CUATRO MUNDOS DE AMERICA LATINA, LOS

CLIVAJES SOCIALES Y HEMISFERICOS EN EL TEMPRANO SIGLO XXI

MORALES, GUSTAVO

$ 625.00 MXN
$ 562.50 MXN
30.60 $
26,89 €
Editorial:
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Año de edición:
2019
ISBN:
978-958-781-375-3
Páginas:
316
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
PROPOSITUM

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 625.00 MXN
$ 562.50 MXN
30.60 $
26,89 €

AGRADECIMIENTOS
PRÓLOGO
CONFRONTANDO EL PÁNICO A LA HETEROGENEIDAD

INTRODUCCIÓN
LOS CUATRO MUNDOS DE AMÉRICA LATINA. CLIVAJES SOCIALES Y HEMISFÉRICOS EN EL TEMPRANO SIGLO XXI

CAPÍTULO I
EL RUMBO DEL NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA

LATINA, 1980-2000: PRÁCTICA Y RACIONALIDAD DE UN PROYECTO DE MODERNIDAD

LA NARRATIVA OCCIDENTAL DEL NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA Y SU CELEBRADA PRÁCTICA

LA MODERNIDAD NEOLIBERAL "ENTRE BASTIDORES": LA VERSIÓN NO OFICIAL

ENTRE EL LIBRE MERCADO Y LA CONDICIONALIDAD COMO PRÁCTICA

CLIVAJES SOCIALES Y PROBLEMAS POLÍTICOS EN LOS PRIMEROS AÑOS DEL SIGLO XXI

CONCLUSIÓN

CAPÍTULO 2
LOS PROYECTOS EMERGENTES EN AMÉRICA LATINA EN EL SIGLO XXI TEMPRANO: UN ANÁLISIS INTERPRETATIVO DE SUS VARIACIONES
REVISIÓN CRÍTICA


VARIACIONES Y DIFERENCIAS EN LOS PROYECTOS EN CURSO DE AMÉRICA LATINA: LUGARES DE ENUNCIACIÓN Y RACIONALIDADES

LOS SIGNIFICADOS COLECTIVOS Y LAS REPRESENTACIONES DE LOS NUEVOS PROYECTOS LATINOAMERICANOS

CONCLUSIÓN

CAPÍTULO 3
SOCIEDADES DE LAS AMÉRICAS: UNA GENEALOGÍA DE LAS RELACIONES INTERAMERICANAS DESDE LAS GUERRAS DE INDEPENDENCIA HASTA LOS PROYECTOS EMERGENTES DEL SIGLO XXI

EL PANAMERICANISMO ANTICOLONIAL FUNDACIONAL DE 1776 A 1889
EL PANAMERICANISMO IMPERIAL, 1889-1932
LA "EDAD DE ORO" DEL PANAMERICANISMO, 1932-1953
EL PANAMERICANISMO EN TIEMPOS DE LA GUERRA FRÍA, 1953-1980
NEOLIBERALISMO COMO NUEVO PANAMERICANISMO, 1980-2000 205

BOLIVARIANISMO, INDIGENEIDAD Y LIBERALISMO SOCIAL REFORMISTA BRASILEÑO FRENTE AL NEOLIBERALISMO: ¿EL MISMO VINO VIEJO EN RECIPIENTES NUEVOS?

CAPÍTULO 4
EL DISPUTADO ORDEN EN LAS AMÉRICAS EN EL TEMPRANO SIGLO XXI: CUATRO ESCENARIOS EN COMPETENCIA

"ESCENARIOS DE COMPRENSIÓN" EN LAS AMÉRICAS: UN ENFOQUE INTERNACIONAL COMPARATIVO
LOS DESAFÍOS PARA EL ORDEN NEOLIBERAL EN EL HEMISFERIO: CUATRO ESCENARIOS COMPETITIVOS Y UNA ENORME INCERTIDUMBRE

CONCLUSIÓN

CONCLUSIONES GENERALES

BIBLIOGRAFÍA

Este libro presenta un análisis sobre los procesos de construcción de la modernidad en América Latina desde el ingreso del neoliberalismo a la región, pasando por la emergencia de la ola roja en el primer decenio del siglo XXI, hasta las perspectivas que se ciernen para esta construcción en la era de nacionalismos tipo Trump.

Este texto contiene un plexo de estudios que versan sobre diversos pliegues de la antijuridicidad y su anverso, la justificación, en el ámbito de la doctrina de la infracción criminal, inspirándose para ello en la teoría de las normas de cultura de M. E. Mayer. El libro trata de la actividad libre de valoración jurídica y el sistema de las causas de justificación, una cuestión capital para la teoría del Derecho en general, o sea, si existe o no un tercer miembro en la apreciación jurídica de los actos del hombre.

Discurre sobre el principio de insignificancia, que aquí se examina al interior de la categoría del injusto, no de la tipicidad, como es usual.

El vínculo entre dignidad humana y legítima defensa, que también es abordado en el volumen, interesa para la apreciación de las defensas mortales o gravemente lesivas cuando el agresor pretendió atacar de modo irrelevante bienes del agredido. Por último, el autor desarrolla el «delito experimental», esto es, el empleo de medios delictuosos con fines de experimentación, poniendo especial énfasis en la calificación del agente provocador, cuyo proceder esta obra considera decididamente delictuoso.

Tales complejos problemas poseen un valor no sólo teórico, sino también práctico, amén de actualidad. El libro del profesor José Luis Guzmán Dalbora ofrece un criterio con que resolverlos y aplicar las disposiciones respectivas del Derecho vigente.El libro trata de la actividad libre de valoración jurídica y el sistema de las causas de justificación, una cuestión capital para la teoría del Derecho en general, o sea, si existe o no un tercer miembro en la apreciación jurídica de los actos del hombre. Discurre sobre el principio de insignificancia, que aquí se examina al interior de la categoría del injusto, no de la tipicidad, como es usual. El vínculo entre dignidad humana y legítima defensa, que también es abordado en el volumen, interesa para la apreciación de las defensas mortales o gravemente lesivas cuando el agresor pretendió atacar de modo irrelevante bienes del agredido. Por último, el autor desarrolla el «delito experimental», esto es, el empleo de medios delictuosos con fines de experimentación, poniendo especial énfasis en la calificación del agente provocador, cuyo proceder esta obra considera decididamente delictuoso. Tales complejos problemas poseen un valor no sólo teórico, sino también práctico, amén de actualidad. El libro del profesor José Luis Guzmán Dalbora ofrece un criterio con que resolverlos y aplicar las disposiciones respectivas del Derecho vigente.Tales complejos problemas poseen un valor no sólo teórico, sino también práctico, amén de actualidad. El libro del profesor José Luis Guzmán Dalbora ofrece un criterio con que resolverlos y aplicar las disposiciones respectivas del Derecho vigente.











Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN