CONGRESO INTERNACIONAL MEDICINA LEGAL Y FORENSE EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI LA

LAVEAGA, GERARDO / AUGUSTO, GIRALDO / CASAR, GREGORIO

$ 150.00 MXN
$ 135.00 MXN
7.34 $
6,45 €
Editorial:
INACIPE - INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES
ISBN:
978-968-5074-65-0
Páginas:
138
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
MEMORIAS

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 150.00 MXN
$ 135.00 MXN
7.34 $
6,45 €

Contenido

Presentación

Prólogo

Inauguración

El médico forense en el ámbito de la procuración de justicia

Violencia intrafamiliar y los criterios para la atención médica

La responsabilidad jurídica de los profesionales de la salud: Negligencia, imprudencia e impericia

La norma mexicana de competencia laboral en medicina forense

Aspectos patológicos del consumo de las drogas ilegales

Bioterrorismo

Mal praxis médica; algunas luces en la obscuridad

La identificación del cadáver

Diagnostico médico legal de la farmacodependencia

Los derechos humanos de la Procuraduría General de la República

El dictamen médico especializado en supuestos casos de tortura y/o maltrato

Las drogas como factor de mortalidad

Mesa redonda: conceptos generales y metodológicos de investigación pericial en medicina forense

La deontología médica

El dictamen pericial sobre farmacodependencia

Cantidades de narcóticos consideradas para estricto consumo personal, en farmacodependencia

Papel y responsabilidad del médico en los albores del siglo XXI

Clausura

Conclusiones del evento

Palabras de clausura del Lic. Rafael Macedo de la Concha, Procurador General de la República

Esta memoria contiene las conferencias dle congreso internacional La Medicina Legal y Forense en los Albores del Siglo XXI, en el cual participan expertos de Colombia, Costa Rica, Estados Unidos de Norteamérica y México, quienes examinaron temas como: la Responsabilidad Profesional Médica, el Bioterrorismo, la Farmacodependencia, la Violencia Familiar y la Tortura, así como algunos conceptos éticos y normativos que rigen el ejercicio de l actividad profesional médica.

El Congreso logró un acercamiento y un intercambio de opiniones entre Médicos Forenses de la Procuraduría General de la República y médicos adscritos a instituciones del sector salud, así como de sociedades civiles, quienes expusieron la situación que enfrentan ante las constantes demandas que reciben por responsabilidad profesional médica e hicieron un llamado a las autoridades competentes y a la Comisión Nacional del Arbitraje Médico para analizar con detenimiento esta problemática. Los avances obtenidos permitirán homologar criterios interinstitucionales y coordinar esfuerzos en la sociedad civil.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN