CUESTIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD EN EL DERECHO ESPAÑOL, LA

LÓPEZ ULLA, JUAN MANUEL

$ 965.00 MXN
$ 772.00 MXN
42.00 $
36,90 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2000
ISBN:
978-84-7248-741-3
Páginas:
395
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Monografías Jurídicas

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 965.00 MXN
$ 772.00 MXN
42.00 $
36,90 €

PRÓLOGO por J. Luis García Ruiz

ABREVIATURAS MÁS UTILIZADAS

INTRODUCCIÓN
1. Objeto y justificación
2. Génesis del trabajo y métodod utilizado
3. Estructura y agradecimientos

CAPÍTULO PRIMERO
GESTACIÓN CONSTITUYENTE DE LA CUESTIÓN DE ICONSTITUCIONALIDAD

I. INTRODUCCIÓN
II. GENESIS DEL ART. 163 DE LA CONSTITUCIÓN

CAPÍTULO SEGUNDO
EL OBJETO DE LA CUESTIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD

I. PECULIARIDADES DEL PROCESO CONSTITUCIONAL EN VÍA INCIDENTAL
II. LA DELIMITACIÓN DEL OBJETO DE LA CUESTIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD
III. EL CONTROL DE UNA CUESTIÓN RELEVANTE: EL EXAMEN DE CONSTITUCIONALIDAD A LA LUZ DE UN CASO CONCRETO
IV. LA PREJUDICIALIDAD DE LA CUESTIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD: LA IRRELEVANCIA SOBREVENIDA Y EL IUS SUPERVENIENS
V. LA VERIFICACIÓN DE LA RELEVANCIA
VI. LA RELEVANCIA EXIGE LA EFICACIA DE LA NORMA CUESTIONADA
VII. RELEVANCIA Y APLICABILIDAD MEDIATA DE LAS NORMAS LEGALES HABITANTES DE PRECEPTOS REGLAMENTARIOS
VIII. DEL CARÁCTER RELEVANTE DE LAS NORMAS PROCESALES Y DE LA INCONSTITUCIONALIDAD POR MOTIVOS FORMALES
IX. LA DUDA DE CONSTITUCIONALIDAD

CAPÍTULO TERCERO
PRESUPUESTO PROCESAL QUE CONDICIONAN LA ADMISIÓN DE UNA CUESTIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD
I. INTRODUCCIÓN
II. EL MARCO DE LA CUESTIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD
III. LA NECESIDAD DE ACOMODAR LA NORMA A LA CONSTITUCIÓN ANTES DE ELEVAR LA CUESTIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD (EL ART. 5.3 DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL)
IV. EL MOMENTO PROCESAL OPORTUNO: "EL ÓRGANO JUDICIAL SOLO PODRÁ PLANTEAR LA CUESTIÓN UNA VEZ CONCLUSO EL PROCEDIMIENTO Y DENTRO DEL PLAZO PARA DICTAR SENTENCIA (...)"
V. EL TRÁMITE JUDICIAL DE AUDIENCIA
VI. EL ÓRGANO JUDICIAL, AL PLANTEAR LA CUESTIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD, HABRÁ DE "CONCRETAR LA LEY O NORMA CON FUERZA DE LEY CUYA CONSTITUCIONALIDAD SE CUESTIONA" Y " EL PRECEPTO CONSTITUCIONAL QUE SE SUPONE INFRINGIDO"
VII. LA SUSPENSIÓN DEL PROCESO
VIII. "EL ÓGANO JUDICIAL ELEVARÁ AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL LA CUESTIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD JUNTO CON TESTIMONIO DE LOS AUTOS PRINCIPALES Y DE LAS ALEGACIONES PREVISTAS EN EL ARTÍCULO ANTERIOR, SI LA HUBIERE" (ART. 36 LOTC)
IX. AUTOS INCOMPLETOS O CON ERRORES: LA CONDUCTA ANTIFORMALISTA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

CAPÍTULO CUARTO
LA CUESTIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD ANTE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
I. EL TRÁMITE DE ADMISIÓN
II. ACUMULACIONES Y SUSPENSIONES DE CUESTIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD ADMITIDAS A TRÁMITE
III. LA PARTICIPACIÓN DE LOS SUJETOS LEGITIMADOS PARA INTERVENIR ANTE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA

La interpretación y aplicación por Jueces y Tribunales de las normas relativas al planteamiento de una Cuestión de Inconstitucionalidad ha sido fuente de no pocas dudas doctrinales y problemas prácticos. Así lo prueba el número de ellas que, cada año, son inadmitidas por el Tribunal Constitucional. A la luz de la experiencia acumulada hasta el momento, al autor se adentra en el funcionamiento efectivo de un proceso de control de constitucionalidad que parece haber desplazado en importancia al recurso directo, y cuya función se diversifica en los tres clásicos de la justicia constitucional: la defensa objetiva de la Constitución, el amparo de derechos y la fijación de criterios y pautas interpretativas aplicables a casos concretos.

Artículos relacionados

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN$ 599.20 MXN

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS OBJECIONES - 1.ª ED. 2019, 2.ª REIMP. 2023
    MARTIÑÓN CANO, GILBERTO
    La reforma penal de 2008 tornó en exigencia para jueces, ministerios públicos y abogados principalmente; el estudio y dominio de nuevas leyes y doctrinas, así como creación y mejoramiento de habilidades y técnicas de litigación oral, argumentación jurídica, etcétera.Uno de los aspectos más destacados en el litigio penal tiene su fuente en el principio del contradictorio, tambié...

    $ 199.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2023
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 200.00 MXN

  • TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL - 1.ª ED. 2022, - 1.ª REIMP. 2023
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teor...

    $ 440.00 MXN

  • CRÍMENES COMPARTIDOS - 2.ª ED. 2023 (CORREGIDA Y AUMENTADA)
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ALEJANDRO
    Carnelutti sentenció, por desgracia y con razón, que no solo hacemos sufrir a hombres y mujeres porque son culpables, sino también para saber si son culpables o inocentes. Así es y ha sido, irremediablemente, el proceso y juicio penal. Basado en casos reales, juzgados pulcramente por el aparato de justicia y (solo) conforme a las constancias de autos. Crímenes compartidos busca...

    $ 320.00 MXN