CONTROL DEL PODER CONSTITUYENTE DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL Y DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES, EL - 1.ª ED. 2018

CARPIZO, ENRIQUE

$ 250.00 MXN
$ 225.00 MXN
12.24 $
10,76 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2018
ISBN:
978-607-9389-90-1
Páginas:
230
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • UN PASEO POR LOS LIBROSLibro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 250.00 MXN
$ 225.00 MXN
12.24 $
10,76 €

Presentación
Nota introductoria
Prólogo
Agradecimientos

Capítulo Primero. ¿Primero el derecho o primero la política?, el control de la Asamblea Constituyente y del Poder Reformador de la Constitución
I. Introducción
II. ¿Primero el derecho o primero la política?
III. La obligación genérica de protección y la facultad específica de tutela
IV. Distinción entre poder constituyente y poder constituido
V. Poder constituyente y autocontrol legislativo
VI. Integración del poder constituyente o del poder reformador de la Constitución
VII. Tipos de poder constituyente
VIII. Funcionamiento del poder constituyente
IX. La práctica de los límites en el poder constituyente o en el poder reformador de la Constitución
X. ¿A quién corresponde vigilar el ejercicio del poder constituyente y del poder reformador de la Constitución?
XI. Conclusiones

Capítulo Segundo. El control judicial de la Reforma Constitucional y de los Tratados Internacionales en Derecho comparado
I. Introducción
II. El control judicial de la reforma constitucional
III. El control judicial de los tratados internacionales
IV. Conclusiones

Capítulo Tercero. El Control Judicial de la Reforma Constitucional y de los Tratados Internacionales en México
I. Introducción
II. Vía amparo
III. Vía controversia constitucional
V. Conclusiones

Capítulo Cuarto. ¿Existe control judicial previo en México?
I. Introducción
II. Algunas consideraciones sobre la suspensión de derechos y la consulta popular
III. La intervención de la Corte en el estado de sitio
IV. El análisis judicial de la consulta
V. Conclusiones

Capítulo Quinto. Sugerencia de control preventivo o represivo de la Asamblea Constituyente, del Poder Reformador de la Constitución y de los tratados internacionales
I. Introducción
II. Panorama del control judicial preventivo y represivo
III. Hacia un control judicial renovado
IV. Propuesta de proceso o procedimiento
V. El ofrecimiento, recabación y valoración de pruebas
VI. Los efectos de la resolución. Algunas sugerencias
VII. Momento en que surte efectos la sentencia
VIII. La medida cautelar y sus efectos
IX. La cosa juzgada. Una propuesta
X. Conclusiones

Capítulo Sexto. Hacia una acción de inconstitucionalidad, un amparo y una controversia constitucional efectivas contra del contenido constitucional, sus reformas y de los tratados internacionales
I. Introducción
II. Propuesta de reformas a la acción de inconstitucionalidad
III. Propuesta de reformas en materia de amparo
IV. Propuesta de alcances protectores en la controversia constitucional
V. Conclusiones

Conclusiones generales
Bibliografía

El modo en que Enrique Carpizo Aguilar enfrenta los temas que se abordan en esta obra... "es completo y adecuado. El arco construido va desde la disminución del problema sustantivo subyacente, hasta el modo en que pensó debía ser instrumentado el control, una vez asumida su posibilidad. En medio de este metafórico arco, hay un desarrollo también correcto, de varios temas. Dicho más puntualmente, de la forma como los temas deben alcanzarse desde lo teórico jurídico-político, hasta la instrumentación práctica-normativa.”…“El tema de los límites al órgano creador o reformador de la Constitución está sujeto a las mismas condiciones que algunos de los grandes temas del constitucionalismo. Esto es, su inacabado sentido. Con ello, es necesario volver una y otra vez a su análisis y a su modo de operación, pues cada generación o partes de las distintas generaciones, tienen el derecho y el deber, por decirlo así, de actualizarlos para su vida cotidiana. Una y otra vez se necesita saber cómo ordenar las instituciones, qué hacer con ellas, qué posibilidades vitales abrir y cuáles cerrar. En México vivimos hoy un proceso de cambio profundo. No se trata sólo de saber qué hacemos con las instituciones existentes, ni siquiera con la forma de construir otras que nos permitan salir adelante en lo inmediato. Más bien, lo que está en discusión es el modo en el que se van a dar las relaciones de convivencia o de dominación, y mediante qué instrumentos ello va a realizarse. La manera de conformación de estos instrumentos, no es el objetivo a dilucidar en un primer momento, sino la forma en la que las apuntadas relaciones de poder habrán de darse. El libro de Enrique Carpizo tiene la virtud de mostrar cómo es que algo tan serio y determinante como lo es el control de la Constitución (lato sensu), puede realizarse. Un gran tema, de esos que seguramente estaremos enfrentando y discutiendo en los próximos años.”...

José Ramón Cossío Díaz
Ministro de la Suprema Corte de Justicia

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    DUPUY, DANIELA / CORVALÁN, JUAN G. / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor