CONGRESO INTERNACIONAL. LAS CIENCIAS PENALES EN EL SIGLO XXI

GUADALUPE CERVANTES Y MIGUEL ÁNGEL IRIGOYEN

$ 680.00 MXN
$ 612.00 MXN
33.29 $
29,25 €
Editorial:
INACIPE - INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES
ISBN:
978-968-5074-78-0
Páginas:
877
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
MEMORIAS

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 680.00 MXN
$ 612.00 MXN
33.29 $
29,25 €

Presentación


Nuevas Técnicas de la Criminalística

Modernas técnicas de la criminalística
L. Rafael MORENO GONZALEZ

Desastres sociológicos: atentados terroristas
Juan LÓPEZ PALAFOX

Medicina forense y terrorismo químico-biológico
Mario ALVA RODRÍGUEZ


Delincuencia Organizada

La situación de la delincuencia organizada en Europa
Jörg KINZIG

Abogados penalistas y lavado de activos
Ramón RAGUES I. VALLÉS

Los modelos de la regulación del balnqueo de capitales
Teresa Manso

El narcotráfico y la crisis de la sociedad colombiana
Andrés LÓPEZ RESTREPO

Novedades en materia de extradición internacional
Gavan Griffith


Reforma Penal y Procesal Penal

La cooperación judicial y policial en Europa: una visión general
Barbara Hüber

El sistema penal y los límites de la lucha por el Derecho
Ricardo Alberto GUIBOURG

La reforma constitucional judicial en Colombia
Gustavo MORALES MARIN

La juridificación de la prisión en México
Mercedes PELÁEZ FERRUSA

La judicialización de la ejecición penal
Antonio SANCHEZ GALINDO

La persecución de los delitos sexuales por los tribunales internacionales
Chiseche SALOME MIBENGE

La validez del sistema penal actual frente a los retos de la nueva sociedad
Nieves SANZ MULAS

La tercera vía para la resolución de los conflictos
Zulita FELLINI

Sociología del Derecho Penal
Rafael MÁRQUEZ PIÑERO

Simplificación de los procesos penales: la experiencia argentina
Esteban RIGHI

Autoría y participación en el nuevo Código Penal para el Distrito Federal
Alicia AZZOLINI

La importancia de los acuerdos con el imputado en el sistema penal español y latinoamericano
Gabriel Ignacio ANITÚA

Impacto de la victimología en la investigación, educación y servicios para víctimas: una revolución silenciosa
John P.J. DUSSICH

Dogmática penal y víctima del delito
Alfonso CADAVID QUINTERO

Impacto de los principios de las Naciones Unidas en la reforma penal
Slawomir REDO


Nuevas Tendencias Criminológicas y Victimológicas

Visión multidisciplinar de la delincuencia juvenil. La ley penal del menor en España
Nieves SANZ MULAS

Los servicios voluntarios de asistencia a víctimas. Contribuciones y políticas
Peter Hepburn

Violencia y reconciliación: el papel del Derecho Penal en situaciones extremas
Jan-Michael SIMON

Responsabilidad criminal y reconcialiación
Jan-Michel SIMON

Las víctimas de Génova y el caso Garavito, homicida en serie
Álvaro VIVAS BOTERO

Derecho Penal, delito y guerra; las perspectivas del Derecho Penal en los albores del siglo XXI
Raúl CARRENCA Y RIVAS

Hermenéutica del discurso criminal
Carlos TORNERO DIAZ

Nuevas tendencias criminológicas y victimológicas en la sociedad de la información
Gabriel Andrés CAMPOLI

Delincuencia juvenil y la reforma en las leyes menores
Hans-Jörg ALBRECHT

Principio de la culpabilidad, prevención delictiva y herencia genética
Carlos María ROMERO CASABONA

El tratamiento y la protección de los datos genéticos
Carlos María ROMERO CASABONA

Legitimación de la victimología
Luis RODRÍGUEZ MANZANERA

Criminalidad en el ámbito laboral: el acoso moral
Celia SUAY HERNANDEZ

Conflictos interétnicos en África Occidental
Ibrahima BAH

Adiós al Derecho Penal
Miguel ONTIVEROS ALONSO

Contribuir a entender y modernizar los sitemas de justicia penal fue el impulso que dío vida al Congreso Internacional Las ciencias penales en el siglo XXI, al cual acudieron más de 50 especialistas de los cinco continentes, del 20 al 27 de agosto de 2003.

Agrupados alrededor de cuatro bloques temáticos, el Congreso permitió a los participantes intercambiar puntos de vista, éxitos, fracasos, experiencias y proyectos para enriquecer sus conocimientos y promover el desarrollo de nuevas respuestas para los problemas que enfrenta la comunidad internacional en los comienzos de un milenio lleno de incertidumbres.

Las memorias de este Congreso, organizado por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE) y la Academia Mexicana de Ciencias Penales, permitirán al lector actualizar sus conocimientos en los temas de las ciencias penales.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN