VILLATE MATIZ, CAMILO
Introducción
Primera parte
Descripción del problema
1.1. Formulación
1.2. Delimitación
1.3. Justificación
1.4. Objetivos
1.4.1. Objetivo general
1.4.2. Objetivos específicos
Segunda parte
Marco teórico
2.1. Sistemas constructivos de muros usados en Colombia
2.1.1. Sistemas de muros divisorios no estructurales
2.1.2. Sistemas de muros estructurales
2.2. Investigaciones
2.2.1. Sistema integral de acabados y cerramientos para edificaciones de estructura metálica
2.2.2. Sistema de cerramiento interior en concreto prefabricado compatible con estructuras metálicas
2.3. Conclusiones del análisis
2.3.1. Cuantificación de datos
2.3.2. Cualificación de datos
Tercera parte
Propuesta
3.1. Conceptos básicos
3.1.1. Principios generatrices
3.1.2. Características generales del sistema
3.2. Componentes del sistema
3.2.1. Módulos de división de muros interiores y de fachada
3.2.2. Sistema de apoyos
3.2.3. Sistema de uniones
3.2.4. Instalaciones
3.2.5. Fachadas
3.2.6. Comportamiento estructural
3.3. Aplicación del sistema 3.3.1. Etapa de planeación
3.3.2. Etapa de ejecución (obra) 3.3.3. Etapa de uso o posventa
3.4. Ventajas y desventajas del sistema
Cuarta parte
Anexo fotográfico: elementos
Quinta parte
Bibliografía y listados
El objetivo de este trabajo es mostrar un panorama de los sistemas constructivos utilizados y disponibles en el medio colombiano, así como las investigaciones que sobre el tema se han realizado. El tipo de análisis que se llevó a cabo sobre los sistemas constructivos encontrados fue de índole cuantitativo y cualitativo.
$ 2,100.00 MXN$ 1,890.00 MXN
$ 350.00 MXN$ 315.00 MXN
$ 599.00 MXN$ 539.10 MXN
$ 575.00 MXN$ 517.50 MXN
$ 749.00 MXN$ 674.10 MXN
$ 625.00 MXN$ 562.50 MXN