CONTROL DE CONCURSOS Y OPOSICIONES EN LA JURISPRUDENCIA

CHAVES GARCÍA, JOSÉ RAMÓN

$ 1,411.00 MXN
76.76 $
67,45 €
Editorial:
REUS
Año de edición:
2009
ISBN:
978-84-290-1567-6
Páginas:
304
Encuadernación:
Rústica
Colección:
CLAVES DE LA JURISPRUDENCIA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 1,411.00 MXN
76.76 $
67,45 €

ABREVIATURASINTRODUCCIÓNI. NORMATIVA MARCO1. Las claves constitucionales2. La reserva de ley y la regulación complementaria3. Precisiones conceptualesA) Distinción entre "acceso" y "provisión de puestos de trabajo"B) Diferenciación entre funcionarios, laborales, eventuales y directivosII. RÉGIMEN GENERAL1. Principios legales2. Principios jurisprudenciales3. Cuestiones procedimentales4. Cuestiones procesales: jurisdicciónIII. INSTRUMENTOS TÉCNICOS DE ORDENACIÓN1. Relación de puestos de trabajo y plantilla2. La oferta pública de empleoA) NaturalezaB) Relaciones entre Oferta de empleo y convocatoriasC) Efectos: Derechos de los aspirantes y deberes de la AdministraciónIV. CONVOCATORIA1. Naturaleza2. Publicidad3. Contenido4. Modificación5. Eficacia6. InterpretaciónA) Responsabilidad del Tribunal calificadorB) LímitesV. REQUISITOS OBJETIVOS DE PARTICIPACIÓN1. Documentación2. Solicitud3. Subsanación de documentación aportada4. Abono de tasas5. Lista de admitidos y excluidosVI. REQUISITOS SUBJETIVOS DE PARTICIPACIÓN1. Pautas generalesA) Requisitos versus méritosB) Referencia al merito y la capacidad2. No haber sido inhabilitado o separado del servicio públi­co3. Requisitos formativos: la titulación4. Requisitos típicosA) La nacionalidadB) La edadC) Aptitud física y psíquicaD) La cuestión de la valoración de las lenguas autonómicasE) Otros requisitos atípicosVII. DEMOSTRACIÓN DE LA CAPACITACIÓN: PRUEBAS Y MÉRITOS1. Criterios y parámetros selectivos generales2. Sistemas: oposición, concurso-oposición y concurso3. Procedimientos restringidos4. Procedimientos abiertos con hipervaloración de los servicios prestados5. Pruebas admisibles en fases de oposición6. Méritos valorables en fases de concurso7. Desarrollo de pruebas singularesA) Prueba de presentación de memorias, proyectos do­centes o equivalentesB) EntrevistasC) Test psicotécnicos8. Criterios de valoraciónA) Criterios fijados en las BasesB) Criterios fijados por el Tribunal Calificador en desarrollo de las BasesVIII. PROCEDIMIENTOS SELECTIVOS ESPECIALES1. Promoción interna2. Personal interino3. Funcionarización4. La consolidacion como indefinido pero no fijo del personal laboralIX. TRIBUNALES Y COMISIONES1. Naturaleza2. Composición: principio de especialidad3. Constitución: principio de integridad4. Actuación de oficio: principio de autonomía5. Abstención y recusación: principio de imparcialidad5.1. Caracterización5.2. ElementosA) El momentoB) Los sujetosC) La prueba de los motivosD) Las causas5.3. Los efectosA) Principio de resistenciaB) La exclusión por contaminaciónC) La garantía de la tramitación del incidente de recusación5.4. Prohibiciones específicasA) Preparadores de pruebas selectivasB) Altos cargos y vocales representativosX. DESARROLLO DE LOS EJERCICIOS1. Potestad generalA) Poder de policíaB) Orden de examen y llamamiento2. AnomalíasA) Criterios generalesB) Anomalías irrelevantesC) Anomalías invalidantes3. Vicisitudes temporalesXI. PROPUESTAS Y NOMBRAMIENTOS1. Motivación2. Votaciones3. Propuesta de aprobados4. Las actas del tribunalA) ContenidoB) Derecho de acceso a las Actas y a los ejercicios5. Nombramiento o contrataciónA) Vinculación para la autoridad que designó tribunal calificadorB) Exigencias de acreditaciónC) Toma de posesión o formalización del contratoD) Revocación del nombramientoXII. RECURSOS ADMINISTRATIVOS1. El objeto de impugnación2. Los medios de impugnación en particularA) Contra la RPTB) Contra la convocatoriaC) Contra las decisiones del TribunalD) Contra el nombramiento de aprobados3. Cauces de revisión o impugnación especialesXIII. RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO: PRESUPUESTOS E INCIDENCIAS1. Legitimación2. Competencia y partes3. Procedimiento y pretensiones4. Medidas cautelaresXIV. EL CONTROL DEL JUICIO O VALORACIÓN DEL TRIBUNAL1. La fortaleza de la llamada "discrecionalidad técnica"2. El asalto a la discrecionalidad técnica: vías de controlA) El marco de control posible del juicio técnicoB) La arbitrariedadC) El error manifiestoD) La desviación de poderE) La fuerza de lo regladoF) La regularidad del procedimiento y observancia de las formasG) La necesidad de motivación suficiente y externalizadaH) Existencia de dolo, coacción u otros vicios que restrinjan la libertad de formación de la decisión de los tribunales calificadoresI) Control de los hechos determinantesJ) Control a través de los principios generales del derecho3. Prueba admisible procesalmente para combatir la discrecionalidad técnicaXV. EFECTOS DE LA ANULACIÓN DE PROCEDIMIENTO SELECTIVO1. Dificultades2. Extensión objetiva de las sentencias anulatoriasA) La anulación de la convocatoria acarrea la de la adjudicación de plazasB) Retrotraer para motivarC) Retrotraer para recomenzarD) Inutilidad de la retroacción por economía procesalE) Retroacción de efectos administrativos y económicos3. Extensión subjetiva de las sentencias anulatorias4. Garantías para la ejecución de la sentenciaA) La suspensión de la sentencia definitiva anulatoria del procedimiento selectivo por recursos de amparoB) La imposibilidad de ejecuciónC) Reacción frente a la contumacia de la Administración tras la sentencia anulatoria5. IndemnizacionesXVI. REFERENCIA FINAL A LA RESPONSABILIDAD PENAL
 

La presente obra ofrece una amplia y sistemática selección de la jurisprudencia contencioso-administrativa recaída sobre los concursos de méritos y oposiciones para acceder a la condición de funcionario o laboral de las distintas Administraciones Públi-cas. La exposición se asienta sobre tres notas características. En primer lugar, la sencillez expresiva para aprisionar los conceptos típicamente manejados en los procedimientos selectivos, completándose la cita textual del extracto de las sentencias significativas con su explicación y valoración crítica.
En segundo lugar, la actualidad de su contenido al compendiar la jurisprudencia de todos los niveles con especial atención a la recaída en la última década, y enhebrán-dola con las previsiones del recientísimo Estatuto Básico del Empleado Público, apro-bado por Ley 7/2007, de 12 de abril, que ha otorgado carta de naturaleza legal a los principios de cristalización jurisprudencial.
En tercer lugar, la preocupación del autor por dotar de utilidad a la obra, ya que aspira a facilitar el conocimiento práctico de las cuestiones centrales de dicho ámbito: la concurrencia de legislación estatal y autonómica, la naturaleza y efectos de las con-vocatorias, los requisitos y méritos aceptables, el alcance real de la discrecionalidad técnica, la motivación exigible a los Tribunales calificadores, los motivos de abstención y recusación, la tensión entre invalidez y principio de conservación, las dificultades de ejecución de sentencias, y en definitiva, la problemática general de concursos y oposi-ciones, tal y como ha sido planteada y resuelta en sede contencioso-administrativa.

Artículos relacionados

  • CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA, LA - 1.ª ED. 2023
    ESPEJO YAKSIC, NICOLÁS / LOVERA PARMO, DOMINGO
    Este libro presenta una revisión general sobre el progresivo proceso de constitucionalización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Siguiendo una matriz de análisis comparado, los diversos capítulos de esta obra dan cuenta de cuatro procesos comunes: ...

