CONOCIMIENTO DE LA ANTIJURIDICIDAD EN LA TEORÍA DEL DELITO, EL - 2.ª ED. 2013

CÓRDOBA RODA, JUAN

$ 699.00 MXN
38.03 $
33,41 €
Editorial:
B DE F / EUROS EDITORES
Año de edición:
2013
ISBN:
978-9974-676-96-1
Páginas:
174
Encuadernación:
Rústica
Colección:
MAESTROS DEL DERECHO PENAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 699.00 MXN
38.03 $
33,41 €

PRÓLOGO a la segunda edición
MIRENTXU CORCOY BIDASOLO

PRÓLOGO

CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO II
DELIMITACIÓN CONCEPTUAL DEL CONOCIMIENTO DE LA ANTIJURIDICIDAD
1) Error de hecho y de derecho
A) naturaleza del principio “ignorantia luris non excusat”
B) Carácter relativo de este principio
C) Error jurídico extrapenal y error de hecho
D) Valoración crítica
2) Superación de la distinción entre error de hecho y de derecho
A) Insuficiencia de la separación tradicional en la doctrina italiana
B) error sobre el tipo y sobre la prohibición
C) formas de una y otra especie de error
3) Conclusión

CAPÍTULO III
NECESIDAD DEL CONOCIMIENTO DE LA ANTIJURIDICIDAD
1) Vigencia del principio “error iuris non excusat”
2) Derecho español
A) Análisis de los conceptos de voltuntariedad, intención, malicia e imprudencia
B) Culpabilidad normativa, imperatividad de la norma y función ético-social del derecho
C) Consecuencias dogmáticas
D) Conclusiones

CAPÍTULO IV
CONTENIDO DEL CONOCIMIENTO DE LA ANTIJURIDICIDAD
1) Solución formalista
2) Solución material
3) Solución intermedia, Derecho español

CAPÍTULO V
CONFIGURACIÓN SISTEMÁTICA DEL ERROR DE LA PROHIBICIÓN
1) Teorías propuestas por la moderna dogmática
A) Teoría del dolo
B) Teoría de la culpabilidad
2) Derecho español

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

Como parte de la colección Maestros del Derecho Penal, estamos ante una nueva edición de una obra emblemática de la doctrina: El conocimiento de la antijuricidad en la teoría del delito, escrita en 1959 por Juan Córdoba Roda en un contexto de crisis en la producción jurídicopenal en España. Esta publicación posibilitó el ingreso de las corrientes que se estaban desarrollando en Europa tras la Segunda Guerra Mundial, especialmente en Alemania. Resquicio que fue convirtiéndose, paulatinamente, en un vendaval del que son acreedores los juristas que desarrollan su actividad en el siglo XXI, a partir de una asentada Teoría del Delito. Para mí es una satisfacción poder prologar esta obra de referencia de Juan Córdoba, maestro de mi maestro, Santiago Mir Puig.

Este libro aborda una cuestión que en absoluto está cerrada y que, desgraciadamente, tiene un especial interés en un momento como el actual, de grave crisis de las garantías penales. Crisis que conlleva, junto con un deterioro de los derechos de los imputados y condenados, una restricción de las diversas causas de exclusión y disminución del injusto y, muy especialmente, de la culpabilidad o responsabilidad personal. Causas de disminución y exclusión entre las que se encuentra el error de prohibición, objeto central de esta obra.

Artículos relacionados

  • PALABRAS PUEDEN VOLAR, LAS - 1.ª ED. 2023
    RIZO RIVAS, JOSÉ MARIO
    En este libro encontrarás una serie de aforismos y reflexiones sobre el mundo de las empresas familiares, dividido en tres categorías: aforismos sobre la empresa familiar, aforismos sobre liderazgo y aforismos de carácter personal. Todos ellos constituyen una colección de pensamientos que el autor ha ido recopilando con el paso del tiempo, ya sea a través de la lectura de su am...

    $ 320.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

Otros libros del autor

  • UNA NUEVA CONCEPCIÓN DEL DELITO - 2.ª ED. 2014
    CÓRDOBA RODA, JUAN
    Con la segunda edición de otra de las obras señeras del profesor Juan Córdoba Roda, en la colección Maestros del Derecho Penal, una vez más se posibilita su lectura a todos aquellos que quieren conocer el origen de la actual dogmática penal. Una nueva concepción del delito. La doctrina finalista, fue escrita en 1959 por Juan Córdoba Roda y supone una importante aportación tanto...

    $ 575.00 MXN