COSMOLOGÍAS VIOLENTAS

ITINERARIOS CRIMINOLÓGICOS

LORENZO, NATALIA / CERRATI, ADOLFO

$ 1,199.00 MXN
65.23 $
57,31 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2016
ISBN:
978-84-16402-90-8
Páginas:
341
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Derecho Penal y Criminología

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,199.00 MXN
65.23 $
57,31 €

CAPÍTULO I. INTERACCIONISMO SIMBÓLICO
1. PREMISA EPISTEMOLÓGICA
2. HACIA EL INTERACCIONISMO SIMBÓLICO DE MEAD Y BLUMER
2.1. Los puntos cardinales del pensamiento interaccionista
2.2. Partiendo de George H. Mead: identificación y evolución de los conceptos Yo, Mí y Self
2.3. Play y game
2.4. el proceso de interpretación: de George Mead a Herbert Blumer
3. ES TODO UNA CUESTIÓN DE MÉTODO... DE NUEVO A PROPÓSITO DE HERBERT BLUMER
3.1. Es todo una cuestión de método... Conceptos sensibilizantes e investigación naturalista
3.2. Investigación cualitativa y criterios de evaluación

CAPÍTULO II. INTERACCIONISMO RADICAL
1. PREMISA
2. LA PRIMERA CRÍTICA DE ATHENS AL PENSAMIENTO MEADIANO: CONFORMIDAD E INDIVIDUALISMO
2.1. Comunidad-fantasma y soliloquio
2.2. El cambio dramático de sí mismo
3. LA SEGUNDA CRÍTICA DE ATHENS AL PENSAMIENTO MEADIANO: «SOCIALIDAD» Y «DOMINIO»
3.1. La socialidad meadiana
3.2. Las críticas de athens a la falta de reconocimiento del «dominio» y a la dimensión temporal de los actos sociales
3.3. El concepto de dominio. Un breve excursus más allá del interaccionismo radical. Foucault, Bourdieu y Simmel
3.4. El dominio en el interaccionismo radical de Athens

CAPÍTULO III. ACTOS CRIMINALES VIOLENTOS Y ACTORES
1. Premisa
2. El Distanciamiento De Athens De Las Investigaciones Criminológicas Tradicionales Sobre Violent Crime
3. Tipos De Interpretaciones De La Situación: Interpretación Físicamente Defensiva, Frustrativa, Maléfica, Frustrativo-Maléfica
3.1. Fuente de datos
3.2. El comportamiento esencialmente violento
3.3. Interpretaciones físicamente defensivas
3.4. Interpretaciones frustrativas
3.5. Interpretaciones maléficas
3.6. Interpretaciones frustrativo-maléficas
4. PROBLEMÁTICA DE LA REALIZACIÓN DEL ACTO: LÍNEA FIJA DE INDICACIÓN, JUICIO DE CONTENCIÓN Y OVERRIDDING
4.1. Línea fija de indicación
4.2. Juicio de contención
4.3. Juicio de overriding
5. IMÁGENES DE SÍ MISMO: VIOLENTA, INICIALMENTE VIOLENTA Y NO-VIOLENTA
6. CARRERAS VIOLENTAS
6.1. Carreras violentas estables, crecientes y decrecientes

CAPÍTULO IV.
LA CREACIÓN DE LOS CRIMINALES VIOLENTOS PELIGROSOS
1. PROCESO DE VIOLENTIZACIÓN. ASPECTOS GENERALES.
2. BRUTALIZACIÓN
2.1. La sumisión violenta
2.2. El adiestramiento violento
3. BELIGERANCIA O DESAFÍO
4. ACTUACIONES VIOLENTAS O ENFRENTAMIENTOS VIOLENTOS POR EL DOMINIO
5. VIRULENCIA
6. ACTOS VIOLENTOS EN AUSENCIA DE VIOLENTIZACIÓN
7. LABELLING APPROACH Y DESVIACIÓN PRIMARIA
8. UNOS APUNTES EN TEMA DE PREVENCIÓN Y ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN

CAPÍTULO V. CONFLICTUALISMO NORMATIVO, SEGREGACIÓN, COMUNIDADES FÍSICAS MENORES Y CUERPOS EN LUCHA POR EL DOMINIO
1. INTRODUCCIÓN METODOLÓGICA
2. SEGREGACIÓN Y COMUNIDADES FÍSICAS MENORES
2.1. Las comunidades menores civiles
2.2. Las comunidades menores maléficas
2.3. Las comunidades menores turbulentas
2.4. Dinámicas del cambio social y organización social de la violencia
2.5. El tiempo como desplazamiento de lugar
3. EL DOMINIO VIOLENTO EN LA INTERACCIÓN SOCIAL
4. VIOLENCIA COLECTIVA

CAPÍTULO VI. SUJETOS DE LA VIOLENCIA
1. PSICOPATÍA, AGRESIVIDAD REACTIVA E INSTRUMENTAL
2. AGRESIVIDAD Y VIOLENCIA: DEL COMPONENTE BIOLÓGICO AL COMPONENTE PSICOPATOLÓGICO
2.1. La dimensión a-V (agresividad-Violencia)
2.2. Violencia y patología mental
3. PSICOANÁLISIS Y VIOLENCIA
3.1. Violencia: ¿un «de más» o un «de menos» de pensamiento y de mentalización?
3.2. ¿Delincuencia como alternativa a la melancolía?
3.3. La criminalidad no deriva de una privación ambiental
3.4. ¿Es el narcisismo la estructura portadora de toda respuesta destructiva? Rossi, Kernberg, Kohut
3.5. En las raíces del odio: Freud, Bergeret y Lacan

CAPÍTULO VII. COSMOLOGÍA Y VIOLENCIA
1. PREMISA ETIMOLÓGICA Y NOTAS SOBRE EL CONCEPTO OPERATIVO DE COSMOLOGÍA
2. REFLEXIVIDAD
3. COMUNIDAD-FANTASMA Y ALREDEDORES
4. LA EFICACIA PROCESUAL DEL SOLILOQUIO.PROPUESTAS PARA UN MAPA RECONSTRUCTIVO
4.1. Primer fotograma. Empezando a construir una cosmología. El individuo biológico, el impulso vital y el yo
4.2. Segundo fotograma. Percepciones y perspectivas organizadas
4.3. Tercer fotograma. Role-taking e interpretaciones de la situación
4.4. Cuarto fotograma. Emociones y role-taking
4.5. Quinto fotograma. Deseos «según el otro» y «según el Self»
4.6. Sexto fotograma. Mundos sociales y reflexividad
4.7. Los mass-media como mundos sociales
4.8. Séptimo fotograma. El tiempo de la reflexividad y del soliloquio

CAPÍTULO VIII. CIERTAS DISTANCIAS. CONCLUSIONES
1. LAS PALABRAS DEL MAL. UNA JUSTA DISTANCIA
2. EL EXCESO DEL MAL
2.1. La ambigüedad del mal
3. ¿INMUNIZARSE?
4. OTRAS NOTAS A MODO DE CONCLUSIÓN

CAPÍTULO IX. HACIA NUEVAS PREMISAS. UNA APOSTILLA EPISTEMOLÓGICA
1. CÓMO ACCEDER A UNA COSMOLOGÍA
2. ABDUCCIÓN, DEDUCCIÓN, INDUCCIÓN. INDICACIONES.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

¿Dónde tiene su origen el actuar violento? ¿Con qué palabras se cuenta a sí mismo, el autor, su propio acto despiadado? Ni siquiera las teorías más elaboradas consiguen siempre explicar la comisión de estas acciones crueles desde el punto de vista de sus autores, ni tampoco las crudas palabras con las que ellos las describen.

Partiendo de ello, el reto de Ceretti y Natali será el de construir unas «lentes» nuevas con las que observar y comprender el proceso de desarrollo de estas vidas criminales; para ello se valdrán del material proporcionado por las novedosas intuiciones del criminólogo estadounidense Lonnie Athens, importante exponente del interaccionismo simbólico.

Con esa dirección, el itinerario emprendido por los autores a partir de las entrevistas realizadas en la cárcel y de algunos diálogos extraídos de guiones cinematográficos, aporta al concepto teórico de «cosmologías violentas» las esferas simbólicas construidas por los «actores violentos» durante sus interacciones y sus experiencias en el mundo en el que viven.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN