CUADERNOS DE DERECHO PARA INGENIEROS #24 - 1.ª ED. 2014

MEDIACIÓN Y OTROS MEDIOS DE AMIGABLE COMPOSICIÓN

ALONSO PUIG, JOSÉ MARÍA / AGUNDEZ, MIGUEL ÁNGEL / CAÍNZOS, JOSÉ ANTONIO

$ 654.00 MXN
$ 588.60 MXN
32.02 $
28,14 €
Editorial:
LA LEY
Año de edición:
2014
ISBN:
978-84-9020-368-2
Páginas:
148
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
CUADERNOS DE DERECHO PARA INGENIEROS

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 654.00 MXN
$ 588.60 MXN
32.02 $
28,14 €

I. Introducción. La mediación como un medio de eliminación extrajudicial de controversias.
1. Introducción
2. Características de la mediación
3. ¿Qué aporta laley de mediación?
4. Mediación en controversias transfronterizas
5. Bibliografía

II. Concepto de mediación
1. Reflexión inicial, a modo de prólogo
2. Aproximación
3. El concepto de la mediación
4. Reflexión final: contexto y condiciones para la mediación
5. bibliografía

III. Naturaleza jurídica de la mediación
1. Introducción
2. La naturaleza jurídica de la mediación a la luz de la Ley 5/2012, de 6 de julio
3. La naturaleza jurídica del acuerdo de mediación: ¿contractual o procesal?
4. La singularidad de la naturaleza jurídica de la mediación: distinción respecto a otros métodos alternativos de solución de conflictos
5. Conclusiones
6. Biografía

IV. El procedimiento de mediación
1. La mediación como procedimiento estructurado
2. Confidencialidad y otros principios básicos
3. ¿Cómo y cuando se puede iniciar un procedimiento de mediación?
4. Fases de una mediación
5. Bibliografía

V. El mediador
1. Introducción
2. Definición de mediador
3. Condiciones para ejercer como mediador en la Ley 5/2012 y su normativa de desarrollo
4. Cualidades y habilidades personales inherentes a la figura del mediador
5. Bibliografía

VI. Ejecución del acuerdo de mediación
1. Antecedentes
2. Breve Descripción del contenido del título V de la Ley de Mediación
3. Tipos de acuerdos de mediación a efectos de ejecución
4. Procedimieto de ejecucicón
5. Acuerdos de mediación que deban producir efectos fuera del país en que se acuerdan
6. Ejecución de los acuerdos de mediación transfronterizos en España
7. Bibliografía

VII. Normativa
1. Antecedentes de la Ley 5/2012
2. ¿Por qué regular la mediación en el ámbito mercantil?
3. Tramitación de la Ley 5/2012 y Normativa Estatal de Desarrollo
4. Marco normativo actual en España
5. Breve panorama normativo comparado
6. Bibliografía

VIII. Más allá de la mediación. Otros métodos alternativos de resolución de disputas
1. Introducción
2. Métodos alternativos de resolución de disputas
3. Conclusión
4. Bibliografía

IX. La mediación en el ámbito de los cobtratos de construcción
1. La litigiosidad en los contratos de construcción
2. Mecanismos de prevención de conflictos
3. Mecanismos de resolución de conflictos
4. Conclusión
5. Bibliografía

La mediación se constituye en un instrumento muy eficaz en la resolución de conflictos, que el propio Consejo General del Poder Judicial está impulsando en España para dar soluciones más ágiles a la Justicia. Hace ya seis años que la Asociación/Colegio de Ingenieros del ICAI e Iberdrola decidieron poner en marcha los Cuadernos de Derecho para Ingenieros, una iniciativa que nació con el objetivo de acercar a los profesionales de la Ingeniería aspectos relevantes de la legislación española y europea. En este tiempo, los Cuadernos se han consolidado como una referencia entre ingenieros y no ingenieros, pues tenemos la gran fortuna de haber contado con prestigiosos expertos en cada una de las materias, que han aportado a esta colección todo su conocimiento y su saber, y a los que les debemos -sin ninguna duda- el prestigio que el proyecto editorial ha ido ganándose en estos años. Este prestigio, unido a la gran acogida y difusión, ha hecho que ahora se amplíe la colección con cinco nuevos Cuadernos (del 19 al 23), que recogen las reformas más importantes llevadas a cabo recientemente en nuestro país y que hacen referencia a otras modificaciones legislativas anunciadas por el Gobierno. Así, encontramos un profundo análisis de la reforma de la ordenación general del mercado y fomento de la competitividad; la regulación financiera; el derecho de sociedades; el mercado financiero y mercado de valores; y el mercado laboral. Todas ellas son reformas de gran calado que tienen como objetivo sentar las bases de una economía más productiva y más sostenible. Igualmente, los Cuadernos profundizan en distintos aspectos de los colegios profesionales y también del Gobierno Corporativo.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN