CONSTITUCIÓN, ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y DERECHOS FUNDAMENTALES

CASARÍN LEÓN,MANLIO FABIO

$ 399.00 MXN
21.71 $
19,07 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-1397-397-5
Páginas:
306
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 399.00 MXN
21.71 $
19,07 €

PRESENTACIÓN

Dr. Manlio Fabio Casarín León

PRÓLOGO
Jaime Rodríguez-Arana Muñoz

CAPÍTULO 1
EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA BUENA ADMINISTRACIÓN EN LA CARTA IBEROAMERICANA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL CIUDADANO EN RELACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

1.1 Introducción.
1.2 Breves antecedentes del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo.
1.3 El derecho fundamental a una buena administración.
1.4 La carta iberoamericana de los derechos y deberes del ciudadano en relación con la administración pública y el derecho a una buena administración.
1.5 Conclusión.

CAPÍTULO 2
LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO FUNDAMENTAL A UNA BUENA ADMINISTRACIÓN.

2.1 Introducción.
2.2 La constitucionalización del derecho administrativo.
2.3 El derecho fundamental a una buena administración.
2.4 Implicaciones de la constitucionalización del derecho a una buena administración: el caso de México.
2.5 Conclusión.

CAPÍTULO 3
ALGUNAS REFLEXIONES EN TORNO AL DERECHO FUNDAMENTAL A LA CIUDAD

3.1 Introducción.
3.2 Algunos antecedentes del derecho a la ciudad.
3.3 Naturaleza y contenido.
3.4 El derecho a la ciudad en el orden jurídico mexicano.
3.5 Implicaciones y desafíos para garantizar este derecho.
3.6 Conclusión.

CAPÍTULO 4
LOS RETOS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO EN LA JUSTICIABILIDAD DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES, CULTURALES Y AMBIENTALES

4.1 Introducción.
4.2 Reflexiones en torno al surgimiento de los derechos sociales.
4.3 El reconocimiento y desarrollo de los DESCA en el ámbito internacional.
4.4 La justiciabilidad de los DESCA en el Estado mexicano, desde la perspectiva del derecho administrativo.
4.5 Conclusión.

CAPÍTULO 5
ESTADO CONSTITUCIONAL, DERECHOS HUMANOS Y BIENESTAR.

5.1 Introducción.
5.2 Breves reflexiones sobre el Estado social de derecho.
5.3 El Estado de bienestar como forma del Estado social.
5.4 Estado constitucional y bienestar: tensiones y desafíos en la transformación de México.
5.5 Conclusión.

CAPÍTULO 6
LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO EN LOS CRITERIOS DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN.

6.1 Introducción.
6.2 Breves antecedentes de la responsabilidad del Estado en México.
6.3 Marco constitucional y legal de la responsabilidad patrimonial del Estado.
6.4 Criterios del poder judicial de la federación en la materia.
6.5 Conclusión.

CAPÍTULO 7
EL DOMINIO DEL ESTADO

7.1 Introducción.
7.2 El patrimonio del Estado.
7.3 El denominado dominio eminente o propiedad originaria estatal.
7.4 El régimen jurídico de los bienes nacionales.
7.5 Conclusión.

CAPÍTULO 8
EL CONTROL DE REGULARIDAD CONSTITUCIONAL Y CONVENCIONAL DE LA ACTIVIDAD NORMATIVA DE LA ADMINISTRACIÓN

1. Introducción.
2. Algunas ideas en torno al control de la regularidad constitucional y convencional.
3. Los límites del poder reglamentario.
4. El control de regularidad constitucional y convencional de disposiciones reglamentarias: análisis en torno a algunas propuestas.
5. Conclusión.

La reforma constitucional de junio 2011 ha dado lugar a un nuevo paradigma tendiente al fortalecimiento de los valores y principios del Estado constitucional y democrático en México. El conjunto de derechos humanos reconocidos y consagrados desde entonces, tanto en el texto constitucional como en los tratados internacionales de los cuales forma parte nuestro país, establecen una serie de obligaciones y deberes a cargo de los poderes públicos y ámbitos de gobierno, con base en nuevas directrices y principios interpretativos del ordenamientos jurídico, correspondiendo en última instancia a la Suprema Corte de Justicia en sede interna así como a órganos jurisdiccionales supranacionales, garantizar la tutela efectiva de los mismos. En este contexto se inscribe el contenido de la presente obra, cuyo hilo conductor se reconduce a reflexionar en cada uno de los temas tratados acerca de los grandes desafíos que el Estado y la Administración Pública enfrentan en torno a añejos problemas de la sociedad mexicana, mismos que exigen la revisión y replanteamiento de la organización administrativa y sus procedimientos bajo una perspectiva o enfoque de derechos humanos, y no desde la visión monopólica y unilateral del poder público, como se ha venido realizando.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN