CONSTITUCIÓN COMO NORMA Y EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, LA - 4.ª ED. 2006

GARCÍA DE ENTERRÍA, EDUARDO

$ 1,365.00 MXN
74.26 $
65,25 €
Editorial:
THOMSON CIVITAS
Año de edición:
2006
ISBN:
978-84-470-2552-7
Páginas:
325
Encuadernación:
Cartoné

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 1,365.00 MXN
74.26 $
65,25 €

Prólogo a la cuarta edición
Prólogo a la tercera edición
Nota a la segunda edición
Prólogo

I. LA CONSTITUCIÓN COMO NORMA JURÍDICA.

I. La significación de la Constitución.

II. Los fundamentos del valor normativo de la Constitución. La Constitución como norma fundamental.

III. El valor normativo de la Constitución Española. IV. El principio de la interpretación conforme a la Constitución de todo el ordenamiento.-

II. LA POSICIÓN JURÍDICA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EN EL SISTEMA ESPAÑOL: POSIBILIDADES Y PERSPECTIVAS.

I. La intervención norteamericana de la <> y su papel central en el sistema.

II. El rechazo inicial en Europa de la justicia constitucional, su reconstrucción en el primer tercio del siglo XX a través de la obra de Kelsen y el retorno al modelo norteamericano (con datos estructurales del sistema austríaco) en la última posguerra; Alemania e Italia.

III. El Tribunal Constitucional en la Constitución Española de 1978 y sus poderes.

IV. Las posibilidades y los riesgos de la justicia constitucional.

V. La respuesta a las objeciones formuladas contra la justicia constitucional.

VI. La posición jurídica del Tribunal Constitucional como comisionado del poder constituyente para la defensa de la Constitución; órgano constitucional y no soberano; la libertad del poder constituyente para revisar las interpretaciones constitucionales del Tribunal y el asentimiento del pueblo como última fuente de legitimidad de éste.

VII. La significación del Tribunal Constitucional en las circunstancias españolas.

VIII. La cuestión de los criterios de fondo que fundamentan las decisiones del Tribunal Constitucional.-

III. APÉNDICE: UNA APLICACIÓN. LA INCIDENCIA DE LA CONSTITUCIÓN SOBRE LA POTESTAD SANCIONATORIA DE LA ADMINISTRACIÓN: DOS IMPORTANTES SENTENCIAS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL.

I. Introducción: la situación preconstitucional de nuestro Derecho administrativo sancionatorio y la incidencia de la Constitución

II.
La Sentencia de 30 de enero de 1981 y la consagración del principio «non bis in idem» y de la interdicción de la doble sanción, administrativa y penal, por los mismos hechos. La reserva de la sentencia sobre la potes. tad disciplinaria como «obiter dicta» y, por tanto, cuestión no resuelta


III. La Sentencia de 8 de junio de 1981 y la condena de la imposición de sanciones administrativas «de plano» o sin procedimiento. El principio de aplicabilidad a las sanciones administrativas de los criterios propios del orden penal. La aplicación del artículo 24 de la Constitución a la actuación administrativa sancionatoria y su trascendencia. La justificación sustancial de esa aplicación en la perspectiva de la libertad del ciudadano (li-bertad física o de actuación lícita, presunción de ino-cencia); el «contenido esencial» del artículo 24. La superioridad de los derechos fundamentales sobre los privilegios administrativos y sus posibles consecuen-cias.


IV. Conclusión

IV
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978 COMO PACTO
SOCIAL Y COMO NORMA JURÍDICA
INTRODUCCIÓN


I. La idea de Constitución

II. La falta de valor normativo directo de la Constionsis
en toda Europa


III. Los tres factores que determinan el cambio radical del constitucionalismo tras la segunda guerra mundial

IV. Las bases de la Constitución como norma


V.
El sustrato lockeano de la Constitación Española de
1978

VI.Análisis de la voluntad normativa constituyente

VII. El sistema español de justicia constitucional


VIII. Las facultades aplicativas de la Constitución como
norma por los Tribunales ordinarios


IX. En particular, el deber de interpretar todo el ordenamiento «de conformidad con la Constitución»
NOTA BIBLIOGRÁFICA

En lugar de proceder a una nueva reimpresión, como todas las que se han hecho tras la 3ª edición, al llegar a este año 2006 me ha parecido oportuno incorporar a este ya viejo libro el trabajo que figura ahora como capítulo IV, «La Constitución española de 1978 como pacto social y como norma jurídica», trabajo que redacté por honroso encargo del Instituto Nacional de Administración Pública en 2003 para conmemorar el veinticinco aniversario de la Constitución. Se hicieron varias tiradas de este trabajo, que se difundió ampliamente entre todas las Administraciones del país, sus autoridades y gestores. para conmemorar y dar énfasis a tal aniversario, pero no parece que se haya distribuido en librerías.


Acaso este trabajo pueda aportar al planteamiento básico inicial de este libro, que se mantiene incambiado, alguna precisión o matiz nuevo digna de ser difundida, como el sustrato básico de un verdadero
en el mismo sentido con que Locke teorizó por primera
vez la sociedad democrática, pacto sobre el que se apoya, y a la que viene a dar toda su fuerza, la norma constitucional.


Madrid, marzo de 2006

Artículos relacionados

  • CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA, LA - 1.ª ED. 2023
    ESPEJO YAKSIC, NICOLÁS / LOVERA PARMO, DOMINGO
    Este libro presenta una revisión general sobre el progresivo proceso de constitucionalización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Siguiendo una matriz de análisis comparado, los diversos capítulos de esta obra dan cuenta de cuatro procesos comunes: ...

    $ 629.00 MXN

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 119.00 MXN

  • MANUAL DE DERECHOS HUMANOS, CONTROLES DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD. CONSTITUCIONALISMO TRANSFORMADOR - 1.ª ED. 2023
    MURO RUIZ, ELISEO / ALTAMIRANO GONZÁLEZ, ARTURO / FERRER MAC-GREGOR, EDUARDO
    La obra jurídica que tiene en sus manos es fruto del esfuerzo intelectual de un grupo de juristas mexicanos que se han distinguido por destacar tanto en el sector público (procuración e impartición de justicia) como en el privado (litigio, docencia e investigación). Convencidos de que la ciencia jurídica, la sociología jurídica y la filosofía jurídica, así como las fuentes del ...

    $ 899.00 MXN

  • PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO - 1.ª ED. 2023
    PUEBLITA FERNÁNDEZ, ARTURO
    La obra que tiene el lector en sus manos Patologías en el Sistema Tributario Mexicano. Estudios sobre un sistema fiscal enfermo, de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, es el resultado del trabajo colectivo de personas expertas en materia tributaria quienes, desde diferentes ópticas y experiencias, han vertido su conocimiento a favor de la creación de un sistema tributario m...

    $ 919.00 MXN

  • VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES POR RAZÓN DE GÉNERO EN LA JUSTICIA ELECTORAL - 1.ª ED. 2023
    DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / BUSTILLO MARÍN, ROSELIA / RAMÍREZ BARRIOS, FERNANDO
    Descarga y revisa parte del contenido dando clic en el siguiente enlace https://www.dijuris.com/archivos/vpolitica.pdf ...

    $ 499.00 MXN

  • REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Y LEY PARA LA RECONSTRUCCION DE LA CDMX - 14.ª ED. 2023
    ARNAL SIMÓN, LUIS / BETANCOURT SUÁREZ, MAX
    REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERALEste libro expone, de forma clara y ordenada, la legislación general para las construcciones en la Ciudad de México, la cual está adecuada a las condiciones que exigen la seguridad y los criterios actuales sobre el comportamiento de las edificaciones, así como los procesos y las directrices para un mejor actuar, desde el proy...

    $ 999.00 MXN

Otros libros del autor

  • DEMOCRACIA JUECES Y CONTROL DE LA ADMINISTRACIÓN
    GARCÍA DE ENTERRÍA, EDUARDO
    Tras la anterior edición, de hace dos años, doy a luz la quinta de esta obra.A diferencia de las anteriores, en esta edición no parece que haya necesidad de replicar a nuevas objeciones. La polémica de fondo en cuyo seno surgió este libro parece haber remitido. No me atrevo a interpretar este silencio ulterior a 1998, bien se comprende, como una retirada de las posiciones que a...

    $ 1,555.00 MXN

  • ADMINISTRACIÓN ESPAÑOLA - ESTUDIOS DE CIENCIA ADMINISTRATIVA, LA
    GARCÍA DE ENTERRÍA, EDUARDO
    La Administración española que se recoge en esta obra no es un retrato de estructuras y normas, sino, la de un cuerpo histórico, formado, sin discontinuidades, desde la recepción a comienzos del siglo pasado del modelo napoleónico. Tal modelo ha subsistido hasta la Constitución de 1978 y el sistema de autonomías territoriales construido en su virtud ha alterado en algún punto ...

    $ 790.00 MXN

  • BATALLA POR LAS MEDIDAS CAUTELARES, LA - 3.ª ED. 2004, - 1.ª REIMP. 2006
    GARCÍA DE ENTERRÍA, EDUARDO
    Este libro reúne diecinueve trabajos, que el autor ha publicado en revistas especializadas durante los once últimos años a propósito del tema de las medidas cautelares en las vías jurisdiccionales de tres ordenamientos que rigen hoy simultáneamente en nuestro territorio: Derecho Comunitario Europeo, Derecho Administrativo común estatal y especial o autonómico y Derecho del Conv...

    $ 1,565.00 MXN