CONSTITUCIÓN: MODELO PARA ARMAR, LA

MORESO, JOSÉ JUAN

$ 1,199.00 MXN
65.23 $
57,31 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2009
ISBN:
978-84-9768-636-5
Páginas:
358
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Filosofía y Derecho

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 1,199.00 MXN
65.23 $
57,31 €

PREFACIO

ORIGEN DE LOS ENSAYOS PREVIAMENTE PUBLICADOS

ENSAYO 1.—ESBOZO DE PRELIMINARES A UNA TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN
1. INTRODUCCIÓN
2. EL TRASFONDO DE LA CONSTITUCIÓN
3. TEORÍA CONSTITUCIONAL DEL DERECHO
4. LA APLICACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN: CONFLICTOS ENTRE DERECHOS CONSTITUCIONALES Y MANERAS DE RESOLVERLOS
5. INTROITO


I
EL SUSTRATO DE LA CONSTITUCIÓN

ENSAYO 2.—EL REINO DE LOS DERECHOS Y LA OBJETIVIDAD DE LA MORAL
1. EL CASO SAFIYA
2. SIGHTSEEING POR LA METAÉTICA
3. EL ESCEPTICISMO ACERCA DE LA MORALIDAD
4. UNA METAÉTICA ECUMÉNICA
5. RELATIVISMO (I): LO QUE LA OBJETIVIDAD NO REQUIERE
6. RELATIVISMO (II): LO QUE LA OBJETIVIDAD REQUIERE
7. ESCEPTICISMO, RELATIVISMO Y DERECHOS HUMANOS

ENSAYO 3.—EL PROBLEMA Frege-Geach

ENSAYO 4.—EL CONSTRUCTIVISMO ÉTICO Y EL DILEMA DE EUTIFRÓN

ENSAYO 5.—DERECHOS Y JUSTICIA PROCESAL IMPERFECTA
1. INTRODUCCIÓN
2. CUESTIONES CONCEPTUALES
2.1. La tesis de los derechos es metaéticamente neutral
2.2. La tesis de los derechos es (parcialmente) neutral desde el punto de vista de la ética normativa
2.3. Algunas observaciones sobre el concepto de derechos morales
3. DERECHOS MORALES VERSUS DERECHOS CONSTITUCIONALES
4. LA DEMOCRACIA CONSTITUCIONAL: UN CASO DE JUSTICIA PROCESAL IMPERFECTA
5. LAS CIRCUNSTANCIAS DE LA PRIMACÍA DE LA CONSTITUCIÓN
6. CONCLUSIONES: EL PERÍMETRO DEL COTO VEDADO

ENSAYO 6.—SOBRE EL ALCANCE DEL PRECOMPROMISO

ENSAYO 7.—ACERCA DE LOS FUNDAMENTOS DEL CONSTITUCIONALISMO
1. INTRODUCCIÓN
2. EN ATTENDANT CORAF
3. LA COSCIENZA DI ZENO
4. LA OBJETIVIDAD DE LA MORAL Y EL CONTROL JURISDICCIONAL DE LA CONSTITUCIONALIDAD

ENSAYO 8.—LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL PRINCIPIO DE LA DIFERENCIA
1. INTRODUCCIÓN
2. LA SECUENCIA EN CUATRO ETAPAS
3. EL PRINCIPIO DE LA DIFERENCIA
4. LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL PRINCIPIO
5. TÉCNICAS DE CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL PRINCIPIO
6. CONCLUSIONES

ANEXO


II
TEORÍA CONSTITUCIONAL DEL DERECHO

ENSAYO 9.—LA DOCTRINA JULIA ROBERTS Y LA OBJETIVIDAD DEL DERECHO

ENSAYO 10.—EN DEFENSA DEL POSITIVISMO JURÍDICO INCLUSIVO
1. VARIEDADES DE POSITIVISMO JURÍDICO
2. VALIDEZ: PERTENENCIA Y APLICABILIDAD
3. EL ARGUMENTO DE LA CONTROVERSIA
4. EL ARGUMENTO DEL COLAPSO
5. EL ARGUMENTO DE LA AUTORIDAD
6. EL ARGUMENTO DE LA DIFERENCIA PRÁCTICA
7. CONCLUSIONES

ENSAYO 11.—PRINCIPIO DE LEGALIDAD Y CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN (SOBRE EL ALCANCE DE LA TAXATIVIDAD)
1. INTRODUCCIÓN
2. EL CONCEPTO DE TAXATIVIDAD
3. LA JUSTIFICACIÓN DE LA TAXATIVIDAD
4. EL CASUISMO Y LAS CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN
5. UN DERECHO PENAL SIN CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN
6. EL ALCANCE DEL PRINCIPIO DE TAXATIVIDAD EN RELACIÓN CON LAS CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN
7. EL DERECHO PENAL Y LA MORALIDAD
8. CONCLUSIONES

