CONTROL CONSTITUCIONAL Y LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA, EL - 1.ª ED. 2013

UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA

RAMOS QUIROZ, FRANCISCO

$ 250.00 MXN
$ 225.00 MXN
12.24 $
10,76 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2013
ISBN:
978-607-8127-80-1
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 250.00 MXN
$ 225.00 MXN
12.24 $
10,76 €

Presentación

Salvador Jara Guerrero

Prólogo

José Luis Soberanes Fernández





Introducción


El control constitucional y la Suprema Corte de Justicia en los documentos constitucionales del siglo XIX

La Constitución de 1824

La Constitución centralista de 1836

Las Bases Orgánicas de 1843

Acta Constitutiva y de Reformas de 1847

La Constitución de 1857

El control constitucional y la Suprema Corte de Justicia en los Siglos XX y XXI

La Constitución de 1917

La Suprema Corte de Justicia y su primera reforma trascendental (1917-1928)

La Suprema Corte y sus reformas estructurales (1934-1982)

Reforma promovida por Lázaro Cárdenas del Río
Reforma promovida por Manuel Ávila Camacho
Reforma promovida por Miguel Alemán Valdés
Reforma promovida por Gustavo Díaz Ordaz
Reforma promovida por Miguel de la Madrid Hurtado

La Suprema Corte de Justicia se convierte en Tribunal constitucional

Reforma promovida por Miguel de la Madrid Hurtado
Reforma promovida por Ernesto Zedillo Ponce de León

Reforma constitucional de 1996

Reforma constitucional de 1999

Las reformas constitucionales de 2011 en materia de amparo y derechos humanos

La reforma constitucional de 1994 en materia de control constitucional

Consideraciones preliminares

Proceso de reforma constitucional de 1994 en materia de control constitucional

Breve estudio jurídico de la reforma constitucional
Controversias constitucionales

Acciones de inconstitucionalidad

Algunas notas sobre la Suprema Corte de Justicia después de la reforma constitucional de 1994
Algunas obras relacionadas con el tema

Suprema Corte de Justicia de la Nación

Control constitucional

Reforma constitucional de 1994


Conclusiones




Fuentes

Actualmente en México el tema del control constitucional se proyecta como uno de los más importantes en los estudios jurídicos; sin embargo, la mayoría de los trabajos lo abordan desde una perspectiva procesal y centrada directamente con el presente. Cabe señalar que el control de la Constitución posee hondas raíces en nuestra historia, por lo que vale la pena analizar su aspecto histórico tan importante como poco estudiado. Por lo anterior, en el presente trabajo se estudia la evolución del control constitucional en México, desde la perspectiva del Poder Judicial, de modo que se explica la forma en que esta importante actividad fue depositándose paulatinamente en el Poder Judicial de la Federación, sobre todo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por lo que se evidencian las diferentes formas de llevarlo a la práctica desde inicios del siglo XIX, esto es, la forma en que transitamos de un control constitucional de tipo político a uno eminentemente jurisdiccional. En este recorrido histórico del control constitucional mexicano desempeñan un papel fundamental las reformas de finales del siglo pasado a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en especial la publicada el 31 de diciembre de 1994.


“Pensamos que es una aportación importante para la historia del derecho en México y recomendamos ampliamente a todas las personas interesadas tanto en las disciplinas jurídicas como en las históricas”.


Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

Otros libros del autor