CONTROL DEL PODER CONSTITUYENTE, EL

DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL Y DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES

CARPIZO, ENRIQUE

$ 250.00 MXN
13.60 $
11,95 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2018
ISBN:
978-607-9389-90-1
Páginas:
230
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALAEn stock
$ 250.00 MXN
13.60 $
11,95 €

Presentacio´n
Nota introductoria
Pro´logo
Agradecimientos

Capi´tulo Primero. ¿Primero el derecho o primero la poli´tica?, el control de la Asamblea Constituyente y del Poder Reformador de la Constitucio´n
I. Introduccio´n
II. ¿Primero el derecho o primero la poli´tica?
III. La obligacio´n gene´rica de proteccio´n y la facultad especi´fica de tutela
IV. Distincio´n entre poder constituyente y poder constituido
V. Poder constituyente y autocontrol legislativo
VI. Integracio´n del poder constituyente o del poder reformador de la Constitucio´n
VII. Tipos de poder constituyente
VIII. Funcionamiento del poder constituyente
IX. La pra´ctica de los li´mites en el poder constituyente o en el poder reformador de la Constitucio´n
X. ¿A quie´n corresponde vigilar el ejercicio del poder constituyente y del poder reformador de la Constitucio´n?
XI. Conclusiones

Capi´tulo Segundo. El control judicial de la Reforma Constitucional y de los Tratados Internacionales en Derecho comparado
I. Introduccio´n
II. El control judicial de la reforma constitucional
III. El control judicial de los tratados internacionales
IV. Conclusiones

Capi´tulo Tercero. El Control Judicial de la Reforma Constitucional y de los Tratados Internacionales en Me´xico
I. Introduccio´n
II. Vi´a amparo
III. Vi´a controversia constitucional
V. Conclusiones

Capi´tulo Cuarto. ¿Existe control judicial previo en Me´xico?
I. Introduccio´n
II. Algunas consideraciones sobre la suspensio´n de derechos y la consulta popular
III. La intervencio´n de la Corte en el estado de sitio
IV. El ana´lisis judicial de la consulta
V. Conclusiones

Capi´tulo Quinto. Sugerencia de control preventivo o represivo de la Asamblea Constituyente, del Poder Reformador de la Constitucio´n y de los tratados internacionales
I. Introduccio´n
II. Panorama del control judicial preventivo y represivo
III. Hacia un control judicial renovado
IV. Propuesta de proceso o procedimiento
V. El ofrecimiento, recabacio´n y valoracio´n de pruebas
VI. Los efectos de la resolucio´n. Algunas sugerencias
VII. Momento en que surte efectos la sentencia
VIII. La medida cautelar y sus efectos
IX. La cosa juzgada. Una propuesta
X. Conclusiones

Capi´tulo Sexto. Hacia una accio´n de inconstitucionalidad, un amparo y una controversia constitucional efectivas contra del contenido constitucional, sus reformas y de los tratados internacionales
I. Introduccio´n
II. Propuesta de reformas a la accio´n de inconstitucionalidad
III. Propuesta de reformas en materia de amparo
IV. Propuesta de alcances protectores en la controversia constitucional
V. Conclusiones

Conclusiones generales
Bibliografi´a

El modo en que Enrique Carpizo Aguilar enfrenta los temas que se abordan en esta obra... "es completo y adecuado. El arco construido va desde la disminución del problema sustantivo subyacente, hasta el modo en que pensó debía ser instrumentado el control, una vez asumida su posibilidad. En medio de este metafórico arco, hay un desarrollo también correcto, de varios temas. Dicho más puntualmente, de la forma como los temas deben alcanzarse desde lo teórico jurídico-político, hasta la instrumentación práctica-normativa.”…“El tema de los límites al órgano creador o reformador de la Constitución está sujeto a las mismas condiciones que algunos de los grandes temas del constitucionalismo. Esto es, su inacabado sentido. Con ello, es necesario volver una y otra vez a su análisis y a su modo de operación, pues cada generación o partes de las distintas generaciones, tienen el derecho y el deber, por decirlo así, de actualizarlos para su vida cotidiana. Una y otra vez se necesita saber cómo ordenar las instituciones, qué hacer con ellas, qué posibilidades vitales abrir y cuáles cerrar. En México vivimos hoy un proceso de cambio profundo. No se trata sólo de saber qué hacemos con las instituciones existentes, ni siquiera con la forma de construir otras que nos permitan salir adelante en lo inmediato. Más bien, lo que está en discusión es el modo en el que se van a dar las relaciones de convivencia o de dominación, y mediante qué instrumentos ello va a realizarse. La manera de conformación de estos instrumentos, no es el objetivo a dilucidar en un primer momento, sino la forma en la que las apuntadas relaciones de poder habrán de darse. El libro de Enrique Carpizo tiene la virtud de mostrar cómo es que algo tan serio y determinante como lo es el control de la Constitución (lato sensu), puede realizarse. Un gran tema, de esos que seguramente estaremos enfrentando y discutiendo en los próximos años.”...

José Ramón Cossío Díaz
Ministro de la Suprema Corte de Justicia

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • INVESTIGACIÓN DE LOS FENÓMENOS JURÍDICOS, LA - 1.ª ED. 2019, - 1.ª REIMP. 2023
    GONZÁLEZ PLACENCIA, LUIS
    La investigación de los fenómenos jurídicos es el resultado de la experiencia que su autor ha desarrollado en aulas universitarias de los posgrados en derecho en diversas instituciones de educación superior del país a lo largo de una década.En ausencia de cursos que desde la licenciatura formen a las y los juristas en las habilidades necesarias para hacerse de un marco teórico,...

    $ 449.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN

Otros libros del autor

  • OBLIGACIÓN GENÉRICA O LA ESPECÍFICA DE TUTELA FRENTE A CONFLICTOS CONSTITUCIONALES, LA
    CARPIZO, ENRIQUE
    Este libro aporta una visión novedosa, integral y revolucionaria del derecho con respecto a la política, el gobierno y la sociedad a que se dirige.El planteamiento de Carpizo en esta obra es actual y trascendente, pues no solo señala la necesidad de enseñar el derecho a partir de una teoría que pone a la dignidad en el centro de todo interés —según el contexto—, sino que armoni...

    $ 249.00 MXN

  • DEL ESTADO LEGAL AL CONSTITUCIONAL DE DERECHO
    CARPIZO, ENRIQUE
    La obra que el lector tiene en sus manos expone una serie de ideas y elementos que permiten distinguir entre el modelo de Estado Legal y el de Estado Constitucional. Enrique Carpizo percibe rasgos que posibilitan la consolidación de un Estado Constitucional congruente, refiriéndose a la existencia de elementos básicos para su instauración y el abandono de tendencias donde el pa...

    $ 85.00 MXN