CONFLICTOS, DERECHOS HUMANOS Y PARTICIPACIÓN AMBIENTAL

UNA MIRADA DESDE EL VALLE DEL CAUCA

MUÑOZ AVILA, LINA MARCELA / GUIZA SUÁREZ, LEONARDO

$ 809.00 MXN
44.01 $
38,67 €
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
Año de edición:
2014
ISBN:
978-958-738-449-9
Páginas:
121
Encuadernación:
Rústica
Colección:
TEXTOS DE JURISPRUDENCIA

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 809.00 MXN
44.01 $
38,67 €

Presentación
Oscar Libardo Campo Velasco

Introducción

Primera parte
Herramientas para la aplicación del enfoque de derechos humanos

Educación ambiental y conflictos ambientales
Libia I. Libreros López

Desafíos para enfrentar el incierto camino hacia el desarrollo sostenible
Darío Ernesto Flórez Arévalo

Los observatorios de conflictos y su papel de escenarios para la transformación de realidades socioambientales
Lina Marcela Muñoz Avila

Pedagogía en la educación ambiental con enfoque de Derechos Humanos
Milton Alberto Valencia Herrera

Aspectos prácticos para la resolución de conflictos ambientales con enfoque de Derechos Humanos
Leonardo Güiza
Sara Sofía Moreno

Segunda parte
Análisis de casos y problemáticas de la gestión ambiental en el valle del cauca desde un enfoque de derechos humanos

¿Quién protege la Reserva Forestal Protectora Sonso-Guabas?
Raúl Bernardo Cadena Alvis

Minería informal: reto para la comprensión desde la perspectiva de los Derechos Humanos
Francisco Hernán Duque Giraldo

Implementación de políticas públicas mineras: estrategias punitivas como fuente de conflictos socioambientales
Harold Humberto Fernández

Dagua: ¿Prohibición o educación?
Daniel Palomino Vieira
María Alejandra Salazar Tamayo

El conflicto ambiental por la quema de caña: ¿Un escenario para la participación ciudadana?
Olga Patricia Quintero García

La importancia de los comités técnicos interinstitucionales de educación ambiental
Luz Marina Guerrero Velasco

Conclusiones sobre el estado de actual de la gestión de conflictos ambientales en el Valle del Cauca

Bibliografía

Las autoridades ambientales tienen el papel crucial de garantizar una gestión ambiental participativa que incluya a todos los actores sociales que se encuentran en los territorios en los que se aprovechan, usan o afectan recursos naturales. Por lo anterior, a través de esta obra se busca mostrar cómo estas autoridades pueden abordar un enfoque de Derechos Humanos para la resolución de conflictos ambientales y de esta manera, hacer más eficiente su gestión ambiental.

El texto se divide en dos partes. En la primera, se desarrollan herramientas conceptuales para una gestión ambiental participativa orientada a la resolución de conflictos ambientales. En la segunda, se analizan algunos conflictos ambientales en el valle del Cauca aplicando las herramientas conceptuales desarrolladas. Estas páginas constituyen una reflexión en tomo a la gestión ambiental dirigida a abogados, ingenieros ambientales, profesionales en ciencias humanas y en general a los funcionarios públicos de las autoridades ambientales que día a día enfrentan una realidad socio-ambiental compleja en la que parecen actores e intereses encontrados.

Artículos relacionados

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN$ 599.20 MXN

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS OBJECIONES - 1.ª ED. 2019, 2.ª REIMP. 2023
    MARTIÑÓN CANO, GILBERTO
    La reforma penal de 2008 tornó en exigencia para jueces, ministerios públicos y abogados principalmente; el estudio y dominio de nuevas leyes y doctrinas, así como creación y mejoramiento de habilidades y técnicas de litigación oral, argumentación jurídica, etcétera.Uno de los aspectos más destacados en el litigio penal tiene su fuente en el principio del contradictorio, tambié...

    $ 199.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2023
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 200.00 MXN

  • TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL - 1.ª ED. 2022, - 1.ª REIMP. 2023
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teor...

    $ 440.00 MXN

  • CRÍMENES COMPARTIDOS - 2.ª ED. 2023 (CORREGIDA Y AUMENTADA)
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ALEJANDRO
    Carnelutti sentenció, por desgracia y con razón, que no solo hacemos sufrir a hombres y mujeres porque son culpables, sino también para saber si son culpables o inocentes. Así es y ha sido, irremediablemente, el proceso y juicio penal. Basado en casos reales, juzgados pulcramente por el aparato de justicia y (solo) conforme a las constancias de autos. Crímenes compartidos busca...

    $ 320.00 MXN