CONFLICTOS CONSTITUCIONALES, PONDERACIÓN E INDETERMINACIÓN NORMATIVA

MARTÍNEZ ZORRILLA, DAVID

$ 1,199.00 MXN
65.23 $
57,31 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2007
ISBN:
978-84-9768-440-8
Páginas:
392
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Filosofía y Derecho

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 1,199.00 MXN
65.23 $
57,31 €

PRÓLOGO

AGRADECIMIENTOS

CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN

1. IDENTIFICACIÓN DE UN PROBLEMA JURÍDICO
2. INSTRUMENTAL ANALÍTICO Y PUNTO DE PARTIDA
3. JUSTIFICACIÓN DE DECISIONES Y DETERMINACIÓN DEL DERECHO
3.1. Justificación interna y ustificación externa
3.1.1. Justificación interna
3.1.2. Lógica y normas
3.1.3. Justificación Externa
3.2. Casos claros y casos difíciles

CAPÍTULO II. LOS CONFLICTOS CONSTITUCIONALES: EL PROBLEMA

1. EL CONTEXTO DEL NEOCONSTITUCIONALISMO
2. LA CARATERIZACIÓN DOCTRINAL DE LOS CONFLICTOS CONSTITUCIONALES
3. REGLAS Y PRINCIPIOS (TESIS 1)
3.1. Los críterios de distinción

4. LOS CONFLICTOS NORMATIVOS: CONCEPTO, ESTRUCTURA Y CLASES (TESIS 2)
4.1. Los conflictos como inconsistencia del sistema
4.2. Inconsistencias sin conflictos normativos: las permisiones
4.3. Conflictos normativos sin inconsistencias: la posición de R.B. Marcus

5. CONFLICTOS CONSTITUCIONALES: ¿ANTINOMIAS IN CONCRETO IN ABSTRACTO?

6. CONCLUSIONES

CAPÍTULO III. LOS CONFLICTOS CONSTITUCIONALES: LA RESPUESTA

1. INTRODUCCIÓN. CONFLICTOS ENTRE REGLAS Y CONFLICTOS ENTRE PRINCIPIOS
1.1. Los criterios de resolusión de antinomias
1.1.1. Criterios relacionados con la validez (antinomias aparentes)
1.1.2. Criterios relacionados con la aplicabilidad (antinomias auténticas)
1.2. La inadecuación de los criterios para resolver los conflictos constitucionales

2. ¿EN QUÉ CONSISTE LA PONDERACIÓN?
2.1. La ponderación como actividad discrecional
2.1.1. La concepción intuicionista
2.1.2. La concepción escéptica
2.2. La ponderación como actividad racional
2.2.1. El particularismo moral
2.2.2. El universalismo
2.3. La concepciión negadora del conflicto

3. ¿CÓMO SE LLEVA A CABO LA PONDERACIÓN?
3.1. La elaboración de reglas como resultado de la ponderación
3.1.1. El modelo de Alexy
3.1.2. El modelo de Moreso y Mendonca
3.1.3. De nuevo en el particularismo
3.2. Normas primo facie y derrotabilidad

4. ¿CÓMO SE DEBE POMDERAR?
4.1. El principio de proporcionalidad
4.1.1. El subprincipio de adecuación o indoneidad
4.1.2. El subprincipio de necesidad
4.1.3. El subprincipio de proporcionalidad en sentido estricto
4.2. La teoría coherentista de Susan Hurley

5. CONCLUSIONES

CAPÍTULO IV. LA INDETERMINACIÓN DE LA RESPUESTA AL CONFLICTO

1. LOS DELEMAS MORALES CONCEPTO Y POSIBILIDAD
1.1. Una reconstrucción de la razón práctica moral: el modelo de Michael J. Zimmerman
1.2. Conflictos morales
1.3. Obligaciones prima facie
1.4. Estatus de las obligaciones vencidas
1.5. Los dilemas morales
1.5.1. El residuo moral
1.5.1.1. El residuo psicológico
1.5.1.2. El residuo normativo
1.5.1.3. El mal inevitable
1.5.2. El pluralismo y la incommensurabilidad de los valores
1.5.3. Argumentos deductivos (la posibilidad lógica de los conflictos y dilemas)

EXCURSUS: EXAMEN DEL PRINCIPIO DE OBLIGATORIEDAD, DEL PRINCIPIO VOLUNTARISTA Y DEL PRINCIPI DE AGLOMERACIÓN

a) El principio de obligatoriedad

b) El principio voluntarista

c) El principio de aglomeración

Conclusiones acerca de los argumentos deductivos

2. POSIBLES SITUACIONES DE DILEMA MORAL
2.1. La equivalencia entre alternativas
2.2. La inconmensurabilidad (incomparabilidad) de las alternativas
3. CONCLUSIOONES

CAPÍTULO V. CONCLUSIONES GENERALES

BIBLIOGRAFÍA

En la Practica jurídica contemporanéa es usual que muchas discusiones giren al rededor del elemento tales como <> y otros aspectos sustantivos, normalmente de rango constitucional. Asimismo, la distinción entre < > y <>, o conceptos como el de , han pasado en las últimas décadas a formar parte del bagaje teórico básico de los jurístas. Sin embargo, parece que faltaba todavía un tratamiento teórico suficientemente satisfactorio de los conflictos entre principios y de la ponderación como mecanismo para su resolución, al menos desde la perspectiva del positivismo jurídico metodológico. Incluso algunos autores habian puesto en duda la capasidad del positivismo jurídico para dar cuenta de estos fenómenos de forma adecuada, lo que constituiría una razón de peso para abandonar esta perspectiva. Lejos de suscribir este punto de vista, el autor ofrece en este libro un análisis de los conflictos entre principios constitucionales, de la ponderación y de la posibilidad de obtener una única respuesta correcta en todo caso, y muestra cómo desde el positivismo jurídico y la filosofía análitica puede darse perfecta cuenta de estas cuestiones, señalando además cómo algunas afirmaciones ampliamente compartidas sobre los principios y la ponderación deben ser abandonadas o cuanto menos matizadas, y que en esencia las situaciones de conflicto entre principios son muy similares, tanto en su estructura como en su modo de resolución, a las antinomias entre reglas .

David Martinez Zorrilla

David Martinez Zorrilla (Manresa, Barcelona, 1974), es Licenciado en Derecho con Premio Extraordinario por la Universidad Autonoma de Barcelona (1997), y Doctor en Derecho por la Universidad Pompeu Fabra (2004) Actualmente es profesor de Filosofía en la Universidad de Pompeu Fabra (Barcelona) y en la Universitat Oberta de Catalunya (Barcelona). Es autor de varios artículos publicados en revistas nacionales y extrangeras, sobre temas como el pluralismo de valores, la inconmensuralidad, los conflictos normativos y los dilemas morales.

Artículos relacionados

  • CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA, LA - 1.ª ED. 2023
    ESPEJO YAKSIC, NICOLÁS / LOVERA PARMO, DOMINGO
    Este libro presenta una revisión general sobre el progresivo proceso de constitucionalización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Siguiendo una matriz de análisis comparado, los diversos capítulos de esta obra dan cuenta de cuatro procesos comunes: ...

    $ 629.00 MXN

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 119.00 MXN

  • MANUAL DE DERECHOS HUMANOS, CONTROLES DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD. CONSTITUCIONALISMO TRANSFORMADOR - 1.ª ED. 2023
    MURO RUIZ, ELISEO / ALTAMIRANO GONZÁLEZ, ARTURO / FERRER MAC-GREGOR, EDUARDO
    La obra jurídica que tiene en sus manos es fruto del esfuerzo intelectual de un grupo de juristas mexicanos que se han distinguido por destacar tanto en el sector público (procuración e impartición de justicia) como en el privado (litigio, docencia e investigación). Convencidos de que la ciencia jurídica, la sociología jurídica y la filosofía jurídica, así como las fuentes del ...

    $ 899.00 MXN

  • PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO - 1.ª ED. 2023
    PUEBLITA FERNÁNDEZ, ARTURO
    La obra que tiene el lector en sus manos Patologías en el Sistema Tributario Mexicano. Estudios sobre un sistema fiscal enfermo, de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, es el resultado del trabajo colectivo de personas expertas en materia tributaria quienes, desde diferentes ópticas y experiencias, han vertido su conocimiento a favor de la creación de un sistema tributario m...

    $ 919.00 MXN

  • VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES POR RAZÓN DE GÉNERO EN LA JUSTICIA ELECTORAL - 1.ª ED. 2023
    DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / BUSTILLO MARÍN, ROSELIA / RAMÍREZ BARRIOS, FERNANDO
    Descarga y revisa parte del contenido dando clic en el siguiente enlace https://www.dijuris.com/archivos/vpolitica.pdf ...

    $ 499.00 MXN

  • REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Y LEY PARA LA RECONSTRUCCION DE LA CDMX - 14.ª ED. 2023
    ARNAL SIMÓN, LUIS / BETANCOURT SUÁREZ, MAX
    REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERALEste libro expone, de forma clara y ordenada, la legislación general para las construcciones en la Ciudad de México, la cual está adecuada a las condiciones que exigen la seguridad y los criterios actuales sobre el comportamiento de las edificaciones, así como los procesos y las directrices para un mejor actuar, desde el proy...

    $ 999.00 MXN

Otros libros del autor

  • METODOLOGÍA JURÍDICA Y ARGUMENTACIÓN
    MARTÍNEZ ZORRILLA, DAVID
    A fin de que el derecho pueda llevar a cabo sus funciones de manera satisfactoria, un requisito previo es la posibilidad de que pueda determinarse cuál es la respuesta jurídica correcta, o, dicho en otros términos, que es aquello que el derecho establece para cada caso a decidir. En muchas ocasiones esta determinación dista de ser clara, sencilla o evidente, por lo que resulta ...

    $ 975.00 MXN