CRISIS DEL ESTADO Y EL DERECHO POLÍTICO, LA

GONZÁLEZ POSADA Y BIESCA , ADOLFO

$ 1,275.00 MXN
$ 1,147.50 MXN
62.42 $
54,85 €
Editorial:
REUS
Año de edición:
2012
ISBN:
978-84-290-1640-6
Páginas:
288
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
CLÁSICOS DEL DERECHO

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,275.00 MXN
$ 1,147.50 MXN
62.42 $
54,85 €

Lección primera. El Derecho político ante la crisis actual del Estado. Propósito del curso 
Lección segunda. Los viejos problemas del Derecho político. La concepción mecánica del Estado. Visión de un nuevo Derecho político 
Lección tercera. «Socialización» y «constitucionaliza- ción» del Derecho político. Hacia una teoría jurídica y social del Estado 
Lección cuarta. Los «altos valores» del Derecho político. Personalidad humana y libertad. La realidad social y el Estado. Crítica del «realismo jurídico» 
Lección quinta. Extensión e intensidad de la crisis del Estado. Proceso del régimen liberal. Libertad y división de los poderes. Crisis de «régimen» y crisis de «valores» 
Lección sexta. El Estado y la crisis de la libertad. La juventud y las decepciones de la guerra y de la posguerra. Psicología de la desesperanza. Libertad, razón e instinto 
Lección séptima. Causas inmediatas de la crisis de fondo del Estado. Monopolio de la libertad por el Estado. Contrastes entre la crisis de fondo y la de las instituciones. Disciplina y libertad. Rehabilitación de la vida interior 
Lección octava. Soberanía del pueblo. Sufragio. Democracia igualitaria. Democracia «directa». Crisis del sufragio 
Lección novena. La readaptación social de las Constituciones políticas. Soberanía y servicio público 
Lección décima. Política y técnica. Democracia y eficacia. Democracia orgánica y jerarquizada. Sindicalismo y democracia. Individuos y grupos 
Lección once. El régimen parlamentario, régimen de colaboración y de equilibrios. Apreciación crítica del régimen parlamentario. La readaptación social del Parlamento. La doble representación parlamentaria.Parlamento y Ejecutivo. Flexibilidad del régimen político y estabilidad del Gobierno 
Lección doce. El Parlamento. Instituciones complementarias que se proponen. Autorreforma del Parlamento. Funciones del Parlamento. Elaboración de leyes. Reforma de los métodos parlamentarios 
Conclusiones 
 

Adolfo González Posada y Biesca ?Adolfo Posada? (Oviedo, 1860; Madrid, 1944). Licenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo en 1877. Donde ejerció la abogacía en el bufete de su pariente, Manuel Pedregal. En Madrid realiza el doctorado entre 1879 y 1880; discípulo de Francisco Giner de los Ríos, entra en contacto con el Krausismo, se le puede considerar encuadrado en el llamado Krausopositivismo. Introdujo y desarrolló el estudio del derecho municipal. En 1833 obtuvo por oposición la cátedra de Elementos de Derecho político y administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Oviedo; en 1910 se crea en la Universidad Central (Madrid) la Cátedra de Derecho Municipal Comparado de la que es nombrado titular y, desde 1918, acumula la cátedra de Derecho Político hasta su jubilación en 1931. Junto al catedrático Adolfo Álvarez Buylla, Rafael Altamira y Aniceto Sela fundó el Seminario para estudios prácticos de Política y Sociología. Fue Senador por Oviedo entre 1921 y 1922.
La crisis del Estado ?la actual? está como prevista y en germen, en dicha concepción, que es en esencia y, sobre todo, una reacción contra el Derecho político formalista y formulista del liberalismo abstracto, contra la noción del Estado de la democracia gregaria, inorgánica, contra el olvido de la acción vivificante del espíritu que debe imperar en la sociedad política, contra el desconocimiento de la realidad de las formas colectivas del vivir humano, que ahora se concreta en el sindicalismo, tan a menudo agresivo, y que se condensa en tan variadas formas institucionales, y en tan intensos movimientos localistas... formas colectivas, sustantivas, con natural personalidad no menos real ni legítima que la del Estado, aunque éste propenda a absorberlas y dominarla.
(Adolfo Posada)

ÍNDICE

Lección primera. El Derecho político ante la crisis actual del Estado. Propósito del curso 23
Lección segunda. Los viejos problemas del Derecho político. La concepción mecánica del Estado. Visión de un nuevo Derecho político 43
Lección tercera. «Socialización» y «constitucionaliza-
ción» del Derecho político. Hacia una teoría jurídica y social del Estado 65
Lección cuarta. Los «altos valores» del Derecho político. Personalidad humana y libertad. La realidad social y el Estado. Crítica del «realismo jurídico» 91
Lección quinta. Extensión e intensidad de la crisis del Estado. Proceso del régimen liberal. Libertad y división de los poderes. Crisis de «régimen» y crisis de «valores» 117
Lección sexta. El Estado y la crisis de la libertad. La juventud y las decepciones de la guerra y de la posguerra. Psicología de la desesperanza. Libertad, razón e instinto 139
Lección séptima. Causas inmediatas de la crisis de fondo del Estado. Monopolio de la libertad por el Estado. Contrastes entre la crisis de fondo y la de las instituciones. Disciplina y libertad. Rehabilitación de la vida interior 159
Lección octava. Soberanía del pueblo. Sufragio. Democracia igualitaria. Democracia «directa». Crisis del sufragio 179
Lección novena. La readaptación social de las Constituciones políticas. Soberanía y servicio público 199
Lección décima. Política y técnica. Democracia y eficacia. Democracia orgánica y jerarquizada. Sindicalismo y democracia. Individuos y grupos 219
Lección once. El régimen parlamentario, régimen de colaboración y de equilibrios. Apreciación crítica del régimen parlamentario. La readaptación social del Parlamento. La doble representación parlamentaria.?Parlamento y Ejecutivo. Flexibilidad del régimen político y estabilidad del Gobierno 239
Lección doce. El Parlamento. Instituciones complementarias que se proponen. Autorreforma del Parlamento. Funciones del Parlamento. Elaboración de leyes. Reforma de los métodos parlamentarios 263
Conclusiones 279

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor

  • HACIA UN NUEVO DERECHO POLÍTICO
    GONZÁLEZ POSADA Y BIESCA , ADOLFO
    Adolfo González Posada y Biesca ?Adolfo Posada? (Oviedo, 1860; Madrid, 1944). Licenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo en 1877. Donde ejerció la abogacía en el bufete de su pariente, Manuel Pedregal. En Madrid realiza el doctorado entre 1879 y 1880; discípulo de Francisco Giner de los Ríos, entra en contacto con el Krausismo, se le puede considerar encuadrado en el ll...

    $ 569.00 MXN$ 512.10 MXN