y LÍMITES DEL TENOR LITERAL

1. INTRODUCCIÓN
2. EL USO DEL PLURAL EN EL § 152A STGB COMO ASPECTO QUE MUESTRA LA FUERZA ENUNCIATIVA DE LAS REGLAS GRAMATICALES EN LA INTERPRETACIÓN
3. ¿SON DISPONIBLES LAS REGLAS GRAMATICALES EN LA INTERPRETACIÓN?
4. RESUMEN. A LA VEZ, SOBRE EL CORRECTO TRATAMIENTO DE LA INTERPRETACIÓN GRAMATICAL Y DEL LÍMITE DEL TENOR LITERAL

TENOR LITERAL, DICCIONARIO Y WIKIPEDIA: ¿DÓNDE SE ENCUENTRA EL LÍMITE DEL TENOR LITERAL?
1. INTRODUCCIÓN: LA DISCUSIÓN SOBRE EL ORO Y LAS CENIZAS
2. EL ACCESO DE LOS TRIBUNALES A LOS DICCIONARIOS
3. DICCIONARIOS, COMENTARIOS Y OTRAS COMPILACIONES DE EJEMPLOS DE USO DE LA LENGUA
4. ESTABLECIMIENTO (QUE NO LOCALIZACIÓN) DEL LÍMITE DEL TENOR LITERAL
5. CONCLUSIÓN

SOBRE LOS ASPECTOS RELEVANTES EN LA MOTIVACIÓN DE LAS DECISIONES DE LOS TRIBUNALES PENALES

1. ¿CÓMO SE TRANSMITE LEGITIMIDAD DE LA LEY A LA DECISIÓN JUDICIAL?
2. PRESUPUESTOS DEL ORDENAMIENTO PROCESAL PENAL
3. REGLAS DEL PROCEDIMIENTO
4. LAS EXIGENCIAS EN LA MOTIVACIÓN DE LAS DECISIONES JUDICIALES
5. CONCLUSIÓN

LA INTERPRETACIÓN ORIENTADA A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN DERECHO PENAL

1. ESTADO DE LA CUESTIÓN
2. RETICENCIAS RESPECTO DE LAS REFLEXIONES JURÍDlCO-CONSTITUCIONALES
3. PARTICULARIDADES DE LA APLICACIÓN JUDICIAL DEL DERECHO
4. EL CONTROL DE PROPORCIONALIDAD EN LA INTERPRETACIÓN DEL DERECHO PENAL
5. CONCLUSIÓN

LA INTERPRETACIÓN ORIENTADA AL MARCO PENAL EN EL SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN DEL DERECHO PENAL

1. LA FALTA DE ACOMPAÑAMIENTO TEÓRICO DE LA INTERPRETACIÓN ORIENTADA AL MARCO PENAL EN LA APLICACIÓN PRÁCTICA DEL DERECHO
2. CLASIFICACIÓN FORMAL Y VALORACIÓN MATERIAL DE UNA INTERPRETACIÓN ORIENTADA AL MARCO PENAL
3. JUSTIFICACIÓN DE UNA INTERPRETACIÓN ORIENTADA AL MARCO PENAL A PARTIR DE SU CONTENIDO
4. LÍMITES DE LA INTERPRETACIÓN ORIENTADA AL MARCO PENAL
5. RESUMEN Y CONCLUSIÓN

«FRAUDE DE LEY» Y OTROS CASOS DE INTEGRACIÓN DE LAGUNAS EN EL DERECHO PENAL

1. INTRODUCCIÓN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
2. METODOLOGÍA Y DERECHO CONSTITUCIONAL: LAS REFLEXIONES DE STOCKEL SOBRE LA INTERPRETACIÓN
3. INTERPRETACIÓN, LÍMITE DEL TENOR LITERAL, TELEOLOGÍA
4. RESUMEN

LA EXPORTACIÓN DE BIENES Y SUS LIMITACIONES. LA EXPORTACIÓN DEL DERECHO PENAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LA TEORÍA DEL DERECHO

1. INTRODUCCIÓN
2. LOS ARTÍCULOS DE EXPORTACIÓN
3. LIMITACIONES A LA EXPORTACIÓN
4. BALANCE DE LA EXPORTACIÓN

«LA JUSTICIA» EN LA JURISPRUDENCIA PENAL DEL TRIBUNAL
SUPREMO FEDERAL (BGH)

1. KRISTIAN KÜHL, EL DERECHO PENAL Y LA FILOSOFÍA
DEL DERECHO
2. LA PREGUNTA POR LA JUSTICIA Y EL DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
3. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
4. INTENTO DE UNA PRIMERA INTERPRETACIÓN
5. RESUMEN Y CONCLUSIÓN

SEGUNDA PARTE
ESTUDIOS SOBRE LA IMPUTACIÓN JURÍDICO-PENAL

INJUSTO OBJETIVO Y SUBJETIVO DE LA ACCIÓN EN EL DELITO DOLOSO

1. INTRODUCCIÓN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
2. INJUSTO DEL RESULTADO E INJUSTO DE LA ACCIÓN EN EL DELITO DOLOSO
3. DELIMITACIÓN DE LOS ELEMENTOS OBJETIVOS DEL INJUSTO DE LA ACCIÓN
4. RESULTADO: INTERACCIÓN DE ELEMENTOS OBJETIVOS Y SUBJETIVOS DEL DESVALOR DE LA ACCIÓN
5. CONCLUSIÓN.

LA INFRACCIÓN DE NORMAS LEGALES ESPECIALES Y SU SIGNIFICADO PARA LA DETERMINACIÓN DE LA INFRACCIÓN DEL DEBER DE CUIDADO

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: DEBER JURÍDICO), INFRACCIÓN DE DEBER Y NORMAS ESPECIALES
2. SOBRE EL ESTADO DE LA DISCUSIÓN
3. NORMAS ESPECIALES Y FUNDAMENTACIÓN DEL CASTIGO IMPRUDENTE
4. RESULTADOS

¿GRADUACIÓN NORMATIVA DEL DOMINIO DEL HECHO ANTE LA CONCURRENCIA DE ÁNIMO DE APROPIACIÓN PARA SÍ Y PARA UN TERCERO?

1. INTRODUCCIÓN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
2. UNA PRIMERA MIRADA AL CASO INTRODUCTORIO, SEGÚN LAS TEORÍAS GENERALES DE DELIMITACIÓN OBJETIVAS Y SUBJETIVAS
3. ¿LA CONCURRENCIA DEL ÁNIMO DE APROPIACIÓN PARA SÍ Y PARA UN TERCERO COMO RAZÓN PARA ACEPTAR UNA GRADUACIÓN NORMATIVA DEL DOMINIO
DEL HECHO?
4. PRECISIÓN DEL ENFOQUE PARA LA SOLUCIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS INDUCTIVAMENTE
5. RESULTADO

¿AUTORÍA MEDIATA «EN DOS NIVELES» POR LA PROVOCACIÓN DE UNA SITUACIÓN DE LEGÍTIMA DEFENSA?

1. INTRODUCCIÓN: RELEVANCIA PARA EL EXAMEN DE LAS TEORÍAS DE LA INTERVENCIÓN
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: LA PROVOCACIÓN DE UNA SITUACIÓN DE LEGÍTIMA DEFENSA DE UN TERCERO PARA LESIONAR A LA VÍCTIMA
3. PLANTEAMIENTO DE LA SOLUCIÓN: FUNDAMENTOS GENERALES DE LA AUTORÍA MEDIATA
4. CONTROL DE LOS RESULTADOS: PANORÁMICA SOBRE EL ESTADO DE OPINIÓN

¿COMPLIANCE MEDIANTE LA PUNIBILIDAD DE ASOCIACIONES?

1. INTRODUCCIÓN
2. LA PUNIBILIDAD DE ASOCIACIONES Y LA CAPACIDAD
DE ACCIÓN DE LAS EMPRESAS
3. PUNICIÓN DE ASOCIACIONES Y ASEQUIBILIDAD (ANSPRECHBARKEIT) JURÍDICO-PENAL
4. ¿CATÁLOGO DE DELITOS PARA LA PUNICIÓN DE ASOCIACIONES?
5. CONSIDERACIÓN FINAL

RELACIÓN DE TRADUCTORES

Cuestiones fundamentales de la aplicación del Derecho penal reúne las principales contribuciones de Hans Kudlich a la teoría del método y a la imputación en el Derecho penal, dos áreas en las que ha hecho un aporte significativo para la discusión académica actual. Los estudios en torno al método jurídico-penal toman como base la problemática del tenor literal y su capacidad para vincular al juez a Derecho, y desde allí se analizan figuras tales como el fraude de ley, la interpretación gramatical y las interpretaciones orientadas a la Constitución y al marco penal. Durante el recorrido que el libro ofrece a través de los principales problemas de la imputación jurídico-penal, Kudlich se detiene en agudas reflexiones acerca de las imputaciones subjetiva y objetiva, así como sobre el concepto de autor.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN