CONTAMINACIÓN DEL SUELO POR RESIDUOS PELIGROSOS Y SU REGULACIÓN EN MEXICO

TEJADO MARIANA

$ 290.00 MXN
15.78 $
13,86 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2014
ISBN:
978-607-610-168-1
Páginas:
361
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 290.00 MXN
15.78 $
13,86 €

INTRODUCCIÓN

PRIMERA PARTE
EL SUELO Y SU REGULACIÓN JURÍDICA
CAPÍTULO PRIMERO LA IMPORTANCIA DEL SUELO COMO RECURSO NATURAL
I. FORMACIÓN DEL SUELO
II. TIPOS DE SUELO EN MÉXICO
III. DEGRADACIÓN DEL SUELO
IV. RELEVANCIA DEL SUELO PARA LA HUMANIDAD

CAPÍTULO SEGUNDO MARCO JURÍDICO DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS
I. BASES CONSTITUCIONALES DE LA TUTELA AMBIENTAL
II. BREVE RESEÑA DEL MARCO JURÍDICIO APLICABLE AL SUELO
III. REGULACIÓN NACIONAL DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS
1. Disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en relación con los residuos peligrosos
2. Disposiciones relevantes de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos
3. Reglamento de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos
4. Normas oficiales mexicanas en materia de residuos peligrosos
IV. REGULACIÓN INTERNACIONAL DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS
1. El Convenio de Basilea sobre el Control de los Movimientos Transfronterizos de los Desechos Peligrosos y su Eliminación (Convenio de Basilea)
2. Convenio entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América sobre Cooperación para la Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente en la Zona Fronteriza
3. Agenda
4. Tratado de Libre Comercio de América del Norte

SEGUNDA PARTE
SITIOS CONTAMINADOS EN MÉXICO Y SU REMEDIACIÓN
CAPÍTULO TERCERO ASPECTOS RELEVANTES DE LA CONTAMINACIÓN DE SUELOS POR RESIDUOS PELIGROSOS
I. SITIOS CONTAMINADOS EN MÉXICO POR RESIDUOS PELIGROSOS
1. Pasivos Ambientales
2. Emergencias Ambientales
II. REMEDIACIÓN DE SITIOS CONTAMINADOS
1. Programas de remediación
2. Empresas autorizadas para realizar la remediación
III. TRANSMISIÓN DE SITIOS CONTAMINADOS
IV. GARANTÍAS PARA EL MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS
V. CONFINAMIENTOS CONTROLADOS

CAPÍTULO CUARTO ANÁLISIS DE CASOS EN EL MARCO DE LA COMISIÓN PARA LA COOPERACIÓN AMBIENTAL DE AMÉRICA DEL NORTE Y LAS AUTORIDADES NACIONALES
I. LA COMISIÓN PARA LA COOPERACIÓN AMBIENTAL Y EL EXPEDIENTE DE HECHOS ALCA-IZTAPALAPA
II. CASO CROMATOS DE MÉXICO, S.A. DE C.V
1. Problema de contaminación generada por la empresa Cromatos
2. Actuaciones de las autoridades ambientales frente a la problemática de contaminación generada por Cromatos

CAPÍTULO QUINTO ALTERNATIVAS PARA AUMENTAR LA REMEDIACIÓN DE SITIOS CONTAMINADOS POR RESIDUOS PELIGROSOS
I. LOS PRINCIPIOS DE PREVENCIÓN Y PRECAUCIÓN
II. EL PRINCIPIO QUIEN CONTAMINA PAGA
III. LA IMPORTANCIA DE LA MINIMIZACIÓN DE LA GENERACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS Y LA BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS PARA LA DISMINUCIÓN DE SUS IMPACTOS AMBIENTALES
IV. FONDOS AMBIENTALES A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL
1. El súper fondo americano
2. El fondo ambiental en el Distrito Federal
3. El Fondo Federal Ambiental Mexicano, una propuesta para la remediación de sitios abandonados y contaminados con residuos peligrosos

CONCLUSIONES
ANEXOS
BIBLIOGRAFÍA

Gran parte de las actividades productivas del hombre tienen un impacto negativo en los recursos naturales. Si habría que referirnos a uno de los bienes ambientales, por excelencia sería -sin duda- el suelo, la vida y el desarrollo de las especies serían impensables sin este, la contaminación generada por las acciones del hombre afecta su conservación.

La generación desmedida, el mal manejo y la inadecuada disposición final de los residuos peligrosos, son temas de relevancia que deben ser conocidos por todo aquél preocupado por el bienestar de la humanidad y el ambiente.

Esta aportación ofrece al lector una amplia visión sobre el recurso natural "suelo"; brinda orientación respecto de la regulación mexicana en materia de residuos peligrosos, y aborda temas centrales sobre la remediación de suelos contaminados por este tipo de residuos.

Nuestra reflexión cierra el complejo tema, explorando alternativas para contar con más suelos en proceso de remediación, o bien, atenuar su progresiva contaminación.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN