CONTROL PREVENTIVO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN MEXICO, EL

AVIÑA MARTINEZ, ROGELIO ARTURO

$ 220.00 MXN
11.97 $
10,52 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2013
ISBN:
978-607-8127-85-6
Páginas:
200
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 220.00 MXN
11.97 $
10,52 €

Nota Introductoria







Prólogo







Capítulo 1. El control preventivo: acepción doctrinal, concepto y elementos

Acepción doctrinal

Concepto

Elementos

Su carácter concentrado

Su aspecto declarativo

Su naturaleza abstracta

La oportunidad del control

El elemento de funcionalidad

Acercamiento conceptual





Capítulo 2. El control preventivo de inconstitucionalidad: propuesta conceptual y su delimitación terminológica

Concepto

Delimitación terminológica del control

Control preventivo de inconstitucionalidad: una propuesta terminológica

Consideraciones finales


Capítulo 3. Antecedentes del control preventivo de inconstitucionalidad en México

Orígenes del Supremo Poder Conservador

El Senado Conservador francés

Antecedentes

El Jurado Constitucional (Jurie Constitutionnel)
El Jurado Constitucional y el Senado Conservador
El Supremo Poder Conservador: de federalismo a centralismo

El Centralismo

Las Bases Constitucionales de 1835

El “árbitro suficiente” y las Siete

Leyes Constitucionales

El Supremo Poder Conservador y el control constitucional

El Supremo Poder Conservador y los momentos para la defensa de la Constitución

Precisiones finales





Capítulo 4. El control preventivo, su carácter jurisdiccional y el derecho procesal constitucional

El aspecto jurisdiccional de los controles preventivos
Precisiones preliminares

Tesis de Manuel Aragón

Tesis Miguel Ángel Alegre Martínez

Opinión personal

La jurisdicción constitucional desde el Derecho Procesal Constitucional

El aspecto jurisdiccional de los controles preventivos y el derecho procesal constitucional: una propuesta de estudio





Capítulo 5. ¿La acción de inconstitucionalidad mexicana puede considerarse un control de carácter preventivo?
Preámbulo

La naturaleza de la acción de inconstitucionalidad
El carácter abstracto de la acción de inconstitucionalidad, el juicio de amparo y las controversias constitucionales

Concepto y elementos de la acción de inconstitucionalidad

Los controles abstractos y su carácter preventivo
Nuestro punto de vista

Las normas vigentes como objeto de la acción abstracta de inconstitucionalidad en el ordenamiento mexicano

La acción de inconstitucionalidad 02/2010: el caso de las bodas entre personas del mismo sexo
Conclusiones



Capítulo 6. El control preventivo de inconstitucionalidad en el derecho comparado

Preámbulo

El Sistema Colombiano

El Sistema Venezolano

El sistema Portugués

El sistema Francés

El sistema Español

La declaración del Tribunal Constitucional español 1/1992

Aportaciones del Tribunal Constitucional español al control preventivo





Capítulo 7. El control preventivo en la Ley de Justicia Constitucional Local para el Estado de Coahuila
Importancia y aportación al sistema jurídico mexicano

Naturaleza y aspectos generales de la acción de inconstitucionalidad de tipo preventivo

El objetivo de la acción

La acción de inconstitucionalidad y sus elementos como control preventivo

Su carácter jurisdiccional

Su carácter concentrado

Su aspecto declarativo

Su naturaleza abstracta

La acción de inconstitucionalidad y el control a double detente

Comentarios finales





Capítulo 8. Conclusiones: la Trascendencia de las Reformas Constitucionales de 2011, la Reforma de 2013 a la Ley de Amparo y el Libro Blanco de la Suprema Corte de Justicia de la Nación







Bibliografía

Sitios de consulta en internet







Anexo.

Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados



Sentencia. Declaración del Pleno del Tribunal
Constitucional 1/1992, de 01 de julio de 1992.
(BOE núm. 177, de 24 de julio de 1992). DTC 001/1992.

Este libro brindará a los estudiosos del derecho una aproximación con aquellos controles constitucionales conocidos como previos o preventivos, que al igual que los controles constitucionales posteriores o sancionadores, tienen como finalidad la defensa de la Constitución, pero de maner anticipada.


En este estudio, se hace un análisis sistemático de este tipo de mecanismos constitucionales que al menos en México su regulación y análisis académico ha sido limitada por no decir nula, ya que difícilmente encontramos en nuestra doctrina estudios que hagan alusión a este tipo de instrumentos constitucionales, precisamente debido a que en nuestro país todods los medios establecidos para la defensa de nuestra Constitución Federal como son el juicio de amparo y la acción de inconstitucional por citar algunos, son controles constitucionales de tipo sancionador o a posteriori.


Permitirá al lector conocer que los controles preventivos no sólo se caracterizan por que intervienen antes de que una norma general sea definitiva, sino que nos enseñará que su aspecto de oportunidad, no es el único elemento que conforma este tipo de medios de defensa de la Constitución, y que para desentrañar su naturaleza es necesario además, entrar al estudio de otros elementos como lo son por citar algunos, su carácter abstracto y jurisdiccional, y conocer también cuál es su interacción como la rama del Derecho Procesal Constitucional y con los controles constitucionales en general.


Nos mostrará porqué conforme a su naturaleza debe cambiar su denominación de controles previos o preventivos de constitucionalidad, a la de controles preventivos de inconstitucionalidad.


En suma este estudio nos garantiza conocer los aspectos esenciales que caracterizan a los controles preventivos de inconstitucionalidad; las principales teorías que reconocen y las que niegan su carácter jurisdiccional; la experiencia con este tipo de controles en algunos países; la manera en que ha incursionado en nuestro país, y cuáles son las perspectivas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a este respecto.

Artículos relacionados

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN$ 599.20 MXN

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS OBJECIONES - 1.ª ED. 2019, 2.ª REIMP. 2023
    MARTIÑÓN CANO, GILBERTO
    La reforma penal de 2008 tornó en exigencia para jueces, ministerios públicos y abogados principalmente; el estudio y dominio de nuevas leyes y doctrinas, así como creación y mejoramiento de habilidades y técnicas de litigación oral, argumentación jurídica, etcétera.Uno de los aspectos más destacados en el litigio penal tiene su fuente en el principio del contradictorio, tambié...

    $ 199.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2023
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 200.00 MXN

  • TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL - 1.ª ED. 2022, - 1.ª REIMP. 2023
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teor...

    $ 440.00 MXN

  • CRÍMENES COMPARTIDOS - 2.ª ED. 2023 (CORREGIDA Y AUMENTADA)
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ALEJANDRO
    Carnelutti sentenció, por desgracia y con razón, que no solo hacemos sufrir a hombres y mujeres porque son culpables, sino también para saber si son culpables o inocentes. Así es y ha sido, irremediablemente, el proceso y juicio penal. Basado en casos reales, juzgados pulcramente por el aparato de justicia y (solo) conforme a las constancias de autos. Crímenes compartidos busca...

    $ 320.00 MXN