CONSEJERO INDEPENDIENTE. ESTATUTO Y FUNCIONES, EL

MEGÍAS LÓPEZ, JAVIER

$ 3,431.00 MXN
$ 2,744.80 MXN
149.32 $
131,20 €
Editorial:
LA LEY WOLTERS KLUWER
Año de edición:
2012
ISBN:
978-84-9020-127-5
Páginas:
856
Encuadernación:
Cartoné

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 3,431.00 MXN
$ 2,744.80 MXN
149.32 $
131,20 €

La figura del consejero independiente dentro del debate sobre el buen gobierno corporativo está en pleno desarrollo. A pesar de que en España su tratamiento se remonta al menos a la mención por el Informe Olivencia de 1998, es en los últimos años cuando ha adquirido verdadera importancia como clase específica de consejero de sociedades cotizadas. Diferentes hitos en la perspectiva internacional a ambos lados del Atlántico han sustituido la mera tendencia de hace algunos años en una consolidación de la figura, en la globalización del consejero independiente.

Sin embargo, en términos generales, esa masiva presencia a nivel mundial de los consejeros independientes en las sociedades cotizadas no ha conllevado un desarrollo diferenciado de su estatuto, ni siquiera una mayor delimitación o definición de su pretendida función de supervisión del poder de decisión de la sociedad, cuando el origen y justificación teórica del consejero independiente está precisamente en esa función. Esta indefinición genera innumerables recelos y desconfianza sobre la figura.

La obra "El consejero independiente. Estatuto y funciones" aporta un análisis sobre la posición de esta clase de consejero en el órgano de administración de las sociedades cotizadas, orientado a facilitar su comprensión y a favorecer el debate y una reflexión constructiva sobre la materia, desde la perspectiva particular de la realidad corporativa española, y con atención comparada al estado de la cuestión en diferentes países de interés, especialmente Estados Unidos, país de origen y donde más desarrollo ha alcanzado. En definitiva, se presenta un estudio pormenorizado sobre los orígenes, evolución y situación actual del consejero independiente, la justificación de su presencia en los sistemas de administración monistas -tanto en sociedades con una estructura de la propiedad del capital dispersa como concentrada-, la clasificación de los consejeros de sociedades cotizadas españolas, los diferentes elementos del estatuto de esta clase de consejero en contraste con el estatuto general de los administradores de sociedades cotizadas -nombramiento, duración en el cargo, remuneración y responsabilidad-, y con detenimiento en la función de supervisión que está llamado a desempeñar en el seno del Consejo de Administración.

Artículos relacionados

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN$ 599.20 MXN

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS OBJECIONES - 1.ª ED. 2019, 2.ª REIMP. 2023
    MARTIÑÓN CANO, GILBERTO
    La reforma penal de 2008 tornó en exigencia para jueces, ministerios públicos y abogados principalmente; el estudio y dominio de nuevas leyes y doctrinas, así como creación y mejoramiento de habilidades y técnicas de litigación oral, argumentación jurídica, etcétera.Uno de los aspectos más destacados en el litigio penal tiene su fuente en el principio del contradictorio, tambié...

    $ 199.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2023
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 200.00 MXN

  • TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL - 1.ª ED. 2022, - 1.ª REIMP. 2023
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teor...

    $ 440.00 MXN

  • CRÍMENES COMPARTIDOS - 2.ª ED. 2023 (CORREGIDA Y AUMENTADA)
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ALEJANDRO
    Carnelutti sentenció, por desgracia y con razón, que no solo hacemos sufrir a hombres y mujeres porque son culpables, sino también para saber si son culpables o inocentes. Así es y ha sido, irremediablemente, el proceso y juicio penal. Basado en casos reales, juzgados pulcramente por el aparato de justicia y (solo) conforme a las constancias de autos. Crímenes compartidos busca...

    $ 320.00 MXN