CRITERIOS DE PATENTABILIDAD Y DERECHO DE LA COMPETENCIA COMPARACION

DÍAZ VERA, LINA MARÍA

$ 619.00 MXN
33.67 $
29,59 €
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2014
ISBN:
978-958-772-125-6
Páginas:
250
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALAEn stock
$ 619.00 MXN
33.67 $
29,59 €

Abreviaturas
Introducción
Justificación
Objetivos

I. La problemática y el contexto
A. Análisis económico de las patentes y derecho de la competencia
B. Solicitud de patentes estratégicas
1. Blocking patent
2. Patent thicket
3. Inventing around
4. Licencias cruzadas
5. Consorcios de patentes y paquetes de licencias
C. El patentamiento estratégico en la industria farmacéutica

II. Desde la perspectiva de Estados Unidos
A. Aspectos generales de la industria farmacéutica y el sistema jurídico estadounidenses
1. Industria farmacéutica estadounidense
2. El sistema jurídico estadounidense
B. Sistema de patentes estadounidense
1. Materia patentable
2. El proceso de concesión de patentes
3. Criterios de patentabilidad en Estados Unidos
a. Novedad
- Análisis jurisprudencial de la novedad en invenciones biotecnológicas
b. No obviedad
- Análisis jurisprudencial de la no obviedad en invenciones biotecnológicas

c. Utilidad
- Análisis jurisprudencial de la utilidad en invenciones biotecnológicas
do Divulgación
- Análisis jurisprudencial de la divulgación en invenciones biotecnológicas
4. Alcance de la protección otorgada con la patente
C. Legislación antitrust en Estados Unidos
1. Sobre el propósito último del derecho antitrust
2. Conductas anticompetitivas según la legislación estadounidense
a. Patentes, derecho de exclusión o poder de monopolio
- La prohibición de la monopolización en la legislación estadounidense
- Análisis jurisprudencial de monopolización en patentes biotecnológicas
b. Colaboración entre competidores
- Patent pools, licencias cruzadas y pay to defay como colaboración entre competidores
c. Fusiones y adquisiciones
- Fusiones, pérdida de autonomía en proceso de innovación

III. Desde la perspectiva del sistema colombiano
A. Aspectos generales de la industria farmacéutica y el sistema jurídico colombiano
1. Industria farmacéutica colombiana
2. El sistema jurídico colombiano
B. Sistema de patentes colombiano
1. Materia patentable
a. Propiedad sobre el patrimonio genético y los conocimientos tradicionales
b. La problemática de los contratos de acceso
2. Proceso de concesión de patentes en Colombia
3. Criterios de patentabilidad en Colombia
a. Las invenciones deben ser novedosas
- Novedad de invenciones biotecnológicas

IV. Conclusiones

Bibliografía

Las marañas de patentes se tejen cuando diferentes agentes de un mismo mercado solicitan muchas patentes sobre diferentes componentes de un mismo producto final; de esta forma, si algún competidor desarrolla un producto similar al protegido por la maraña no estaría violando una sola patente sino varias. Así, el hecho de que en un mercado existan productos cubiertos por una maraña impide el desarrollo de nuevas tecnologías (por los costos de transacción) y su ingreso al mercado. La rigurosidad en el examen de patentabilidad permite evaluar la efectividad del sistema de patentes en el establecimiento de un equilibrio entre los derechos que concede y sus beneficios sociales.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 2.ª ED. 2015, 3.ª REIMP. 2023
    ORTEGA CARREÓN, CARLOS ALBERTO
    Los estudiosos del derecho fiscal, los alumnos y los profesores de la carrera de Derecho y, por supuesto, los ciudadanos que pagan impuestos encontrarán en esta obra una exposición sencilla de la materia tributaria. Gracias a un lenguaje alejado de los tecnicismos y a la inclusión de ejemplos que aclaran los conceptos propios de la disciplina, el lector podrá adentrarse en los ...

    $ 530.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN