CRÍTICAS COMUNITARISTAS AL LIBERALISMO IGUALITARIO. UN BALANCE, LAS

UN BALANCE

VILLAVICENCIO MIRANDA, LUIS

$ 607.00 MXN
33.02 $
29,01 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-9085-228-6
Páginas:
236
Encuadernación:
Rústica
$ 607.00 MXN
33.02 $
29,01 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

¿Cuál liberalismo?

1. La tesis del liberalismo ortodoxo.

1.1. Una visión procedimental de la moral con vocación universitaria.

1.2. El individualismo moral.



¿Existe el comunitarismo?

2. El liberalismo sometido a examen. Las tesis comunitaristas.

2.1. La invencible y particular moral sustantiva.

2.2. La necesidad de la militancia: una concepción dependiente de la moral y de la persona.

2.3. El holismo: la sociedad compleja que demanda el yo vinculado.



Un alegato a favor de la justicia como equidad.

3. El constructivismo kantiano.



La corrección interna de la justicia como equidad.

4. El liberalismo político: una concepción política de la justicia.

4.1. ¿En qué sentido es política la justicia como equidad? La estructura del liberalismo político.

4.2. La distinción ente el liberalismo comprehensivo y el liberalismo político.

4.3. El consenso superpuesto, la razón pública y la objetividad.

4.4. ¿Cuándo existen razones objetivas, políticamente hablando? La razonabilidad como criterio.



Críticas a la concepción política de la justicia. ¿Es político el liberalismo político?

5.1. ¿Es necesaria la crítica? Barry y la inadecuada interpretación del problema de la estabilidad.

5.2. El carácter comprehensivo de la concepción política de la persona.

5.3. La cuestión de la razonabilidad de las doctrinas comprehensivas.

5.4. El consenso superpuesto y el problema del argumento en dos etapas.

5.5. Críticas a la idea de razón pública.

Balance del debate. Las ambivalencias del planteamiento y del comunitarismo.

Conclusión. El liberalismo en pie.

Bibliografía.

Nota bibliográfica.

Este libro revisa críticamente la polémica entre comunitaristas y liberales, un debate entre teorías que suponen modos distintos de comprender la justicia social.

Los liberales defienden un catálogo de derechos humanos que encuentra su fundamento en el valor de la autonomía. Los comunitaristas, en cambio, sostienen que el ser humano no puede ser entendido al margen de las vinculaciones sociales que lo constituyen como sujeto, imposibilitando que la moral se emancipe de los horizontes de significado que sitúan a cada persona como un ente definido por aquellos horizontes. Para el liberalismo, más allá de cualquier pertenencia a una comunidad, los individuos tienen la capacidad de cuestionarla hasta el punto de abandonar la agrupación. Para el comunitarismo, por el contrario, nuestra identidad como personas se encuentra profundamente marcada por nuestra pertenencia a ciertos grupos en los cuales estamos insertos y de los que si alguna vez fuéramos aislados dejaríamos de ser lo que realmente somos. En este escenario, para la teoría liberal el pluralismo es una característica estructural de las sociedades modernas. A la inversa, para la concepción comunitarista, ese pluralismo es un síntoma de descomposición moral, que se traduce en la particularización de la comunidad en individuos atomizados, desconectados entre sí.

El objetivo de esta monografía es vincular estas dos tradiciones filosóficas con la finalidad de intentar refundar las tesis normativas liberales, especialmente la distribución -con pretensiones de universidad- del valor de la autonomía individual, manteniendo los presupuestos comunitaristas.

Artículos relacionados

  • CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA, LA - 1.ª ED. 2023
    ESPEJO YAKSIC, NICOLÁS / LOVERA PARMO, DOMINGO
    Este libro presenta una revisión general sobre el progresivo proceso de constitucionalización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Siguiendo una matriz de análisis comparado, los diversos capítulos de esta obra dan cuenta de cuatro procesos comunes: ...

    $ 629.00 MXN

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 119.00 MXN

  • MANUAL DE DERECHOS HUMANOS, CONTROLES DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD. CONSTITUCIONALISMO TRANSFORMADOR - 1.ª ED. 2023
    MURO RUIZ, ELISEO / ALTAMIRANO GONZÁLEZ, ARTURO / FERRER MAC-GREGOR, EDUARDO
    La obra jurídica que tiene en sus manos es fruto del esfuerzo intelectual de un grupo de juristas mexicanos que se han distinguido por destacar tanto en el sector público (procuración e impartición de justicia) como en el privado (litigio, docencia e investigación). Convencidos de que la ciencia jurídica, la sociología jurídica y la filosofía jurídica, así como las fuentes del ...

    $ 899.00 MXN

  • PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO - 1.ª ED. 2023
    PUEBLITA FERNÁNDEZ, ARTURO
    La obra que tiene el lector en sus manos Patologías en el Sistema Tributario Mexicano. Estudios sobre un sistema fiscal enfermo, de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, es el resultado del trabajo colectivo de personas expertas en materia tributaria quienes, desde diferentes ópticas y experiencias, han vertido su conocimiento a favor de la creación de un sistema tributario m...

    $ 919.00 MXN

  • VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES POR RAZÓN DE GÉNERO EN LA JUSTICIA ELECTORAL - 1.ª ED. 2023
    DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / BUSTILLO MARÍN, ROSELIA / RAMÍREZ BARRIOS, FERNANDO
    Descarga y revisa parte del contenido dando clic en el siguiente enlace https://www.dijuris.com/archivos/vpolitica.pdf ...

    $ 499.00 MXN

  • REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Y LEY PARA LA RECONSTRUCCION DE LA CDMX - 14.ª ED. 2023
    ARNAL SIMÓN, LUIS / BETANCOURT SUÁREZ, MAX
    REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERALEste libro expone, de forma clara y ordenada, la legislación general para las construcciones en la Ciudad de México, la cual está adecuada a las condiciones que exigen la seguridad y los criterios actuales sobre el comportamiento de las edificaciones, así como los procesos y las directrices para un mejor actuar, desde el proy...

    $ 999.00 MXN