    $ 629.00 MXN

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 119.00 MXN

  • MANUAL DE DERECHOS HUMANOS, CONTROLES DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD. CONSTITUCIONALISMO TRANSFORMADOR - 1.ª ED. 2023
    MURO RUIZ, ELISEO / ALTAMIRANO GONZÁLEZ, ARTURO / FERRER MAC-GREGOR, EDUARDO
    La obra jurídica que tiene en sus manos es fruto del esfuerzo intelectual de un grupo de juristas mexicanos que se han distinguido por destacar tanto en el sector público (procuración e impartición de justicia) como en el privado (litigio, docencia e investigación). Convencidos de que la ciencia jurídica, la sociología jurídica y la filosofía jurídica, así como las fuentes del ...

    $ 899.00 MXN

  • PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO - 1.ª ED. 2023
    PUEBLITA FERNÁNDEZ, ARTURO
    La obra que tiene el lector en sus manos Patologías en el Sistema Tributario Mexicano. Estudios sobre un sistema fiscal enfermo, de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, es el resultado del trabajo colectivo de personas expertas en materia tributaria quienes, desde diferentes ópticas y experiencias, han vertido su conocimiento a favor de la creación de un sistema tributario m...

    $ 919.00 MXN

  • VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES POR RAZÓN DE GÉNERO EN LA JUSTICIA ELECTORAL - 1.ª ED. 2023
    DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / BUSTILLO MARÍN, ROSELIA / RAMÍREZ BARRIOS, FERNANDO
    Descarga y revisa parte del contenido dando clic en el siguiente enlace https://www.dijuris.com/archivos/vpolitica.pdf ...

    $ 499.00 MXN

  • REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Y LEY PARA LA RECONSTRUCCION DE LA CDMX - 14.ª ED. 2023
    ARNAL SIMÓN, LUIS / BETANCOURT SUÁREZ, MAX
    REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERALEste libro expone, de forma clara y ordenada, la legislación general para las construcciones en la Ciudad de México, la cual está adecuada a las condiciones que exigen la seguridad y los criterios actuales sobre el comportamiento de las edificaciones, así como los procesos y las directrices para un mejor actuar, desde el proy...

    $ 999.00 MXN

Otros libros del autor

  • DERECHO ADMINISTRATIVO VIVO
    CHAVES GARCÍA, JOSÉ RAMÓN
    El libro pretende mostrar la administración real, la que respira y se agita en nuestras vidas, la que hace malabarismos con leyes y reglamentos y que palpita en la burocracia que tira del carro de lo público. Para facilitar el viaje al planeta burocrático la obra expone los fundamentos de los institutos jurídicos con tono didáctico, y el auxilio de casos y cosas reales, imágene...

    $ 1,560.00 MXN$ 1,404.00 MXN

  • CÓMO PIENSA UN JUEZ - EL RETO DE LA SENTENCIA JUSTA
    CHAVES GARCÍA, JOSÉ RAMÓN
    El presente ensayo del magistrado José Ramón Chaves es un viaje a lo que los jueces piensan, a lo que valoran, lo que les influye sin saberlo y a los factores psicológicos o procesales que, en ocasiones, les alejan de la decisión justa.Solemos dar por sentado que los jueces saben el derecho, descubren los hechos y hacen justicia. Sin embargo, la percepción inmediata de la comun...

    $ 2,185.00 MXN$ 1,966.50 MXN

  • SER FUNCIONARIO EN TIEMPOS DIFÍCILES
    CHAVES GARCÍA, JOSÉ RAMÓN
    Corren tiempos en que la imagen del funcionario no goza de buena salud. Ni el poder político le presta atención, ni la ciudadanía lo valora adecuadamente. La incomprensión de su labor y los prejuicios lastran a un colectivo de más de dos millones de personas que garantizan la legalidad y el funcionamiento de los servicios públicos contra vientos y mareas políticas.Esta obra int...

    $ 1,935.00 MXN$ 1,741.50 MXN