CONFLICTOS, DERECHOS HUMANOS Y PARTICIPACIÓN AMBIENTAL

UNA MIRADA DESDE EL VALLE DEL CAUCA

MUÑOZ AVILA, LINA MARCELA / GUIZA SUÁREZ, LEONARDO

$ 809.00 MXN
$ 728.10 MXN
39.61 $
34,80 €
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
Año de edición:
2014
ISBN:
978-958-738-449-9
Páginas:
121
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
TEXTOS DE JURISPRUDENCIA

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 809.00 MXN
$ 728.10 MXN
39.61 $
34,80 €

Presentación
Oscar Libardo Campo Velasco

Introducción

Primera parte
Herramientas para la aplicación del enfoque de derechos humanos

Educación ambiental y conflictos ambientales
Libia I. Libreros López

Desafíos para enfrentar el incierto camino hacia el desarrollo sostenible
Darío Ernesto Flórez Arévalo

Los observatorios de conflictos y su papel de escenarios para la transformación de realidades socioambientales
Lina Marcela Muñoz Avila

Pedagogía en la educación ambiental con enfoque de Derechos Humanos
Milton Alberto Valencia Herrera

Aspectos prácticos para la resolución de conflictos ambientales con enfoque de Derechos Humanos
Leonardo Güiza
Sara Sofía Moreno

Segunda parte
Análisis de casos y problemáticas de la gestión ambiental en el valle del cauca desde un enfoque de derechos humanos

¿Quién protege la Reserva Forestal Protectora Sonso-Guabas?
Raúl Bernardo Cadena Alvis

Minería informal: reto para la comprensión desde la perspectiva de los Derechos Humanos
Francisco Hernán Duque Giraldo

Implementación de políticas públicas mineras: estrategias punitivas como fuente de conflictos socioambientales
Harold Humberto Fernández

Dagua: ¿Prohibición o educación?
Daniel Palomino Vieira
María Alejandra Salazar Tamayo

El conflicto ambiental por la quema de caña: ¿Un escenario para la participación ciudadana?
Olga Patricia Quintero García

La importancia de los comités técnicos interinstitucionales de educación ambiental
Luz Marina Guerrero Velasco

Conclusiones sobre el estado de actual de la gestión de conflictos ambientales en el Valle del Cauca

Bibliografía

Las autoridades ambientales tienen el papel crucial de garantizar una gestión ambiental participativa que incluya a todos los actores sociales que se encuentran en los territorios en los que se aprovechan, usan o afectan recursos naturales. Por lo anterior, a través de esta obra se busca mostrar cómo estas autoridades pueden abordar un enfoque de Derechos Humanos para la resolución de conflictos ambientales y de esta manera, hacer más eficiente su gestión ambiental.

El texto se divide en dos partes. En la primera, se desarrollan herramientas conceptuales para una gestión ambiental participativa orientada a la resolución de conflictos ambientales. En la segunda, se analizan algunos conflictos ambientales en el valle del Cauca aplicando las herramientas conceptuales desarrolladas. Estas páginas constituyen una reflexión en tomo a la gestión ambiental dirigida a abogados, ingenieros ambientales, profesionales en ciencias humanas y en general a los funcionarios públicos de las autoridades ambientales que día a día enfrentan una realidad socio-ambiental compleja en la que parecen actores e intereses encontrados.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN