CUESTIÓN PREJUDICIAL EUROPEA Y EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, LA

EL ASUNTO MELLONI

MACIAS CASTAÑO, JOSE MARÍA

$ 583.00 MXN
31.72 $
27,87 €
Editorial:
ATELIER
Año de edición:
2014
ISBN:
978-84-15690-55-9
Páginas:
168
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 583.00 MXN
31.72 $
27,87 €

I. INTRODUCCIÓN

II. LAS CUESTIONES PREJUDICIALES: CONCEPTO Y CLASES. LA CUESTIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD

III. LA CUESTIÓN PREJUDICIAL EUROPEA

IV. LOS TRIBUNALES DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA UE CON FUNCIONES CONSTITUCIONALES ANTE LA CUESTIÓN PREJUDICIAL EUROPEA

V. LA «POSTURA TRADICIONAL» DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ESPAÑOL ANTE LA CUESTIÓN PREJUDICIAL EUROPEA

VI. LA POSTURA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ESPAÑOL ANTE LA CUESTIÓN PREJUDICIAL EUROPEA EN SU AUTO 86/2011, DE 9 DE JUNIO (PROCEDIMIENTO DE AMPARO 6922/2008, ASUNTO MELLONI)

Con ocasión de la primera cuestión prejudicial planteada por el Tribunal Constitucional español ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (asunto Melloni), la obra analiza los distintos aspectos de este mecanismo jurídico, así como las peculiaridades de las relaciones que se entablan entre los Tribunales Constitucionales de los Estados miembros y el Tribunal de Justicia como consecuencia de su utilización.

La obra parte de una tesis: el alcance de la primacía del Derecho de la Unión Europea no es una cuestión total y definitivamente resuelta, y el posicionamiento que se adopte en relación con la misma condiciona los supuestos y la finalidad con la que la cuestión prejudicial es utilizada por los Tribunales Constitucionales de los Estados miembros. Para el autor, la presente obra confirma esta tesis, como también que el planteamiento de la cuestión en el asunto Melloni no supone ningún
cambio de doctrina por parte del Tribunal Constitucional español en relación con el planteamiento de cuestiones prejudiciales, algo a lo que se había mostrado reacio hasta el momento, sino que es una consecuencia coherente con su postura sobre el alcance de la primacía del Derecho de la Unión Europea respecto de la Constitución española.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 500.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL # 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL # 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO # 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NUM. 3, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN