CRIMINALIA AÑO LXXXIX - 02 REVISTA DE LA ACADEMIA MEXICANA DE CIENCIAS PENALES AGOSTO 2022

PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS - TEORÍA DEL CASO EN LA JUSTICIA DE LO CRIMINAL - TIPO PENAL DE FEMINICIDIO - DERECHO AL SILENCIO - FUNCIÓN DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

RODRÍGUEZ-GARCÍA, NICOLÁS / LEGUIZAMO FERRER, MARÍA ELENA / SUCAR, GERMÁN

$ 399.00 MXN
21.71 $
19,07 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2022
ISBN:
978-607-20-2302-4
Páginas:
185
Encuadernación:
Rústica
Colección:
REVISTA CRIMINALIA NUEVA EPOCA

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 399.00 MXN
21.71 $
19,07 €

-Artículos

Paz, justicia e instituciones sólidas: el ODS-16 y su proyección latinoamericana
Nicolás Rodríguez-García
Perspectiva de vulnerabilidad para una teoría del caso en la justicia de lo criminal
Jaime Liera Álvarez
Breve análisis dogmático del tipo penal de feminicidio en México
José Héctor Carreón Herrera

-Textos académicos

El rol mayor del derecho al silencio: dossier de la presentación del libro Derecho al silencio y racionalidad jurídica
Germán Sucar

-Discursos de ingreso a la Academia Mexicana de Ciencias Penales

Algunas reflexiones sobre la función de la Suprema Corte de Justicia de la Nación como “Tribunal Constitucional”
María Elena Leguízamo Ferrer
Contestación al trabajo de ingreso a la Academia Mexicana de Ciencias Penales, como miembro de número, de Sara Mónica Medina Alegría
Rafael Moreno González

-Criminalia (Números históricos)

Criminalia 6 Año I. No 6
Miguel Ontiveros Alonso

-Informes

Código Penal Modelo para México Tercer informe de avances
Instituto de Investigaciones Jurídicas UNACH

A medio camino del 2022, Criminalia presenta su número de agosto, a la espera de cumplir noventa años de su fundación, y de cara a la publicación del ejemplar especial de Aniversario en 2023. Tras casi nueve décadas surgen los interrogantes ¿qué ha mejorado en el marco del sistema penal? ¿qué distingue a las prisiones de entonces con las de hoy? ¿de veras el sistema mexicano es acusatorio y digno la democracia? Ante los tiempos complejos que se viven en materia de seguridad pública y justicia penal en la República, Criminalia toma impulso y confirma —cada cuatro meses a través de un nuevo ejemplar—, que la ruta para enfrentar los desafíos relativos a la inseguridad pública y la injusticia penal, es la que ilumina el conocimiento, la ciencia y la Universidad.


Si la postura señalada es la correcta, entonces hay esperanza para enfrentar —con eficacia y firmeza— al crimen organizado que azota Zacatecas, Tamaulipas y Guerrero —por citar sólo tres ejemplos. También habrá cabida para reducir las penas y armonizar nuestros códigos punitivos con los estándares más altos a escala internacional, eliminando penas brutales como las que contemplan las leyes antisecuestro, contra la desaparición de personas y la que finge prevenir y sancionar la trata de personas, por citar otros tres ejemplos.

También se podrá hacer realidad —por ahora es una fantasía— el liderazgo de la Jueza de Ejecución, de cara a proteger los derechos humanos de las personas privadas de libertad. Finalmente —aunque no por último—, podremos tener un sistema acusatorio sin prisión preventiva oficiosa, equilibrado y menos injusto. Por eso publicamos Criminalia.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • INVESTIGACIÓN DE LOS FENÓMENOS JURÍDICOS, LA - 1.ª ED. 2019, - 1.ª REIMP. 2023
    GONZÁLEZ PLACENCIA, LUIS
    La investigación de los fenómenos jurídicos es el resultado de la experiencia que su autor ha desarrollado en aulas universitarias de los posgrados en derecho en diversas instituciones de educación superior del país a lo largo de una década.En ausencia de cursos que desde la licenciatura formen a las y los juristas en las habilidades necesarias para hacerse de un marco teórico,...

    $ 449.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN