MORENO RODRÍGUEZ, JOSÉ ANTONIO
-Colección internacional
-El autor
-Prólogo
-Nota del editor
-Capitulo I
La Nueva lex mercatoria: ¿Un fantasma creado por profesores de la sorbona?
-Capitulo II
Los contratos y la haya ¿Ancla al pasado o puente al futuro?
-Capitulo III
Reflexiones emergentes de la convención de México para la elaboración del futuro instrumento de la haya en Materia De Contratación Internacional
-Capitulo IV
El Derecho No Estatal En La Contratación Latinoamericana Actual
-Capitulo V
La Convención Más Trascendente De La Historia Del Derecho Privado
-Índice de autores
La obra del profesor Moreno Rodríguez acude a llenar un gran vacío que todavía existe en la doctrina latinoamericana en temas relacionados con el derecho de los negocios internacionales que para muchos abogados y en muchas escuelas de derecho siguen siendo vistos como temas ajenos a la realidad o que ocurren en latitudes diferentes de la propia.
En los estudios reunidos en este libro, que en buena hora ha sido incorporado a la Colección Internacional, dirigida por el profesor Carlos Ignacio Jaramillo, ex decano de la facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana, el profesor Moreno Rodríguez aborda varias cuestiones de permanente actualidad en temas como el arbitraje internacional, la ley aplicable a los contratos internacionales, la lex mercatoria y el papel que en su reconstrucción desempeñan instrumentos flexibles como los Principios de Unidroit sobre los Contratos Comerciales Internacionales, instrumentos de soft law que día tras día muestra en diferentes escenarios que aquella idea heredada del derecho del siglo XIX según la cual el Estado era el único que podía crear normas mediante sus órganos legislativos y aplicarlo, mediante su jurisdicción, cede el paso ante un derecho que desde sus inicios surgió en el laboratorio del comercio de la mano de las necesidades de los mercaderes medievales, para las cuales el derecho preexistente resultó insuficiente y se manifestó en reglas de origen consuetudinario, que además de ser internacionales, dado que internacional era la actividad de aquellos, desarrollan su propio sistema judicial mediante tribunales consulares de justicia que fallaron aplicando más que formalismos jurídicos, criterios como la equidad, la confianza en la palabra empeñada.
$ 499.00 MXN
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 549.00 MXN
$ 1,259.00 MXN
$ 599.00 MXN
$ 249.00 MXN