ALONSO PUIG, JOSÉ MARÍA / AGUNDEZ, MIGUEL ÁNGEL / CAÍNZOS, JOSÉ ANTONIO
I. Introducción. La mediación como un medio de eliminación extrajudicial de controversias.
1. Introducción
2. Características de la mediación
3. ¿Qué aporta laley de mediación?
4. Mediación en controversias transfronterizas
5. Bibliografía
II. Concepto de mediación
1. Reflexión inicial, a modo de prólogo
2. Aproximación
3. El concepto de la mediación
4. Reflexión final: contexto y condiciones para la mediación
5. bibliografía
III. Naturaleza jurídica de la mediación
1. Introducción
2. La naturaleza jurídica de la mediación a la luz de la Ley 5/2012, de 6 de julio
3. La naturaleza jurídica del acuerdo de mediación: ¿contractual o procesal?
4. La singularidad de la naturaleza jurídica de la mediación: distinción respecto a otros métodos alternativos de solución de conflictos
5. Conclusiones
6. Biografía
IV. El procedimiento de mediación
1. La mediación como procedimiento estructurado
2. Confidencialidad y otros principios básicos
3. ¿Cómo y cuando se puede iniciar un procedimiento de mediación?
4. Fases de una mediación
5. Bibliografía
V. El mediador
1. Introducción
2. Definición de mediador
3. Condiciones para ejercer como mediador en la Ley 5/2012 y su normativa de desarrollo
4. Cualidades y habilidades personales inherentes a la figura del mediador
5. Bibliografía
VI. Ejecución del acuerdo de mediación
1. Antecedentes
2. Breve Descripción del contenido del título V de la Ley de Mediación
3. Tipos de acuerdos de mediación a efectos de ejecución
4. Procedimieto de ejecucicón
5. Acuerdos de mediación que deban producir efectos fuera del país en que se acuerdan
6. Ejecución de los acuerdos de mediación transfronterizos en España
7. Bibliografía
VII. Normativa
1. Antecedentes de la Ley 5/2012
2. ¿Por qué regular la mediación en el ámbito mercantil?
3. Tramitación de la Ley 5/2012 y Normativa Estatal de Desarrollo
4. Marco normativo actual en España
5. Breve panorama normativo comparado
6. Bibliografía
VIII. Más allá de la mediación. Otros métodos alternativos de resolución de disputas
1. Introducción
2. Métodos alternativos de resolución de disputas
3. Conclusión
4. Bibliografía
IX. La mediación en el ámbito de los cobtratos de construcción
1. La litigiosidad en los contratos de construcción
2. Mecanismos de prevención de conflictos
3. Mecanismos de resolución de conflictos
4. Conclusión
5. Bibliografía
La mediación se constituye en un instrumento muy eficaz en la resolución de conflictos, que el propio Consejo General del Poder Judicial está impulsando en España para dar soluciones más ágiles a la Justicia. Hace ya seis años que la Asociación/Colegio de Ingenieros del ICAI e Iberdrola decidieron poner en marcha los Cuadernos de Derecho para Ingenieros, una iniciativa que nació con el objetivo de acercar a los profesionales de la Ingeniería aspectos relevantes de la legislación española y europea. En este tiempo, los Cuadernos se han consolidado como una referencia entre ingenieros y no ingenieros, pues tenemos la gran fortuna de haber contado con prestigiosos expertos en cada una de las materias, que han aportado a esta colección todo su conocimiento y su saber, y a los que les debemos -sin ninguna duda- el prestigio que el proyecto editorial ha ido ganándose en estos años. Este prestigio, unido a la gran acogida y difusión, ha hecho que ahora se amplíe la colección con cinco nuevos Cuadernos (del 19 al 23), que recogen las reformas más importantes llevadas a cabo recientemente en nuestro país y que hacen referencia a otras modificaciones legislativas anunciadas por el Gobierno. Así, encontramos un profundo análisis de la reforma de la ordenación general del mercado y fomento de la competitividad; la regulación financiera; el derecho de sociedades; el mercado financiero y mercado de valores; y el mercado laboral. Todas ellas son reformas de gran calado que tienen como objetivo sentar las bases de una economía más productiva y más sostenible. Igualmente, los Cuadernos profundizan en distintos aspectos de los colegios profesionales y también del Gobierno Corporativo.
$ 249.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 260.00 MXN
$ 120.00 MXN