CONSTITUCIÓN: MODELO PARA ARMAR, LA

MORESO, JOSÉ JUAN

$ 1,199.00 MXN
65.23 $
57,31 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2009
ISBN:
978-84-9768-636-5
Páginas:
358
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Filosofía y Derecho

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 1,199.00 MXN
65.23 $
57,31 €

PREFACIO

ORIGEN DE LOS ENSAYOS PREVIAMENTE PUBLICADOS

ENSAYO 1.—ESBOZO DE PRELIMINARES A UNA TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN
1. INTRODUCCIÓN
2. EL TRASFONDO DE LA CONSTITUCIÓN
3. TEORÍA CONSTITUCIONAL DEL DERECHO
4. LA APLICACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN: CONFLICTOS ENTRE DERECHOS CONSTITUCIONALES Y MANERAS DE RESOLVERLOS
5. INTROITO


I
EL SUSTRATO DE LA CONSTITUCIÓN

ENSAYO 2.—EL REINO DE LOS DERECHOS Y LA OBJETIVIDAD DE LA MORAL
1. EL CASO SAFIYA
2. SIGHTSEEING POR LA METAÉTICA
3. EL ESCEPTICISMO ACERCA DE LA MORALIDAD
4. UNA METAÉTICA ECUMÉNICA
5. RELATIVISMO (I): LO QUE LA OBJETIVIDAD NO REQUIERE
6. RELATIVISMO (II): LO QUE LA OBJETIVIDAD REQUIERE
7. ESCEPTICISMO, RELATIVISMO Y DERECHOS HUMANOS

ENSAYO 3.—EL PROBLEMA Frege-Geach

ENSAYO 4.—EL CONSTRUCTIVISMO ÉTICO Y EL DILEMA DE EUTIFRÓN

ENSAYO 5.—DERECHOS Y JUSTICIA PROCESAL IMPERFECTA
1. INTRODUCCIÓN
2. CUESTIONES CONCEPTUALES
2.1. La tesis de los derechos es metaéticamente neutral
2.2. La tesis de los derechos es (parcialmente) neutral desde el punto de vista de la ética normativa
2.3. Algunas observaciones sobre el concepto de derechos morales
3. DERECHOS MORALES VERSUS DERECHOS CONSTITUCIONALES
4. LA DEMOCRACIA CONSTITUCIONAL: UN CASO DE JUSTICIA PROCESAL IMPERFECTA
5. LAS CIRCUNSTANCIAS DE LA PRIMACÍA DE LA CONSTITUCIÓN
6. CONCLUSIONES: EL PERÍMETRO DEL COTO VEDADO

ENSAYO 6.—SOBRE EL ALCANCE DEL PRECOMPROMISO

ENSAYO 7.—ACERCA DE LOS FUNDAMENTOS DEL CONSTITUCIONALISMO
1. INTRODUCCIÓN
2. EN ATTENDANT CORAF
3. LA COSCIENZA DI ZENO
4. LA OBJETIVIDAD DE LA MORAL Y EL CONTROL JURISDICCIONAL DE LA CONSTITUCIONALIDAD

ENSAYO 8.—LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL PRINCIPIO DE LA DIFERENCIA
1. INTRODUCCIÓN
2. LA SECUENCIA EN CUATRO ETAPAS
3. EL PRINCIPIO DE LA DIFERENCIA
4. LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL PRINCIPIO
5. TÉCNICAS DE CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL PRINCIPIO
6. CONCLUSIONES

ANEXO


II
TEORÍA CONSTITUCIONAL DEL DERECHO

ENSAYO 9.—LA DOCTRINA JULIA ROBERTS Y LA OBJETIVIDAD DEL DERECHO

ENSAYO 10.—EN DEFENSA DEL POSITIVISMO JURÍDICO INCLUSIVO
1. VARIEDADES DE POSITIVISMO JURÍDICO
2. VALIDEZ: PERTENENCIA Y APLICABILIDAD
3. EL ARGUMENTO DE LA CONTROVERSIA
4. EL ARGUMENTO DEL COLAPSO
5. EL ARGUMENTO DE LA AUTORIDAD
6. EL ARGUMENTO DE LA DIFERENCIA PRÁCTICA
7. CONCLUSIONES

ENSAYO 11.—PRINCIPIO DE LEGALIDAD Y CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN (SOBRE EL ALCANCE DE LA TAXATIVIDAD)
1. INTRODUCCIÓN
2. EL CONCEPTO DE TAXATIVIDAD
3. LA JUSTIFICACIÓN DE LA TAXATIVIDAD
4. EL CASUISMO Y LAS CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN
5. UN DERECHO PENAL SIN CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN
6. EL ALCANCE DEL PRINCIPIO DE TAXATIVIDAD EN RELACIÓN CON LAS CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN
7. EL DERECHO PENAL Y LA MORALIDAD
8. CONCLUSIONES

ENSAYO 12.—ACERCA DEL NEOCONSTITUCIONALISMO

ENSAYO 13.—SOBRE LA PRUEBA Y LA PARADOJA DE Getier

ENSAYO 14.—LO QUE QUEDA DEL POSITIVISMO JURÍDICO


III
LA APLICACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN

ENSAYO 15.—RAZONES Y SIGNIFICADOS EN CONTEXTO

ENSAYO 16.—CONFLICTOS ENTRE PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
1. INTRODUCCIÓN
2. Guastini SOBRE LA PONDERACIÓN
3. RAZONES PRIMA FACIE COMO PAUTAS DERROTABLES
4. Alexy SOBRE LA PONDERACIÓN
5. CONTRA EL PARTICULARISMO
6. EL IDEAL DE PLENITUD NORMATIVA

ENSAYO 17.—SOBRE REVISIONES ESTABLES, CASOS PARADIGMÁTICOS E IDEALES REGULATIVOS
1. INTRODUCCIÓN
2. LA ESTABILIDAD DE LAS REVISIONES
3. LOS CASOS PARADIGMÁTICOS
4. IDEALES Y CONSOLACIONES

ENSAYO 18.—DOS CONCEPCIONES DE LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE DERECHOS FUNDAMENTALES
1. EL CASO DEL NIÑO MARCOS
2. LA CONCEPCIÓN SUBSUNTIVA
3. LA CONCEPCIÓN PARTICULARISTA
4. LA PONDERACIÓN COMO PASO PREVIO A LA SUBSUNCIÓN
5. LA SOLUCIÓN AL PROBLEMA DEL CONDE DE WINDISCHGRÄFT

ENSAYO 19.—LA ARITMÉTICA DE LA PONDERACIÓN

ENSAYO 20.—DERECHOS Y CONSTITUCIONALISMO SIN CONFLICTOS
1. INTRODUCCIÓN
2. UNA CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
3. CONFLICTOS INTRA-DERECHOS Y CONFLICTOS INTER-DERECHOS
4. CONFLICTOS INTRA-DERECHOS
5. CONFLICTOS ENTRE LOS DERECHOS DE LIBERTAD
6. CONFLICTOS ENTRE LOS DERECHOS PRIMARIOS Y LOS DERECHOS SECUNDARIOS
7. CONFLICTOS ENTRE DERECHOS Y OTROS BIENES JURÍDICOS
8. LA ESPECIFICACIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

BIBLIOGRAFÍA

índice de autores citados

En este libro están recogidos algunos de los ensayos que el autor ha escrito en los últimos diez años, la mayoría de ellos ya publicados. Se trata de un primer intento de articulación de unos prolegómenos o preliminares a una teoría de la Constitución, es decir, de un enfoque de algunos de sus fundamentos filosóficos. Estos fundamentos proceden de diversos lugares: de la teoría jurídica por supuesto, pero también de la filosofía del lenguaje, de la filosofía social, de la filosofía moral y de la filosofía política. En este sentido, el debate actual sobre algunas cuestiones constitucionales es realmente apasionante porque reclama un espacio en donde todas estas disciplinas se entrecruzan. El libro se divide en tres partes: la primera dedicada al trasfondo de la Constitución, la segunda a la teoría del derecho adecuada para esta época de constitucionalismo y la tercera que versa sobre la aplicación judicial de la Constitución. El primer ensayo, de carácter general, trata de mostrar los vínculos que entrelazan estas tres partes.

Artículos relacionados

  • CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA, LA - 1.ª ED. 2023
    ESPEJO YAKSIC, NICOLÁS / LOVERA PARMO, DOMINGO
    Este libro presenta una revisión general sobre el progresivo proceso de constitucionalización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Siguiendo una matriz de análisis comparado, los diversos capítulos de esta obra dan cuenta de cuatro procesos comunes: ...

    $ 629.00 MXN

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 119.00 MXN

  • MANUAL DE DERECHOS HUMANOS, CONTROLES DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD. CONSTITUCIONALISMO TRANSFORMADOR - 1.ª ED. 2023
    MURO RUIZ, ELISEO / ALTAMIRANO GONZÁLEZ, ARTURO / FERRER MAC-GREGOR, EDUARDO
    La obra jurídica que tiene en sus manos es fruto del esfuerzo intelectual de un grupo de juristas mexicanos que se han distinguido por destacar tanto en el sector público (procuración e impartición de justicia) como en el privado (litigio, docencia e investigación). Convencidos de que la ciencia jurídica, la sociología jurídica y la filosofía jurídica, así como las fuentes del ...

    $ 899.00 MXN

  • PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO - 1.ª ED. 2023
    PUEBLITA FERNÁNDEZ, ARTURO
    La obra que tiene el lector en sus manos Patologías en el Sistema Tributario Mexicano. Estudios sobre un sistema fiscal enfermo, de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, es el resultado del trabajo colectivo de personas expertas en materia tributaria quienes, desde diferentes ópticas y experiencias, han vertido su conocimiento a favor de la creación de un sistema tributario m...

    $ 919.00 MXN

  • VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES POR RAZÓN DE GÉNERO EN LA JUSTICIA ELECTORAL - 1.ª ED. 2023
    DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / BUSTILLO MARÍN, ROSELIA / RAMÍREZ BARRIOS, FERNANDO
    Descarga y revisa parte del contenido dando clic en el siguiente enlace https://www.dijuris.com/archivos/vpolitica.pdf ...

    $ 499.00 MXN

  • REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Y LEY PARA LA RECONSTRUCCION DE LA CDMX - 14.ª ED. 2023
    ARNAL SIMÓN, LUIS / BETANCOURT SUÁREZ, MAX
    REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERALEste libro expone, de forma clara y ordenada, la legislación general para las construcciones en la Ciudad de México, la cual está adecuada a las condiciones que exigen la seguridad y los criterios actuales sobre el comportamiento de las edificaciones, así como los procesos y las directrices para un mejor actuar, desde el proy...

    $ 999.00 MXN

Otros libros del autor

  • NORMATIVO: VARIEDADES Y VARIACIONES, LO
    MORESO, JOSÉ JUAN
    El fenómeno jurídico refleja un rasgo crucial: califica como no opcionales algunos comportamientos humanos, por ello está en relación con otros ámbitos, paradigmáticamente con la moral y la política, que hacen lo mismo. Está también en tensión con estos otros ámbitos. Por dicha razón, entre otras, el estudio de este fenómeno se presta a muchos enfoques diversos entre sí. Pero e...

    $ 1,135.00 MXN

  • INDETERMINACIÓN DEL DERECHO Y LA INTERPRETACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN, LA - 2.ª ED. 2014 AMPLIADA
    MORESO, JOSÉ JUAN
    En los últimos años se viene observando un renovado interés por las cuestiones de interpretación en el Derecho. Este interés se vuelve especialmente relevante en el ámbito de la interpretación de las constituciones democráticas que han incorporado, como forma de Derecho positivo, un conjunto de principios y cláusulas genéricas que, al mismo tiempo, constituyen el “Derecho supre...

    $ 615.00 MXN

  • ETHICA MORE IURIDICO INCORPORATA
    MORESO, JOSÉ JUAN
    El 26 de mayo de 2003, por iniciativa del Instituto Tecnológico Autónomo de México, la Escuela Libre de Derecho, la Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco y el Instituto Nacional de Ciencias Penales, se inauguró la Cátedra “Ernesto Garzón Valdés”. Esta Cátedra nace con el propósito de honrar a uno de los más destacados y eminentes juristas y filósofos contemporáneos po...

    $ 135.00 MXN$ 121.50 MXN