CUESTIONES FUNDAMENTALES DE DELITO DE FRAUDE FISCAL

KUHLEN, LOTHAR / CRUZ MÁRQUEZ, BEATRIZ

$ 1,100.00 MXN
59.84 $
52,58 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-16212-82-8
Páginas:
277
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Derecho Penal y Criminología

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 1,100.00 MXN
59.84 $
52,58 €

PARTE A
EL FRAUDE FISCAL EN EL DERECHO VIGENTE

CAPÍTULO I
LA REGULACIÓN LEGAL
1. ACCIÓN TÍPICA
2. RESULTADO
2.1. Impago de impuestos
2.2. Obtención de beneficios fiscales injustificados
2.3. Prohibición de compensación
3. CAUSALIDAD
4. DOLO
5. TENTATIVA
6. CONSECUENCIAS JURÍDICAS
7. PRESCRIPCIÓN
8. PROCEDIMIENTO
8.1. Instrucción
8.2. Conclusión del procedimiento de instrucción
8.3. Procedimiento judicial

CAPÍTULO II
CASUÍSTICA
1. INGRESOS DE INTERESES NO DECLARADOS
2. INCUMPLIMIENTO DEL PLAZO
3. TRABAJO NEGRO
4. FRAUDES DEL IVA EN CADENA Y EN CARRUSEL

CAPÍTULO III
ORIGEN Y EVOLUCIÓN
1. EL TIPO PENAL DEL FRAUDE FISCAL EN EL SIGLO XIX
2. EL FRAUDE FISCAL SEGÚN EL § 359 RAO
3. EVOLUCIÓN DEL TIPO PENAL OBJETIVO
3.1. La teoría del fraude fiscal como delito semejante a la estafa
3.2. Los requisitos típicos del fraude fiscal y de la estafa
3.3. § 370 AO 1977
3.4. Resumen
4. EVOLUCIÓN DEL TIPO SUBJETIVO
5. EVOLUCIÓN DE LAS CONSECUENCIAS JURÍDICAS
5.1. La evolución hasta la Segunda Guerra Mundial
5.2. Las modificaciones en los años cincuenta del siglo XXX
5.3. Reformas a partir de 1975
5.4. Resumen
6. MODIFICACIONES EN EL PROCESO

CAPÍTULO IV
CUESTIONES DOGMÁTICO PENALES SOBRE EL FRAUDE FISCAL
1. EL BIEN JURÍDICO DEL FRAUDE FISCAL
2. LA NATURALEZA DELICTIVA DEL FRAUDE FISCAL
3. LA RELACIÓN CONCURSAL CON LA ESTAFA 71

CAPÍTULO V
PROBLEMAS CONSTITUCIONALES DEL FRAUDE FISCAL
1. CONSTITUCIONALIDAD DEL § 370 AO
1.1. Constitucionalidad formal: el principio de legalidad
1.2. Constitucionalidad material: El principio de proporcionalidad
2. CONSTITUCIONALIDAD DE LAS LEYES FISCALES CONCRETAS
2.1. Problemas constitucionales básicos
2.2. Gravamen de rentas derivadas del capital (BVerfGE 84, 239)
2.3. Gravamen de ingresos derivados de la especulación (BVerfGE 110,94)
2.4. Significado de la sentencia del impuesto sobre los intereses
3. FRAUDE DE IMPUESTOS INCONSTITUCIONALES
3.1. Nulidad de las leyes tributarias
3.2. Incompatibilidad de las leyes tributarias con la Constitución


PARTE B
EMPIRIA Y EXPLICACIÓN DEL FRAUDE FISCAL

CAPÍTULO VI
ESTADÍSTICAS Y CIFRA NEGRA
1. LOS INGRESOS FISCALES EN EL AÑO 2008
2. ESTADÍSTICAS SOBRE DELITOS FISCALES
3. ESTADÍSTICA DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
4. ESTADÍSTICAS OFICIALES Y CIFRA NEGRA
4.1. Persecución estatal de los delitos fiscales
4.2. Dimensión del fraude fiscal en Alemania
5. INVESTIGACIÓN EMPÍRICA DE LA CIFRA NEGRA

CAPÍTULO VII
EXPLICACIONES DEL FRAUDE FISCAL
1. EL ENFOQUE ECONÓMICO
2. ENFOQUES PSICOLÓGICOS
3. ENFOQUE SOCIOLÓGICO
4. UNA TEORÍA COTIDIANA DEL FRAUDE FISCAL


PARTE C
EL FRAUDE FISCAL COMO PROBLEMA POLÍTICO CRIMINAL

CAPÍTULO VIII
PROBLEMÁTICA POLÍTICO CRIMINAL FUNDAMENTAL DEL FRAUDE FISCAL
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA POLÍTICO CRIMINAL
1.1. Fin legítimo
1.2. Efectividad
1.3. Adecuación normativa
2. FINALIDAD DE LA TIPIFICACIÓN PENAL DEL FRAUDE FISCAL
3. EFECTIVIDAD DE UN DELITO DE FRAUDE FISCAL
3.1. Idoneidad
3.2. Necesidad
4. ADECUACIÓN DE LA TIPIFICACIÓN DEL FRAUDE FISCAL
4.1. Motivos del merecimiento de pena del fraude fiscal
4.2. Argumentos contra el merecimiento de pena del fraude fiscal
4.3. Valoración de los argumentos en pro y en contra
5. RESULTADO PROVISIONAL Y PERSPECTIVA

CAPÍTULO IX
¿FRAUDE FISCAL COMO DELITO GRAVE?
1. EL TIPO DELICTIVO GRAVE DEL § 370A AO a. r.
2. CONFIGURACIÓN DE UN TIPO DELICTIVO GRAVE DE FRAUDE FISCAL
3. CONSTITUCIONALIDAD DE UN TIPO DELICTIVO GRAVE DE FRAUDE FISCAL
4. VALORACIÓN POLÍTICO CRIMINAL DE UN TIPO DELICTIVO GRAVE DE FRAUDE FISCAL
4.1. Prevención
4.2. Proceso penal
4.3. Sistemática
4.4. Valor explicativo

CAPÍTULO X ¿MODIFICACIÓN DEL § 370 AO?
1. LA SANCIÓN PENAL DEL FRAUDE FISCAL EN OTROS PAÍSES EUROPEOS
2. SOBRE LA REFORMA DEL §370 AO
2.1. Tipo objetivo
2.2. Tipo subjetivo
2.3. Marco penal

CAPÍTULO XI
LA AUTODENUNCIA EXONERANTE DE PENA (§ 371 AO)
1. REGULACIÓN LEGAL
1.1. § 371 AO a. r.
2. DERECHO CONSTITUCIONAL Y AUTODENUNCIA EXONERANTE DE PENA
2.1. ¿ Inconstitucionalidad de la autodenuncia exonerante de pena?
2.2. ¿Inconstitucionalidad de una derogación de la auto denuncia exonerante de pena?
3. VALORACIÓN POLÍTICO CRIMINAL DE LA AUTODENUNCIA EXONERANTE DE PENA
3.1. Justificación fiscal
3.2. Problemática penal
3.3. Consecuencias para la política criminal práctica

CAPÍTULO XII
AMNISTÍAS FISCALES
1. CONCEPTO y FORMAS DE APARICIÓN DE LA AMNISTÍA
2. AMNISTÍAS TRIBUTARIAS
2.1. La amnistía tributaria del año 1988
2.2. La amnistía tributaria del año 2003
2.3. ¿Amnistía tributaria en los años 2011-2013?
3. CONSTITUCIONALIDAD DE LAS AMNISTÍAS TRIBUTARIAS
3.1. ¿Se privilegia al defraudador frente al contribuyente honrado?
3.2. ¿Empeoramiento arbitrario de los infractores no amnistiados?
3.3. ¿El «punto y final» como requisito constitucional de la amnistía?
4. VALORACIÓN POLÍTICO-CRIMINAL DE LAS AMNISTÍAS TRIBUTARIAS
4.1. La fundamentación fiscal
4.2. La problemática normativa de las amnistías tributarias

CAPÍTULO XIII
RESUMEN Y PERSPECTIVA
1. EL RESULTADO POLÍTICO-CRIMINAL
2. PERSPECTIVAS

BIBLIOGRAFÍA

Las peculiaridades de su regulación jurídica y de su forma de existencia social hacen de la defraudación tributaria un exigente banco de pruebas para la dogmática y la criminología. La generalizada tipificación penal del fraude fiscal en nuestro entorno jurídico presenta rasgos propios del Derecho administrativo, desde la reforzada importancia que se concede a la conducta postdelictiva hasta la singular existencia de amnistías fuera de los supuestos de cambio socio-político típicos de esta medida de gracia. Desde el punto de vista criminológico, el fraude fiscal es un supuesto central de la categoría de los delitos de cuello blanco, una excelente muestra del funcionamiento de las técnicas de neutralización en la justificación o excusa del comportamiento delictivo y un claro ejemplo de la importancia de los «empresarios morales» en la definición del delito por el legislador y los órganos de persecución penal.

En esta obra Lothar Kuhlen realiza un exhaustivo análisis que muestra cómo la resolución de las cuestiones político-criminales en esta materia no puede emprenderse sino mediante el manejo conjunto del análisis jurídico e interdisciplinar. Su completo estudio analiza las cuestiones más propiamente jurídico-penales (determinación del bien jurídico y contornos del tipo, relación con el delito de estafa), procesales (virtualidad de la autodenuncia y facultades de cierre del caso sin proceso o sin condena), constitucionales (compatibilidad con los principios de proporcionalidad, legalidad e igualdad y adecuación constitucional de las amnistías) y empíricas (realizando un fascinante análisis de la realidad del fraude fiscal a través de las estadísticas y los estudios cualitativos existentes y proponiendo una explicación que bebe de distintas disciplinas, desde la economía hasta la criminología, pasando por la psicología del cumplimiento normativo). En definitiva, este libro trasciende ampliamente el marco de la parte especial y de la dogmática jurídico-penal para, sin olvidarse de éstas, convertirse en un completo análisis político-criminal de la cuestión que resultará de gran ayuda para cualquier estudioso o interesado en una materia cuya complejidad teórica sólo se ve superada por su fundamental relevancia práctica.

Artículos relacionados

  • CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA, LA - 1.ª ED. 2023
    ESPEJO YAKSIC, NICOLÁS / LOVERA PARMO, DOMINGO
    Este libro presenta una revisión general sobre el progresivo proceso de constitucionalización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Siguiendo una matriz de análisis comparado, los diversos capítulos de esta obra dan cuenta de cuatro procesos comunes: ...

    $ 629.00 MXN

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 119.00 MXN

  • MANUAL DE DERECHOS HUMANOS, CONTROLES DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD. CONSTITUCIONALISMO TRANSFORMADOR - 1.ª ED. 2023
    MURO RUIZ, ELISEO / ALTAMIRANO GONZÁLEZ, ARTURO / FERRER MAC-GREGOR, EDUARDO
    La obra jurídica que tiene en sus manos es fruto del esfuerzo intelectual de un grupo de juristas mexicanos que se han distinguido por destacar tanto en el sector público (procuración e impartición de justicia) como en el privado (litigio, docencia e investigación). Convencidos de que la ciencia jurídica, la sociología jurídica y la filosofía jurídica, así como las fuentes del ...

    $ 899.00 MXN

  • PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO - 1.ª ED. 2023
    PUEBLITA FERNÁNDEZ, ARTURO
    La obra que tiene el lector en sus manos Patologías en el Sistema Tributario Mexicano. Estudios sobre un sistema fiscal enfermo, de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, es el resultado del trabajo colectivo de personas expertas en materia tributaria quienes, desde diferentes ópticas y experiencias, han vertido su conocimiento a favor de la creación de un sistema tributario m...

    $ 919.00 MXN

  • VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES POR RAZÓN DE GÉNERO EN LA JUSTICIA ELECTORAL - 1.ª ED. 2023
    DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / BUSTILLO MARÍN, ROSELIA / RAMÍREZ BARRIOS, FERNANDO
    Descarga y revisa parte del contenido dando clic en el siguiente enlace https://www.dijuris.com/archivos/vpolitica.pdf ...

    $ 499.00 MXN

  • REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Y LEY PARA LA RECONSTRUCCION DE LA CDMX - 14.ª ED. 2023
    ARNAL SIMÓN, LUIS / BETANCOURT SUÁREZ, MAX
    REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERALEste libro expone, de forma clara y ordenada, la legislación general para las construcciones en la Ciudad de México, la cual está adecuada a las condiciones que exigen la seguridad y los criterios actuales sobre el comportamiento de las edificaciones, así como los procesos y las directrices para un mejor actuar, desde el proy...

    $ 999.00 MXN