CONTRIBUCIONES AL DERECHO CONTEMPORANEO -TOMO I

DERECHOS HUMANOS Y JUSTICIA TRANSICIONAL

TARAPUÉS SANDINO, DIEGO FERNANDO / MURILLO GRANADOS, ADOLFO

$ 974.00 MXN
$ 876.60 MXN
47.69 $
41,90 €
Editorial:
BIBLIOTECA JURIDICA DIKE
Año de edición:
2018
ISBN:
978-958-56632-0-6
Páginas:
315
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 974.00 MXN
$ 876.60 MXN
47.69 $
41,90 €

PRESENTACIÓN

JURISTAS EXTRANJEROS EN LA JURISDICCIÓN ESPECIAL PARA LA PAZ: ¿UN NUEVO CONCEPTO DE AMICUS CURIAE?

Kai Ambos - Susann Aboueldahab

1. Introducción

2. De jueces extranjeros a amici curiae

3. ¿Consultores o jueces de facto?

4. Un giro inesperado

5. Conclusiones

BIBLIOGRAFÍA

FUENTES PERIODÍSTICAS

LA TIPIFICACIÓN ACTUAL DE LOS CRÍMENES CONTRA LA HUMANIDAD

Natalia Barbero

1. Los delitos comunes Y los crímenes internacionales

2. Los crímenes internacionales Y los ilícitos internacionales

3. Los crímenes contra la humanidad en su tipificación actual

4. El elemento de contexto de los crímenes contra la humanidad en el Estatuto de Roma

5. Breve referencia a los actos que constituyen crímenes contra la humanidad en particular

6. Conclusiones

BIBLIOGRAFÍA

INSTRUMENTOS INTERNACIONALES Y OTROS DOCUMENTOS

EL CARÁCTER ABIERTO DEL CONCEPTO DE CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD Y LA JURISDICCIÓN ESPECIAL PARA LA PAZ: RETOS PARA LA LEGALIDAD EN LA PERSECUCIÓN DE CRÍMENES INTERNACIONALES A NIVEL NACIONAL

Gustavo Emilio Cote Barco

1. Introducción

2. Planteamiento del problema: Jurisdicción Especial para la Paz y diversidad de fuentes del derecho

3. El carácter abierto del concepto de crímenes de lesa humanidad: tensión entre la necesidad de seguridad jurídica y de efectividad en el derecho penal internacional

4. Legalidad y persecución penal de crímenes internacionales a nivel nacional: retos de la Jurisdicción Especial para la Paz

BIBLIOGRAFÍA

JURISPRUDENCIA COLOMBIANA

JURISPRUDENCIA INTERNACIONAL

LA TORTURA EN DERECHO INTERNACIONAL: TRAS UN CONCEPTO UNIFICADOR Y LA PROHIBICIÓN ABSOLUTA DE ESTA ABERRANTE PRÁCTICA, AÚN EN CASOS DE EXCEPCIÓN

Natalia Barbero

1. Introducción

2. La prohibición de la tortura como norma imperativa prevista en los instrumentos internacionales Y en el derecho consuetudinario internacional

3. Sobre el concepto de tortura

4. La tortura ejercida por parte de agentes del Estado en situaciones de excepción

5. Contra la justificación de la tortura

6. Previsiones en casos de terrorismo

7. Conclusión

BIBLIOGRAFÍA

JUSTICIA TRANSIClONAL Y FINES DE LA PENA EN EL CONTEXTO COLOMBIANO

Adolfo Murillo Granados

1. Introducción

2. Aproximación al concepto de justicia transicional

3. La pena Y sus fines desde una visión tradicional

4. Los fines de la justicia transicional Y los fines de la pena

BIBLIOGRAFÍA

JUSTICIA CONSENSUAL Y POSTCONFLICTO EN COLOMBIA

Diana Restrepo Rodríguez

1. Introducción

2. Qué es el postconflicto

3. Qué es la justicia consensual

4. Cómo puede pensarse el postconflicto desde la perspectiva de la Justicia Consensual

5. Qué aporta el mecanismo de la mediación interpersonal

6. A modo de conclusión

BIBLIOGRAFÍA

EL DESARROLLO PROGRESIVO DEL DERECHO A SABER LA VERDAD EN EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

Diego Fernando Tarapués Sandino - Sofía Quintero Aquite

1. Introducción

2. Desarrollos del derecho a la verdad en el Sistema Universal de DDHH

3. Desarrollos del derecho a la verdad en el sistema interamericano de DDHH

4. El derecho a la verdad en el sistema europeo de DDHH

5. Conclusiones

BIBLIOGRAFÍA

RESOLUCIONES DE LA ONU Y DOCUMENTOS INTERNACIONALES

JURISPRUDENCIA

RECORDAR LAS VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS SIN VIOLARLOS: LA ARTICULACIÓN DE LA PRESERVACIÓN DE LA MEMORIA Y EL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS EN LA LEY DE VÍCTIMAS

Rosa Ana Alija Fernández

1. Introducción

2. Alcance y contenido de la obligación del estado de preservar la memoria

3. Respetar, proteger, garantizar: políticas públicas de memoria versus iniciativas privadas de memoria

4. El deber de preservar la memoria en la ley colombiana de víctimas

5. Consideraciones finales

BIBLIOGRAFÍA

DOCUMENTACIÓN

JURISPRUDENCIA

LA GARANTíA JUDICIAL DE LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA COMO MARCO DELIMITADOR DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA MEMORIA EN COLOMBIA

Diego Fernando Tarapués Sandino - Laura Andrea Giraldo Ángel

1. Introducción

2. Consideraciones generales sobre la presunción de inocencia como garantía judicial

3. Presunción de inocencia y justicia transicional: el derecho a la verdad y el deber de memoria frente a las garantías judiciales

4. Una aproximación a los límites y alcances de la presunción de inocencia en la construcción de la memoria en Colombia

5. Conclusiones

BIBLIOGRAFÍA

INSTRUMENTOS INTERNACIONALES Y OTROS DOCUMENTOS

JURISPRUDENCIA

EMPRESAS TRANSNACIONALES, VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS Y VIOLENCIA ESTRUCTURAL EN AMÉRICA LATINA: UN ENFOQUE CRIMINOLÓGICO

María Laura Bohm

1. Introducción

2. Los casos raleo, ehevron y sepetiba

3. Una aproximación criminológica

4. Violencia estructural,inseguridad y políticas económicas internacionales

5. Conclusión

BIBLIOGRAFÍA

DE LA UNIVERSALIDAD DE LOS DERECHOS A LA UNIVERSALIDAD DE LA JURISDICCIÓN

Ana Messuti

1. Introducción

2. Derechos humanos absolutos

3. Los crímenes universales

4. Inseparabilidad de determinados derechos de la persona humana

5. Individuo sujeto de derecho internacional

6. Fundamentos

7. La universalidad de la jurisdicción

8. Posibles conclusiones

BIBLIOGRAFÍA

PERFILES DE LOS COORDINADORES

PERFILES DE LOS AUTORES

En su aniversario número sesenta, varios autores nacionales e internacionales hemos decidido emprender una labor académica acuciosa para rendir homenaje a la Facultad de Derecho de la Universidad Santiago de Cali a través de esta obra intitulada: "Contribuciones al Derecho Contemporáneo". En 1958 un grupo de distinguidos juristas, principalmente vallecaucanos formados en Facultades de Derecho foráneas, dieron vida a la primera Escuela de Leyes de la ciudad, la que a su vez sería la primera iniciativa privada de formación jurídica en todo el suroccidente colombiano. De sus aulas han egresado más de 10.000 abogados que se destacan no solo en los estrados judiciales como litigantes, jueces, magistrados, fiscales y procuradores, sino también en las demás instituciones públicas del orden nacional, departamental y municipal, incluyendo numerosos cargos de elección popular, en la empresa privada y en el sector académico e investigativo.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN$ 494.10 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN$ 1,133.10 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN$ 539.10 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor

  • CONTRIBUCIONES AL DERECHO CONTEMPORANEO - TOMO II
    TARAPUÉS SANDINO, DIEGO FERNANDO / MURILLO GRANADOS, ADOLFO
    En su aniversario número sesenta, varios autores nacionales e internacionales hemos decidido emprender una labor académica acuciosa para rendir homenaje a la Facultad de Derecho de la Universidad Santiago de Cali a través de esta obra intitulada: "Contribuciones al Derecho Contemporáneo". En 1958 un grupo de distinguidos juristas, principalmente vallecaucanos formados en Facult...

    $ 1,081.00 MXN$ 972.90 MXN

  • CONTRIBUCIONES AL DERECHO CONTEMPORANEO - TOMO III
    TARAPUÉS SANDINO, DIEGO FERNANDO / MURILLO GRANADOS, ADOLFO
    En su aniversario número sesenta, varios autores nacionales e internacionales hemos decidido emprender una labor académica acuciosa para rendir homenaje a la Facultad de Derecho de la Universidad Santiago de Cali a través de esta obra intitulada: "Contribuciones al Derecho Contemporáneo". En 1958 un grupo de distinguidos juristas, principalmente vallecaucanos formados en Facult...

    $ 974.00 MXN$ 876.60 MXN