ENSAYO 12.—ACERCA DEL NEOCONSTITUCIONALISMO

ENSAYO 13.—SOBRE LA PRUEBA Y LA PARADOJA DE Getier

ENSAYO 14.—LO QUE QUEDA DEL POSITIVISMO JURÍDICO


III
LA APLICACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN

ENSAYO 15.—RAZONES Y SIGNIFICADOS EN CONTEXTO

ENSAYO 16.—CONFLICTOS ENTRE PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
1. INTRODUCCIÓN
2. Guastini SOBRE LA PONDERACIÓN
3. RAZONES PRIMA FACIE COMO PAUTAS DERROTABLES
4. Alexy SOBRE LA PONDERACIÓN
5. CONTRA EL PARTICULARISMO
6. EL IDEAL DE PLENITUD NORMATIVA

ENSAYO 17.—SOBRE REVISIONES ESTABLES, CASOS PARADIGMÁTICOS E IDEALES REGULATIVOS
1. INTRODUCCIÓN
2. LA ESTABILIDAD DE LAS REVISIONES
3. LOS CASOS PARADIGMÁTICOS
4. IDEALES Y CONSOLACIONES

ENSAYO 18.—DOS CONCEPCIONES DE LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE DERECHOS FUNDAMENTALES
1. EL CASO DEL NIÑO MARCOS
2. LA CONCEPCIÓN SUBSUNTIVA
3. LA CONCEPCIÓN PARTICULARISTA
4. LA PONDERACIÓN COMO PASO PREVIO A LA SUBSUNCIÓN
5. LA SOLUCIÓN AL PROBLEMA DEL CONDE DE WINDISCHGRÄFT

ENSAYO 19.—LA ARITMÉTICA DE LA PONDERACIÓN

ENSAYO 20.—DERECHOS Y CONSTITUCIONALISMO SIN CONFLICTOS
1. INTRODUCCIÓN
2. UNA CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
3. CONFLICTOS INTRA-DERECHOS Y CONFLICTOS INTER-DERECHOS
4. CONFLICTOS INTRA-DERECHOS
5. CONFLICTOS ENTRE LOS DERECHOS DE LIBERTAD
6. CONFLICTOS ENTRE LOS DERECHOS PRIMARIOS Y LOS DERECHOS SECUNDARIOS
7. CONFLICTOS ENTRE DERECHOS Y OTROS BIENES JURÍDICOS
8. LA ESPECIFICACIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

BIBLIOGRAFÍA

índice de autores citados

En este libro están recogidos algunos de los ensayos que el autor ha escrito en los últimos diez años, la mayoría de ellos ya publicados. Se trata de un primer intento de articulación de unos prolegómenos o preliminares a una teoría de la Constitución, es decir, de un enfoque de algunos de sus fundamentos filosóficos. Estos fundamentos proceden de diversos lugares: de la teoría jurídica por supuesto, pero también de la filosofía del lenguaje, de la filosofía social, de la filosofía moral y de la filosofía política. En este sentido, el debate actual sobre algunas cuestiones constitucionales es realmente apasionante porque reclama un espacio en donde todas estas disciplinas se entrecruzan. El libro se divide en tres partes: la primera dedicada al trasfondo de la Constitución, la segunda a la teoría del derecho adecuada para esta época de constitucionalismo y la tercera que versa sobre la aplicación judicial de la Constitución. El primer ensayo, de carácter general, trata de mostrar los vínculos que entrelazan estas tres partes.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor

  • NORMATIVO, LO
    MORESO, JOSÉ JUAN
    El fenómeno jurídico refleja un rasgo crucial: califica como no opcionales algunos comportamientos humanos, por ello está en relación con otros ámbitos, paradigmáticamente con la moral y la política, que hacen lo mismo. Está también en tensión con estos otros ámbitos. Por dicha razón, entre otras, el estudio de este fenómeno se presta a muchos enfoques diversos entre sí. Pero e...

    $ 1,135.00 MXN

  • NORMAS JURÍDICAS Y ESTRUCTURA DEL DERECHO - 1.ª ED. 1997, 1.ª REIMP. 2002
    MORESO, JOSÉ JUAN
    José Juan MoresoProfesor titular de Filosofía del Derecho en la Universidad Autónoma de Barcelona. Es autor de los siguientes libros: La teoría del Derecho de Bentham (Barcelona, 1992) y con Pablo Navarro, Orden Jurídico y Sistema Jurídico (Madrid, 1993). Conjuntamente con Pompeu Casanovas ha publicado El ámbito de lo Jurídico. Lecturas de Pensamiento Jurídico Contemporáneo (Ba...

    $ 120.00 MXN$ 108.00 MXN