CONSTITUCIÓN QUE LANGUIDECE, LA

ESTUDIOS DE DERECHO CONSTITUCIONAL EN TIEMPOS DE CRISIS

GRANDEZ CASTRO, PEDRO P.

$ 859.00 MXN
46.73 $
41,06 €
Editorial:
PALESTRA
Año de edición:
2024
ISBN:
978-612-325-535-0
Páginas:
476
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 859.00 MXN
46.73 $
41,06 €

Justificación y agradecimientos

Introducción
[Des]constitucionalización. El Derecho constitucional en tiempos de regresión democrática

PARTE I
CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA
Mitos y ficciones sobre el poder constituyente en el Estado Constitucional
El retorno a la bicameralidad en el Perú: ¿Constitucionalizando el parlamentarismo de facto?
Democracia interna de los partidos y constitucionalismo

PARTE II
ARGUMENTACIÓN JURÍDICA Y DERECHO CONSTITUCIONAL
Argumentación jurídica y Derecho Constitucional
Sobre el constitucionalismo latinoamericano: siete observaciones desde la reciente experiencia peruana
Por un constitucionalismo igualitario. Las minorías en la obra de Luis Prieto Sanchís
La Constitución que emerge: las voces acalladas de las comunidades originarias en el discurso constitucional peruano de comienzos del siglo XXI
La interpretación de la Constitución como búsqueda de sentido común o la interpretación cultural de la Constitución

PARTE III
LA CONSTITUCIÓN DE LOS PRIVADOS
La Constitución económica en cuarentena: mercado, bienes fundamentales y especulación durante la pandemia
Motivación reforzada del control constitucional en el arbitraje
Sentencias estructurales confirmatorias. El caso de los intereses moratorios de los grandes contribuyentes en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional

PARTE IV
LA CONSTITUCIÓN MULTINIVEL
Sobre el emergente derecho constitucional indígena en el espacio interamericano. Notas sobre el derecho a la consulta desde la experiencia peruana
Control de convencionalidad de las ratificaciones judiciales en el Perú: notas a partir del caso Cuya Lavy
Margen de apreciación nacional, diálogo judicial y argumentación racional: notas desde el sistema interamericano

¿En qué sentido la Constitución languidece? Lánguido[a] significa, según el diccionario de la RAE, flaco, débil, fatigado. En su segunda acepción, se dice de algo de poco valor o relevancia. Que la Constitución languidece quiere expresar, en sentido figurado, que va perdiendo su valor o importancia social.

Languidece en su valor social y languidece también en su valor jurídico. Si una ley puede reformar su contenido y las instancias llamadas a defenderla convalidan estos atropellos renunciando al control, la Constitución languidece como norma fundamental. Cuando la Constitución languidece, también ocurre lo mismo con los derechos y la estrategia de la limitación del poder. Este es el riesgo de nuestro tiempo y es lo que denuncia el libro ante la audiencia de jueces, abogados, estudiantes y, ojalá también, ante los ciudadanos. La última salvaguarda de la Constitución son los ciudadanos, de ahí la importancia de comunicar, desde la Academia, los riesgos que suponen la degradación constitucional que caracteriza este periodo de crisis de nuestra historia.

Artículos relacionados

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

  • DERECHO CULTURAL MEXICANO - 1.ª ED. 2025
    IZQUIERDO RODRÍGUEZ, BISMARCK
    "A lo largo de estas páginas, quienes estén interesados en el Derecho Cultural Mexicano podrán aprender sobre los orígenes de las instituciones culturales más representativas de México, el contenido de los principales dispositivos jurídicos relacionados con esta disciplina del Derecho, y sobre cuáles han sido las políticas culturales de México desde 1988 hasta nuestros días, ta...

    $ 299.00 MXN$ 269.10 MXN

Otros libros del autor

  • ARGUMENTACIÓN JURÍDICA EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL, LA
    GRANDEZ CASTRO, PEDRO P.
    Obra que presenta un conjunto de trabajos de diversos autores en torno a la relevancia adquirida por la argumentación jurídica en el contexto de los actuales sistemas constitucionales. Se analiza los distintos espacios en los que la argumentación jurídica aporta a la legitimidad de lasdecisiones del Estado.Escriben juristas nacionales y extranjeros : Rocío Villanueva, J.J. More...

    $ 843.00 MXN

  • ASCENSO DE LOS PRINCIPIOS EN LA PRÁCTICA CONSTITUCIONAL, EL
    GRANDEZ CASTRO, PEDRO P.
    Con ocasión de su aniversario número XX, Palestra Editores ha creído conveniente inaugurar un conjunto de series bajo la colección Palestra Bicentenario, como homenaje a los 200 años de la independencia del Perú, que celebraremos en el 2021.El Bicentenario compromete de manera especial a quienes nos dedicamos a fortalecer la cultura jurídica en nuestro país. Una de las grandes ...

    $ 493.00 MXN