CONTRATACION ESTATAL DEL PRINCIPIO DE PLANEACION EN EL SISTEMA DE COMPRA PUBLICAS EN COLOMBIA

UNA VISIÓN MULTIDISCIPLINARIA

SILVA TENORIO, JOHN FREDY

$ 525.00 MXN
$ 472.50 MXN
25.70 $
22,59 €
Editorial:
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Año de edición:
2019
ISBN:
978-958-5456-45-7
Páginas:
154
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
JUS PÚBLICO

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 525.00 MXN
$ 472.50 MXN
25.70 $
22,59 €

Presentación
Prólogo
Introducción
Consideraciones preliminares a este estudio

Capítulo 1. El principio de planeación en el sistema de compras públicas en Colombia

Presentación

Acercándonos al concepto de principio

Aproximación conceptual al principio de planeación

El principio de planeación en el sistema de compras públicas en Colombia

Concreción y divergencias como conclusión de este capítulo

Capítulo 2. El principio de planeación a la luz de la jurisdicción contenciosa administrativa

Presentación

El principio de planeación y su entendimiento por parte del juez contencioso administrativo

El principio de planeación visto como un postulado de doble dimensión por parte del juez contencioso administrativo

El principio de planeación y su inobservancia como elemento constitutivo de la declaratoria de nulidad judicial del contrato estatal

Concreción y divergencias como conclusión de este capítulo

Capítulo 3. El principio de planeación en materia de compras públicas visto a la luz del ejercicio del control fiscal en el ordenamiento jurídico colombiano

Presentación

El control fiscal como ejercicio de potestades autónomas e independientes en la gestión de la actividad estatal: contexto genérico y aplicable al Sistema de contratación pública

La responsabilidad fiscal como resultado del control fiscal: ejercicio de una potestad con incidencia patrimonial aplicable al Sistema de Contratación Pública

La responsabilidad fiscal como resultado del control fiscal: un vistazo a su declaratoria en el sistema de contratación pública a partir del principio de planeación

Concreción y divergencias como conclusión de este capítulo

Capítulo 4. El principio de planeación en materia de compras públicas visto a la luz del ejercicio de control disciplinario en el ordenamiento jurídico colombiano

Presentación

El control disciplinario como actividad estatal autónoma e independiente; su naturaleza y delimitación

El control disciplinario como actividad estatal autónoma e independiente aplicable al sistema de compras públicas por vulneración del principio de planeación

Concreción y divergencias como conclusión de este capítulo

Capítulo 5. El principio de planeación en materia de compras públicas visto a la luz del ejercicio del control penal en el ordenamiento jurídico colombiano

Presentación

El control penal del Estado, breve aproximación a su naturaleza y extensión en materia de compras públicas

El control penal del Estado, una doble dimensión: entre el control social y los fines superiores en el sistema de compras públicas y su relación con el principio de planeación

Del tipo penal de violación del régimen legal o constitucional de inhabilidades e incompatibilidades

Del tipo penal de interés indebido en la celebración de contratos

De la celebración de contratos sin el cumplimiento de requisitos legales

Concreción y divergencias como conclusión de este capítulo

Conclusiones

Bibliografía

La contratación estatal es uno de los temas más controvertidos y dinámico en el sistema jurídico colombiano, por lo cual requiere de su análisis a diario, esto a partir de la normativa que se expide, la interpretación que de ella realizan los órganos de cierre en la Jurisdicción Constitucional y Contenciosa Administrativa, los aportes de la doctrina especializada y las directrices en esta materia fijadas por parte de las entidades estatales que poseen la competencia para ello. En este escenario los principios del sistema de contratación pública en Colombia, cobran vital importancia, dado que constituyen verdaderas reglas de conducta para los partícipes del sistema de las compras públicas o de la contratación estatal, como hasta hace algunos años se denominaba a la facultad del Estado de comprar y/o adquirir bienes, obras y/o servicios.

El objeto de este estudio es entonces presentarle al lector los elementos constitutivos del principio de planeación pero, lo más importante, es mostrarle que el mismo tiene la vocación de evolucionar y convertirse en el núcleo esencial y porque no decirlo, en el pilar fundamental de la contratación tal y como la conocemos, teniendo como punto de partida el análisis que de él han realizado la administración de justicia, así como los falladores fiscales, disciplinarios y penales.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN