CRIMINALIA AÑO 77 - N° 2, MAYO AGOSTO 2011

PLASCENCIA VILLANUEVA, RAÚL / GONZÁLEZ DE LA VEGA, RENÉ / GARCÍA RAMÍREZ, SERGIO

$ 250.00 MXN
13.60 $
11,95 €
Editorial:
PORRÚA
Año de edición:
2011
ISBN:
978-99993-0-769-7
Páginas:
197
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL
$ 250.00 MXN
13.60 $
11,95 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

Doctrina
Correo electrónico de un académico: reflexiones sobre el horizonte jurídico actual.
Réne Gonzalez de la Vega



Seguridad pública
La conferencia internacional sobre seguridad y justicia: una propuesta integral y realista.
Fernando García Cordero


La reforma a la ley de seguridad nacional.
Beatriz Eugenia Ramírez Saavedra



De la mujer
Los nuevos derechos constitucionales de las mujeres sobrevivientes de violación sexual a la luz de la reforma penal mexicana de 2008.
Cecilia Natalia Díaz Aguilar



Vida interna
Eficiencia normativa y eficacia institucional en materia penal.
Raúl Plascencia Villanueva


Las instituciones públicas y el ombudsman en tiempo de crisis: respuesta a la disertación de Raúl Plascencia Villanueva.
Sergio García Ramírez


El sistema penal constitucional. El laberinto de la política criminal del estado mexicano.
Alicia Azzolini


Respuesta a la disertación de Alicia Azzolini.
Luis de la Barreda



Åmbito universitario
Laudatio del profesor Dr. Francisco Muñoz Conde, catedrático de la universidad Pablo de Olavide, en ocasión del otorgamiento del doctorado honoris causa de la Universidad de Guanajuato, México. 6 de mayo de 2011.
Manuel Vidaurri Aréchiga

Durante ésta nueva y fructífera etapa de nuestra sociedad científica hemos logrado trasponer un temporal aislamiento y ensimismamiento y con ello, un auto-inhibición que nos postergó de la vida nacional y que nos tomó algunos años superar; somos, hoy por hoy, una Academia actuante y con presencia y voz en los principales foros de nuestro país.

Muestras de ello existen -numerosas- durante el último año y medio de activa participación en diversos ámbitos propicios y siempre con espíritu crítico. En consideración a esa innegable apertura actual, es que me animo a enviar a su consideración estas reflexiones en torno a un nuevo panorama jurídico en México.

Ahora mismo tenemos, como Académicos y por supuesto, en tanto ciudadanos, ante nosotros, un nuevo paradigma del constitucionalismo mexicano que nos habla ya de una -muy probable- Décima Época en los trabajos de nuestro máximo Tribunal de Justicia; así de trascendental y notable es la experiencia jurídica que estamos viviendo, producto del trabajo arduo del Órgano Revisor de la Constitución y de nuestro Tribunal Constitucional. No de otros personajes y a pesar de algunos de ellos.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN