CRITERIOS DE PATENTABILIDAD Y DERECHO DE LA COMPETENCIA COMPARACION

DÍAZ VERA, LINA MARÍA

$ 619.00 MXN
$ 557.10 MXN
30.31 $
26,63 €
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2014
ISBN:
978-958-772-125-6
Páginas:
250
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 619.00 MXN
$ 557.10 MXN
30.31 $
26,63 €

Abreviaturas
Introducción
Justificación
Objetivos

I. La problemática y el contexto
A. Análisis económico de las patentes y derecho de la competencia
B. Solicitud de patentes estratégicas
1. Blocking patent
2. Patent thicket
3. Inventing around
4. Licencias cruzadas
5. Consorcios de patentes y paquetes de licencias
C. El patentamiento estratégico en la industria farmacéutica

II. Desde la perspectiva de Estados Unidos
A. Aspectos generales de la industria farmacéutica y el sistema jurídico estadounidenses
1. Industria farmacéutica estadounidense
2. El sistema jurídico estadounidense
B. Sistema de patentes estadounidense
1. Materia patentable
2. El proceso de concesión de patentes
3. Criterios de patentabilidad en Estados Unidos
a. Novedad
- Análisis jurisprudencial de la novedad en invenciones biotecnológicas
b. No obviedad
- Análisis jurisprudencial de la no obviedad en invenciones biotecnológicas

c. Utilidad
- Análisis jurisprudencial de la utilidad en invenciones biotecnológicas
do Divulgación
- Análisis jurisprudencial de la divulgación en invenciones biotecnológicas
4. Alcance de la protección otorgada con la patente
C. Legislación antitrust en Estados Unidos
1. Sobre el propósito último del derecho antitrust
2. Conductas anticompetitivas según la legislación estadounidense
a. Patentes, derecho de exclusión o poder de monopolio
- La prohibición de la monopolización en la legislación estadounidense
- Análisis jurisprudencial de monopolización en patentes biotecnológicas
b. Colaboración entre competidores
- Patent pools, licencias cruzadas y pay to defay como colaboración entre competidores
c. Fusiones y adquisiciones
- Fusiones, pérdida de autonomía en proceso de innovación

III. Desde la perspectiva del sistema colombiano
A. Aspectos generales de la industria farmacéutica y el sistema jurídico colombiano
1. Industria farmacéutica colombiana
2. El sistema jurídico colombiano
B. Sistema de patentes colombiano
1. Materia patentable
a. Propiedad sobre el patrimonio genético y los conocimientos tradicionales
b. La problemática de los contratos de acceso
2. Proceso de concesión de patentes en Colombia
3. Criterios de patentabilidad en Colombia
a. Las invenciones deben ser novedosas
- Novedad de invenciones biotecnológicas

IV. Conclusiones

Bibliografía

Las marañas de patentes se tejen cuando diferentes agentes de un mismo mercado solicitan muchas patentes sobre diferentes componentes de un mismo producto final; de esta forma, si algún competidor desarrolla un producto similar al protegido por la maraña no estaría violando una sola patente sino varias. Así, el hecho de que en un mercado existan productos cubiertos por una maraña impide el desarrollo de nuevas tecnologías (por los costos de transacción) y su ingreso al mercado. La rigurosidad en el examen de patentabilidad permite evaluar la efectividad del sistema de patentes en el establecimiento de un equilibrio entre los derechos que concede y sus beneficios sociales.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN