CRIMINOLOGÍA CONTEMPORÁNEA - 4.ª ED. 2019

INTRODUCCIÓN A SUS FUNDAMENTOS TEÓRICOS

PALACIOS PAMANES, GERARDO SAUL

$ 300.00 MXN
$ 270.00 MXN
14.69 $
12,91 €
Editorial:
INACIPE - INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES
Año de edición:
2019
ISBN:
978-607-8551-83-5
Páginas:
506
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
CRIMINOLOGÍA

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 300.00 MXN
$ 270.00 MXN
14.69 $
12,91 €

Prefacio
Prefacio a la segunda edición
Prefacio a la tercera edición
Prefacio a la cuarta edición

1. Algunas bases epistemológicas
¿Por qué se dice que hay varias criminologías?

2. El delito no existe
Nils Christie. La artificialidad del delito

3. El crimen se produce por las estructuras sociales
Robert K. Merton. El éxito y los medios institucionales.

4. El crimen se aprende en la interacción social
Edwin H. Sutherland. La Asociación Diferencial

5. La desviación se previene fomando vínculos sociales fuertes
Travis Hirschi. Los vínculos sociales

6. Outsiders: La desviación es definida por un grupo social minoritario
Howard Becker: La nota disonante en una noche de jazz

7. El sistema penal no resuelve los problemas
Louk Hulsman. Una política criminal alternativa

8. La construcción social de "los otros"
Stanley Cohen. La manipulación de las masas

9. El nuevo realismo de izquierda
Jock Young. Volver al estudio de las causas del delito

10. Introducción crítica al pensamiento de Alessandro Baratta
Marcelo F. Aebi. La criminología crítica de Baratta es infalsable

11. Descubriendo la cifra blanca del delito
Edwin H. Sutherland. El delito no es exclusivo de las clases bajas

12. El efecto Lucifer.
Philip Zimbardo: ¿Por qué personas ordinarias
cometen crímenes inconfesables?

13. Criminología ambiental
Ronald V. Clarke y John E. Eck. El crimen sucede
en una dimensión espacio-temporal

14. La desviación surge del diseño de la sociedad
Daron Acemoglu y James. A. Robinson. Instituciones extractivas

15. El modelo cesm en el estudio del crimen
Mario Bunge. Una alternativa sistémica
a las teorías criminológicas tradicionales

16. El jardín de al lado
Epistemología y alcances de la criminología
de la reacción social (estudio crítico del debate
Lola Aniyar de Castro vs. Eduardo Novoa Monreal)

Segunda parte
Introducción al estudio criminológico de la ciudad

17. EL efecto vecindario
Robert J. Sampson

18. Arquitectura del control
Michel Foucault

Tercera parte
Introducción al discurso abolicionista

19. Los derechos humanos como objeto y límite del Derecho penal
Alessandro Baratta. Por un minimalismo penal posible

20. La necesidad de una teoría agnóstica de la pena
Eugenio Raúl Zaffaroni. Sobre la ilegitimidad del Derecho Penal

21. Disminución del reparto del dolor
Nils Christie. Descubriendo la industria del control del delito

22. El garantismo como medio para un Derecho Penal mínimo
Luigi Ferrajoli. Abolicionismo penal desde el Derecho Penal

Cuarta parte
Introducción a la epistemología criminológica

23. Mapa para recorrer la ciudad caleidoscopio

24. Mapa para recorrer la ciudad caleidoscopio (continuación)

Bibliografía

Uno de los problemas de la Criminología en México consiste en que el análisis de los problemas contemporáneos no siempre está fincado en modelos recientes: se pretende explicar la realidad del siglo XXI con teorías de los siglos XIX y principios del XX.

Por esa razón, resulta necesario ampliar nuestro panorama para mejorar los sistemas criminológicos actuales o crear nuevos con los que sea posible aplicar la justicia en el sentido deseado.

Criminología contemporánea es una obra cuyo propósito es introducir al lector a las ideas criminológicas e inducirlo a una reflexión sobre los esquemas de impartición de justicia existentes.

En esta cuarta edición, el autor agrega dos capítulos en los cuales aborda el estudio criminológico de las grandes ciudades. Para ello, utiliza, el pensamiento de Michel Foucault, por una parte, y, por la otra, el de Robert J. Sampson.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN